ME ABURREN LOS HÉROES
Últimamente me estoy hartando de los cómics, las teleseries y hasta las novelas... o al menos me estoy hartando de la manía que tienen de que los “buenos” siempre ganen. Cuando hace poco tiempo vi Criaturas Celestiales, de Peter Jackson, ambos personajes femeninos me fascinaron porque rompían con las reglas de la sociedad y, de hecho, se convertían al final de la película en asesinas. Su crimen no me pareció algo horrendo, porque estaba tan bien explicado que realmente sentías que estabas de parte de ellas, al menos a cierto nivel, y me recordaban a esos personajes de cómic como Magneto o el Doctor Muerte que eran capaces de sorprenderte con una magnífica explicación de porqué estaban haciendo tal o cual cosa, y sentías que por más que fueran criminales y asesinos, en el fondo, no lo eran más que algunos gobiernos y personajes públicos a los que jamás se les juzgará por absolutamente nada. Y me da pena de que no haya narrativas, o al menos yo no conozca, en las que uno se tope con un villano o un criminal que te caiga bien, al que comprendas, que se enfrente a la sociedad tal y como es y luego salga victorioso. Algo parecido pasaba con la original Ocean's Eleven, que mostraba a un grupo de delincuentes de lo más carismáticos, si bien en las secuelas los acabaron convirtiendo en héroes moralmente cuestionables, pero héroes a fin de cuentas. Una lástima que tras tantos años de cine, novela y televisión, los policías aún sean generalmente los buenos y los delincuentes los malos.
2011-11-27 23:54 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70843
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2011-11-28 00:15 |
|
El problema es que en los productos estadounidenses, la única diferencia entre el bueno y el malo no es lo que hacen. Simplemente, el malo es feo.
|
2
|
De: Anónima |
Fecha: 2011-11-28 10:29 |
|
No solo en los USA tienen mala prensa los feos aquí también se dice aquello de ¡qué mueran los feos! :D
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-11-28 10:29 |
|
Eso ha ido cambiando con el tiempo. Por ponerte ejemplos de los años 60/70: Magneto es un hombre de aspecto agradable y Namor estuvo a punto de quitarle la prometida a Mr. Fantástico, mientras que Hulk y la Cosa son feos a más no poder.
Yo no me refiero sólo a la representación del criminal, sino al hecho de que el criminal nos pueda caer bien, ganar, y que eso no signifique el fin de la civilización tal y como la conocemos.
|
4
|
De: Mirbos |
Fecha: 2011-11-28 13:47 |
|
Hay que leerse Watchmen de vez en cuando para desintoxicarse.
|
5
|
De: Nico |
Fecha: 2011-11-28 15:46 |
|
Confieso que a mí las historias de superhéroes me aburren soberanamente. Me aburrían en los tebeos y ahora me aburren en (casi todas) las películas que están haciendo inspiradas en esos tebeos.
Creo que estas historias han envejecido muy mal. Muchos de los comics de "aquella época" están basados en mutantes con superpoderes. Supongo que esto tenía una relación obvia en su día con la situación del mundo: la guerra fría, la amenaza de la radiactividad y el totalitarismo.
Hoy en día, el argumento de que, por ejemplo, la picadura de una araña radiactiva confiere superpoderes a la víctima me parece muy del siglo pasado.
Me da que el hecho de que Marvel se haya convertido en una franquicia peliculera tiene buena parte de la culpa, creando toda una realidad alternativa en que esos superhéroes existieron. En la última que he visto (me aburren, pero no pierdo la esperanza de ver otra que me guste como la primera de Hulk) la acción se sitúa claramente en el pasado.
Personalmente me encantaría que salieran más películas de ciencia-ficción que rompiesen con este legado y crease otro tipo de argumento más actual y cercano a nuestra realidad.
Incluso las historias en que no hay magia o "tecnología altamente improbable" como Batman o Iron Man, no te las puedes creer: "esas cosas no pasan".
|
6
|
De: jose |
Fecha: 2011-11-28 16:14 |
|
Esto es lo mejor del dragon age 2 (puede que lo único bueno xD). Sí, tú eres un héroe, pero ninguno de los grandes bandos del juego es bueno y ninguno es malo, solo son bandos cada uno con sus propios intereses; y una sola persona, por heroica que sea, sólo puede influir pero no parar la avalancha de los cambios sociales.
Una novela sin buenos que leí hace poco es Cyteen.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|