Inicio > Historias > EDAD DORADA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDAD DORADACuando era pequeño, mi madre comenzó a estudiar corte y confección. En parte era una necesidad práctica, pues teniendo un hijo pequeño en el colegio no faltaban pantalones y camisas con desgarrones, pero también una afición que le permitía hacerse su propia ropa o modificar cualquier traje antiguo que tuviera. El principal efecto que tuvieron las clases de costura en mi vida fue que tuve que acompañar a mi madre todas las tardes, puesto que mi padre tenía dos trabajos y apenas lo veía. Entre los 8 y los 10 años, las clases las recibió en un centro social que dirigían unas monjas bastante simpáticas, empleando para ello una sala enorme (aunque posiblemente hoy me parecería mucho menos grande) llena de mesas alargadas. Aunque generalmente tenía tarea que hacer, solían ser cosas bastante sencillas, por lo que una vez acababa los ejercicios me ponía a leer alguna cosa. De vez en cuando leía algún libro que sacaba de la biblioteca del colegio, aunque otras muchas veces me entretenía con algún cómic que mi madre me compraba para tenerme entretenido. Yo ya era un ávido lector de cómics desde los 7 años, y lo mismo disfrutaba con una historieta nueva que con una antigua, por lo que las librerías de segunda mano eran una auténtica gozada para mí (porque salía con un puñado de cómics) y para mi madre (porque le salía mucho más barato). De aquellos años no tengo muchos recuerdos: mi abuela viviendo en nuestra casa tras la muerte de mi abuelo, las mañanas viendo Cajón Desastre, mi disgusto ante la serie Alf, mis profesores del colegio y algunos de los juegos del patio. Pero sobre todo recuerdo los cómics que leía por las tardes: la emoción de las Secret Wars, los giros sorprendentes de Factor X, mi fascinación ante la estética demoníaca de la saga Inferno, la atracción que sentía hacia la villana Iguana en la serie del Capitán América... montones y montones de sagas que leí con auténtica fascinación, en ocasiones porque eran muy buenas, en ocasiones simplemente porque era la primera vez que entraba en contacto con viejas ideas recicladas y, obviamente, a mí me parecían nuevas y originales. En una ocasión, el guionista y editor Roy Thomas dijo que la Edad Dorada del cómic no era una época del siglo XX, sino una época en la vida de las personas: su infancia. No podría estar más de acuerdo. Para mí, los cómics de los años 80 fueron la Edad Dorada del cómic por el simple hecho de que todas las historietas que leí, salvando excepciones muy concretas, me parecieron maravillosas. Aún me lo parecen.
2012-10-10 08:28 | 6 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72513
Comentarios
|
Consigue mis librosLa explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 Los animales en la Historia y la Cultura Los cómics de la Segunda Guerra Mundial Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensablesCRISEI DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores) |
© 2002 Jose Joaquin
|