ELIGE LO QUE QUIERES VER
Mi tío ha llegado al siglo XXI. Aburrido de que las cadenas televisivas le fastidiaran cambiando de hora o cancelando sus series favoritas, que nunca repusieran las series clásicas que le gustaban, o que a la hora que podía ver televisión sólo echaran a Belén Esteban, se ha echado la manta a la cabeza y ha empezado a descargarse series de Internet, y cuando no hay posibilidad de encontrarlas en español, se baja incluso los subtítulos. Mi tío, que se liaba al apagar el móvil. Qué verdad que la necesidad es la madre de toda ciencia. Que gente que tiene un nulo conocimiento informático se decida a aprender a manejar un ordenador, a navegar por Internet y a conseguir de una u otra forma series y películas que son imposibles de obtener (yo aún espero a que saquen en DVD la segunda temporada de Babylon 5, que anunciaron hace casi cinco años) me hace pensar que, al menos una pequeña parte de población, comienza a dejar de ser pasiva a la hora de emplear su tiempo libre. Las televisiones se han lanzado a la vorágine de producir auténtica basura para reducir costes y ganar audiencia, y es agradable ver cómo parte de la audiencia no quiere cotilleos, o al menos no quiere una sobredosis, y prefieren complicarse un poco a cambio de disfrutar de lo que ellos quieren, no de lo que una cadena decida ponerle. El hecho de que podamos elegir lo que queremos ver nos hace menos pasivos y, en última instancia, nos obliga a aceptar que, si somos unos borricos consumidores de telebasura, es porque queremos.
2011-03-09 11:34 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69147
Comentarios
1
|
De: PABLO |
Fecha: 2011-03-09 16:21 |
|
Pues yo estoy esperando la tercera temporada de enano rojo y creo que puedo seguir esperando hasta los restos.Me voy a empezar a comprar las series en v.o. con subtítulos en español o en ingles.
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-03-09 17:10 |
|
Siempre me ha sorprendido la habilidad que tienen las televisiones de maltratar un producto, tanto por dejadez (por ejemplo, cambiando a los dobladores sin venir a cuento, como en "Angel", olvidando o maltratando series cuando dejan de tener audiencias enormes, como "Expediente X", etc.) como por sobreexplotaión (por ejemplo, "El príncipe de Bel-Air" o "Los Simpsons", que uno acaba sabiéndose los capítulos de memoria).
|
3
|
De: Toni |
Fecha: 2011-03-09 23:04 |
|
Tu tío me recuerda a mi padre.
Le dieron la jubilación por enfermedad con cincuenta y pocos, y al principio lo pasó mal... pero descubrió internet (ebay, sitios de descarga...), y ahora se lo pasa como un enano conectado.
|
4
|
De: Alejandra |
Fecha: 2011-03-11 11:58 |
|
Que razón tenía Darwin cuando dijo que el ser se adapta al medio, sin duda señal de evolución humana....
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|