AQUELLOS GRANDES PROFESORES
En verano me quedaron tres asignaturas: Matemáticas, Física y Filosofía. Como de costumbre, mis padres me llevaban de peregrinación al colegio a preguntar a los profesores qué me aconsejaban hacer. El profesor de matemáticas, Valerio, era un genio bonachón al borde de la jubilación, y no dudó en compartir conmigo su amor hacia las matemáticas: “Mira, Jose Joaquín, las matemáticas son como un idioma. Tú no puedes memorizar un idioma, ¿verdad? Tienes que aprender a pensar en dicho idioma, tienes que comprender cuándo y cómo se utiliza. Las matemáticas son increíblemente libres una vez las entiendes.” Aunque nunca entendí las matemáticas, ciertamente fue un bonito discurso, y muchas amistades mías coinciden en que tenía muchísima razón. El profesor de Física, el bueno de Antoñito, un profesor joven y bastante inseguro que nos habían colado aquel mismo año, también parecía estar enamorado de su asignatura: “Tú olvídate de las fórmulas y de la teoría. Esto consiste en aprender cómo y por qué funciona el mundo. Quien sabe física sabe los secretos de por qué vuela un pájaro, entiende mejor la amalgama de colores de un atardecer y aprecia los sonidos que le llegan de lejos, amortiguados. Una vez comprendas todo eso, entonces y sólo entonces, revisa las fórmulas y la teoría, y te aseguro que te parecerán simples. Nuevamente me sentí tremendamente motivado, y la asignatura dejó de parecerme una abstracción sin sentido. El profesor de Filosofía tenía aspecto de pensador griego, con su barba cuidada y es pose apolínea que parecía indicar que las cosas de este mundo fuesen incapaces de afectarle. Se llama Don-Alberto-Barbarrosa, todo de seguido, y cuidado con comerte el Don, de pronunciar sólo su nombre o su apellido. Cuando le pedí consejo, me lanzó una batería de sabios consejos: “Estudia, chaval. Pero estudia a lo grande, vamos, encerrado en casa y memorizando cada palabra. Tú no intentes comprender, porque luego no lo entiendes a derechas, y sueltas unas barbaridades enormes. Tú memoriza, como las tablas de multiplicar. Ése es el único secreto para aprobar.” Aquel día sentí que los profesores deberían tener Hojas de Reclamación, pues yo al menos me sentí estafado.
2009-07-04 09:47 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63680
Comentarios
1
|
De: LSantos |
Fecha: 2009-07-04 13:26 |
|
Por eso mismo en mi promoción ni un sólo alumno hizo filosofía en selectividad. La verdad es que como persona no era mal tío, como profesor un esperpento.
Saludos.
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2009-07-04 16:23 |
|
Menuda suerte, nosotros tuvimos que hacer Filosofía en Selectividad a la fuerza. No salió mal del todo, pero más por nuestra inventiva que por nuestros conocimientos.
|
3
|
De: Illyria Grey |
Fecha: 2009-07-05 14:51 |
|
Mi profesor de filosofía, además de misógino, pretendía que en lugar de aprender, "sufriéramos su asignatura". Ahora es director de un centro privado concertado.
|
4
|
|
Hay dos tipos de directores: los que añoran la vida "tranquila" de profesor, dando clases sin mayores preocupaciones que los alumnos, y los que están encantados con su cargo, porque ya no tienen que soportar a tantos alumnos.
|
5
|
De: skullpirates |
Fecha: 2009-07-13 16:46 |
|
Pues debo decir que estoy de acuerdo con lo dicho con el profe de Filosofía. Para aprobar lo mejor es estudiar como un imbecil y memorizar, y luego repetir como un loro.
Ahora, si lo que quieres es aprender ya es otra historia.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|