Inicio > Historias > SUBRAYAR Y LEER | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBRAYAR Y LEERLos libros de la biblioteca de la universidad suelen pasar por muchísimas manos, y todos buscamos cosas diferentes en ellos: En ocasiones podemos leerlos por interés, otras veces para preparar un trabajo o una investigación, y también hay quien los usa para completar los apuntes de clase. Por eso, me parece una falta de cortesía cuando saco un libro de la biblioteca y está subrayado a lápiz. De hecho, me molesta que el lápiz haya dejado un trazo grueso que luego no se puede borrar. Obviamente, me cabrea si el subrayado es a bolígrafo. Y por supuesto, odio cuando, además, se han subrayado idioteces. En una ocasión cogí un libro sobre la Segunda Guerra Mundial donde el autor, por aquello de romper el hielo, comenzaba diciendo algo así como “Cuando Heródoto, padre de la Historia, narró los conflictos griegos lo hizo pensando que su tierra había luchado la más sanguinaria y cruel de todas las guerras”. ¿Qué me encuentro subrayado? Heródoto. Y encima, un subrayado doble sobre padre de la Historia. A ver, seamos serios, ¿has cogido un libro sobre la Segunda Guerra Mundial y lo que te llama la atención es que Heródoto, un griego que vivió hace más de dos milenios, es el padre de la Historia? ¡Criaturita, lo tuyo tiene delito! Peor aún es cuando una persona agarra un manual y subraya absolutamente todo, páginas tras páginas, salvando alguna “y” o algún “además”. Me imagino a esa persona riéndose para sus adentros, llena de felicidad, diciéndose a sí mismo: “¡Gracias a mi técnica de subrayado me voy a ahorrar el estudiar 20 palabras!” Porque se supone que subrayamos para resaltar ideas importantes, así que ya me dirán qué sentido tiene marcar todas las líneas de todos los párrafos de un libro. A mis alumnos particulares, cuando los tenía, una de las cosas que intentaba enseñarles era a leer. Sé que suena tonto, pero este tipo de subrayados absurdos muestran que mucha gente no tiene ni idea de leer: Tal vez puedan pronunciar las palabras escritas, pero es indudable que no saben diferencias las ideas principales de las secundarias. Y es que el estudiante que no es capaz de hacerse sus propios apuntes está perdido, pues siempre dependerá de la memoria, y a medida que uno avanza en sus estudios los contenidos son cada vez más y más grande, y el disco duro se nos va quedando pequeño. Incluso si somos capaces de memorizarlo absolutamente todo, eso no tiene especial sentido si no sabemos relacionar las ideas, coger los conceptos principales y aunarlos en un discurso coherente: Memorizar sin comprender es una invitación a olvidar.
2012-01-25 10:17 | 5 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71166
Comentarios
|
Consigue mis librosLa explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 Los animales en la Historia y la Cultura Los cómics de la Segunda Guerra Mundial Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensablesCRISEI DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores) |
© 2002 Jose Joaquin
|