UN SUELDO PARA LOS ESTUDIANTES
Televisión, radio, Internet… nunca hemos vivimos más conectados al mundo, y sin embargo, parece que apenas somos conscientes de la realidad que nos rodea. Por ejemplo, no somos pocos los que nos hemos sorprendido al ver que nuestro sistema educativo, al menos en Andalucía, tiene unas tasas altas de abandono escolar no sólo porque la juventud sea muy rebelde o muy floja, sino por cuestiones económicas. Uno de cada veinte alumnos acaba dejando los estudios porque los padres no pueden permitirse que el chico o la chica estudien. ¿Pero estudiar no es gratis? Sí pero no. Si cuentas los libros, el material escolar suplementario, en ocasiones transporte y comida, sale un buen pico que familias más numerosas no pueden permitirse. Si a eso sumamos que un adolescente trabajando es más rentable económicamente que uno que estudia, parece evidente que algunas familias tomen esa opción, posiblemente sin tan siquiera darse cuenta de que están descuidando el futuro de sus hijos. La solución que iba a dar la Junta de Andalucía a dicho problema parecía de cachondeo: dar un sueldo a los estudiantes. Y no un sueldo cualquiera, sino uno de 600 €, que se dice pronto. No sé si la noticia se filtró mal o si realmente ese era el plan original, pero desde luego sonaba a cachondeo: como el padre que le regala una moto al hijo después de suspenderlo todo, para que así se motive. Por suerte, o rectificaron o entendimos mal la medida, y la realidad dista mucho de lo que teníamos en mente. El sueldo de 600 € se dará solamente a los alumnos y alumnas cuyas familias tengan unos ingresos bastante inferiores a la media, y si los becados suspenden o no acuden a clase se les retira la ayuda. ¡Parece hasta coherente! No sé cuantas becas se darán, pero en principio no podría estar más de acuerdo con el plan y con su forma de control (no estudias, no hay dinero). Es una pena que mucha gente tire por tierra su oportunidad de estudiar, pero mucho más triste es que no tengan siquiera esa oportunidad.
2009-07-20 11:24 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63832
Comentarios
1
|
De: Lola |
Fecha: 2009-07-20 12:31 |
|
La medida puede ser coherente, pero en Andalucía, al menos, los libros sí son gratuitos. El trasporte no es algo demasiado caro para la mayoría (muchos van a pie) y la comida suele ser en casa.
Yo creo que si incluyésemos a los chavales de 14-15 años que en la época de EGB dejaban de estudiar y se ponían a trabajar (aunque fuera ilegal antes de los 16, de ahí la ampliación a esa edad), el fracaso de hace 15 años y el de ahora sería más o menos el mismo. Los planes de Garantía social no funcionaron bien por falta de presupuesto y formación, ahora se vuelve a intentar con los programas de PCPI y parece que están dando algo más de resultado pero es necesario un poco más de compromiso de empresas que contraten a esos chicos.
En fin, que acabar 4º de ESO no creo que sea un problema económico, creo que es más social. Pero bueno, en realidad esto nunca lo llegaremos a saber bien, ¿no? :P
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2009-07-20 15:08 |
|
Bueno, eso es indudable: el abandono escolar es en muchísimos casos un problema social. Pero para los casos que sean económicos (familias de escasos recursos pero con buenas notas) están estas ayudas.
¿Que habría que atajar el problema social? ¡Indudable! Pero yo creo que lo primero es que quien quiera estudiar que pueda hacerlo, y luego ya nos ponemos a ver qué pasa con quienes no quieren estudiar.
Y me alegra que el proyecto no haya sido un sueldo para los alumnos que no abandonen los estudios, lo que se decía al principio, porque donde haya un político cualquiera sabe lo que puede pasar.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|