TODOS IGUALES
Cuando era pequeño, echaron por televisión (por uno de los dos canales que existían) un documental sobre capitales del mundo; de hecho, puede que fuesen varios documentales, pero soy incapaz de recordarlo con precisión. El hecho es que podías ver algunas de las ciudades más imponentes de los cinco continentes, y el niño que yo era por aquel entonces se emocionó ante la idea de conocer lugares remotos y exóticos. Sin embargo, cuando vi el documental (o los documentales) me llevé una profunda desilusión: México DF, Tokio, Melbourne y no sé que otras ciudades aparecían con sus impresionantes rascacielos, sus distritos comerciales, sus barrios residenciales y sus centros comerciales, sin olvidar sus atascos. Todos eran iguales, como si formasen parte de una misma ciudad gigantes e impersonal. Ahora que lo pienso, es muy posible que el documental fuera de los años 70 (¡con suerte!), de una época en la que se pensaba que una ciudad “a la occidental” era un ejemplo de desarrollismo, modernidad y civilización. Sin embargo, el niño que yo era, que había crecido con viejas películas de Tarzán, Sandokán y la serie de La vuelta al mundo en 80 días, quería ver elementos exóticos. Deseaba contemplar, no sé, realmente no tenía ni idea de que existieran iglesias coloniales, templos de madera del periodo Edo, población indígena... pero me daba mucha pena pensar que cada rincón del mundo era idéntico, sin identidad. Y debió de ser poco después cuando comenzó a interesarme el pasado, no porque realmente tuviese el más mínimo interés en lo que había ocurrido décadas o siglos atrás, sino porque allí habitaban personas con otras costumbres, otras ropas y otros edificios.
2011-09-08 10:34 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70361
Comentarios
1
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2011-09-08 14:38 |
|
Mola la intima confesión del origen de una vocación.
A mi me gustaba la historia por el rollo en plan peliculero-para terminar luego con el materialismo histórico :)
|
2
|
De: Javi F |
Fecha: 2011-09-08 16:08 |
|
Yo acabé en Historia por culpa de un pésimo profesor de Geografía y un libro que compartía los dos temas, además de por las novelas de Dumas.
Pero lo tuyo es de nota, José, podrías haber acabado siendo arquitecto (y con tu talento y carisma ahora estarías forrado)
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-09 09:26 |
|
Puesto que mis capacidades para el dibujo y la técnica son bastante limitadas, lo más probable es que de haber sido arquitecto me hubiesen metido en la cárcel después de que todos mis edificios se derrumbaran por su propio peso.
|
4
|
De: Javi F |
Fecha: 2011-09-09 12:51 |
|
Ahora se hace todo por Autocad, ya no hay que saber dibujar sino informatica, jajja
|
5
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-09 16:50 |
|
¡Leñe! ¿Tú crees que me cambiarán el título?
|
6
|
De: skullpirates |
Fecha: 2011-09-10 11:53 |
|
¿Arquitecto? No te veo, habrías acabado escribiendo Los Pilares de la Tierra.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|