¿LA FICCIÓN PUEDE SER HISTORIA?
¿Las fantasías son un reflejo de las personas que las sueñan? El otro día me comentaba un alumno de primero de carrera que le había gustado mucho el congreso de “Héroes y Villanos en la Historia” que, apenas una semana atrás, han dirigido algunos de mis compañeros y compañeras de Ubi Sunt? Le gustó mucho mi conferencia sobre las villanas que se vuelven buenas, disfrutó como un niño con la de los villanos de tebeo que hizo Rafa Marín, y se maravilló de los conocimientos de Arturo Morgado sobre los cuentos de hadas. Y sin embargo, me comentaba el chico, “esos temas no son serios, no para una universidad”. Siempre me ha hecho gracia que la gente confunda la seriedad con el envoltorio, y no con el contenido. ¿Imaginan ustedes que alguien les dijera que un libro es malo simplemente porque no le gusta el dibujo de la cubierta? Hablar del Gato con Botas o del Cráneo Rojo es obviamente complicado, pues lógicamente no son personajes reales, y contar su biografía no deja de ser un ejercicio divertido pero vacío. Ahora bien, ¿qué nos enseña el Gato con Botas? El cuento tiene unos valores que reflejan los gustos de la época en la que fue escrito, e incluso el felino protagonista nos permite ver la idea que sobre los gatos se podía tener en el tiempo en que se escribió el cuento. Desde ese punto de vista, el cuento nos ofrece más información sobre la mentalidad de su tiempo que, por ejemplo, un documento formal emitido por una cancillería. De igual manera, el Cráneo Rojo ha sido un villano nazi, pero al acabar la Segunda Guerra Mundial cambió de bando y se hizo comunista, mostrando cómo la cultura popular recogió rápidamente la idea de que el nazismo y el comunismo eran, en el ideario colectivo de los años 50, una misma amenaza con diferentes banderas. Un amigo mío suele decir que una tesis doctoral sobre las actrices porno y otra sobre la caída del imperio romano eran potencialmente igual de buenas o malas. La metodología que empleen, el conocimiento que aporten y la habilidad con la que estén escritas será lo que las diferencie. Cualquier otro planteamiento será criticar o alabar el libro por el dibujo de la portada, no por su contenido.
2009-10-30 11:16 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64969
Comentarios
1
|
De: Juvenal |
Fecha: 2009-10-30 19:59 |
|
Todavía recuerdo mi trabajo en Semántica General de 4º: "Procedimientos de creación de palabras en Mortadelo y Filemón", que surgió como una broma y que el profesor aceptó como título, encantado. Por cierto, que hubo luego que sudárselo. He estado en congresos, luego, escuchando sartas de estupideces superficiales y manidas sobre Cervantes y Unamuno al lado de verdaderos monumentos de investigación sobre el trasfondo idelógico de una telenovela determinada. En un congreso sobre mundos de ficción me tocó presidir una mesa de comunicaciones sobre metaficción, y todos los intervinientes desarrollaron la misma idea a partir de Tolkien, es decir, un continuo descubrimiento del Mediterráneo. Me pasé meses jurando en arameo por aquella tortura de una mañana entera. Lo importante es, como bien indicas, la mirada analítica que se hace sobre el objeto de estudio.
|
2
|
De: Doktor Doom |
Fecha: 2009-10-30 23:50 |
|
Quizás el chico debería volver a cursar 1º de bachillerato en un IES donde le hagan ver la importancia de la ficción para comprender el mundo que le rodea. Mándamelo, se va a hartar de TBOs
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Abril 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|