DE LA MÁQUINA DE ESCRIBIR AL ORDENADOR
A los once años mis padres me regalaron una máquina de escribir de segunda mano. Era un armatoste enorme, y que debía introducirse en un feo maletín de color verde enfermizo para transportarla de un lugar a otro. Las teclas eran duras como castañas, y tras escribir media hora te dolían los dedos de ejercer fuerza. Y sin embargo, es uno de los mejores regalos que jamás haya tenido, y durante 6 años la utilicé para escribir historias y trabajos, aventuras de rol y cartas a los amigos. Al cumplir los diecisiete mis padres pensaron que ya era hora de modernizarse, y me compraron un ordenador (el primero que entró en la casa) que ocupó el lugar que antes había ocupado la máquina de escribir. Más complicado, pero mucho más cómodo de manejar, rápidamente me acostumbré a utilizarlo. Al poco de tenerlo, mi amigo el Sangre me dijo que un ordenador sin juegos era como una pastelería sin tartas. Puso a mi disposición todos sus juegos, y rápidamente elegí uno, UFO, que aún hoy me parece una auténtica obra maestra. El juego venía protegido por una clave, pero mi amigo lo había pirateado y bastaba con escribir una cinco ceros para que funcionara. Una noche, en lugar de ver la televisión, me puse ante mi ordenador, encendí la radio, y me dispuse a disfrutar de una larga partida. Introduje los cinco ceros y, ¡horror!, el juego me informó que la clave no era correcta. “¿No se habrá caducado el pirateo?” le pregunté a la mañana siguiente al Sangre, temiendo que la piratería fuera como los yogures, y tuviera una fecha límite para el consumo. “Hombre, sería la primera vez que ocurre algo así, pero lo mismo la copia está estropeada o algo, así que lo compruebo esta noche en mi casa y te cuento.” Aquella noche me llamó y me dijo que a él su copia le funcionaba perfectamente. Por si acaso era problema de la mía, me sacó una segunda copia y me la pasó. “Recuerda, son cinco ceros los que tienes que poner.” Asentí, instalé la nueva copia, pues la clave y... ¡no válida! “¿Pero tú has puesto cinco ceros?” “Sí, Sangre, cinco ceritos uno tras otro.” “Es que no puede ser. ¿Seguro que estás poniendo ceros?” “¡Pues claro! Coloco cinco enormes oes teniendo cuidado de ponerlas en mayúsculas todas y cada una de ellas.” ... “Jose, el cero se pone con una tecla numérica, no con la o mayúscula.” Hubo un nuevo momento de silencio, y tras aquello sentencié: “¡En mi máquina de escribir era así!” La informática, siempre complicándolo todo...
2009-11-05 08:11 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65018
Comentarios
1
|
De: Jaberwocky |
Fecha: 2009-11-05 10:30 |
|
el UFO es brutal!!
aunque todavía no lo he conseguido acabar
|
2
|
De: Cris |
Fecha: 2009-11-05 15:35 |
|
Jejeje, te apuntaste tarde al carro eh...ese error que cuentas es de lo más tÃpico entre principiantes. Mis primeros juegos van todavÃa más atrás y no puedo dejar de recordar Saboteur, AbadÃa del Crimen, Knight Lore, etc... y el fantástico Alone in the dark que llegó años más tarde.
|
3
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2009-11-05 21:03 |
|
Escribir vale, pero no veas cuando tienes que poner una clave que lees en alguna parte nunca sabes si es 0 (cero) o una O (vocal o)
|
4
|
De: Alejandra |
Fecha: 2009-11-06 20:07 |
|
Yo sigo guardando mi maquina de escribir olivetti en su bolsita y en mi armario, por si algún día me da por querer rememorar viejos tiempos...
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|