LO SÉ DE BUENA TINTA...
Es innegable que todo el mundo confía en las ciencias hoy día. Habrá sus excepciones, pero la mayoría de nosotros confiamos más en una pastilla que en una oración a la hora de quitarnos una jaqueca, coger un avión o un tren a viajar largas distancias a pie o a caballo, e incluso nos fiamos bastante de las ciencias sociales, aunque no sean ciencias exactas y por lo tanto no ofrezcan verdades absolutas (aunque bien pensado, casi ninguna ciencia ha dado una verdad que no se refutara pasado un tiempo). Y sin embargo, aunque confiamos tan abiertamente en el conocimiento, parece que la forma de adquirirlo sigue siendo algo oscuro y siniestro. El boca a boca es la mejor manera de transmisión, o en todo caso los documentales. Y obviamente no hay nada malo en eso (siempre y cuando seamos críticos y tengamos en cuenta que un documental hecho por la Iglesia católica no dirá jamás lo mismo uno financiado por la CNT, aunque hablen de lo mismo e intenten ser neutrales). El problema es cuando aceptamos la información sin más, sin imponer filtros. Hubo un tiempo en que comprobar la información que se nos decía era una ardua tarea: bibliotecas, visitas a otros amigos expertos, etc. Sin embargo hoy día, gracias a Internet, podemos hacernos una rápida idea de cualquier tema (sólo una rápida idea, claro) con paciencia, un poco de capacidad selectiva y unas gotitas de idea de inglés (aunque esto tampoco es absolutamente necesario). Es por eso que me sorprendo cuando me viene gente como un antiguo alumno, que algún día lejano será médico, y me habla de su creciente interés por la Antigua Roma. Cosa bastante normal, por cierto, pues el interés por el pasado no tiene que ver con una profesión, sino con la naturaleza humana. La cosa es que mi antiguo alumno me dijo: “La época que más me interesa es la conquista de Irlanda por Julio César.” Y yo me quedé de piedra, no porque Julio César no conquistara Irlanda (que no lo hizo), sino porque Roma nunca terminó de dominar Inglaterra, mucho menos conquistar Irlanda. Pero oigan, mi joven contertulio decía que sí, que lo sabía perfectamente, que tenía sus fuentes, etc. Y a mí ya me dio la duda, porque vete a saber, lo mismo se habían descubierto los restos de una expedición romana recientemente. Le pregunté cuál era esa fuente. “Un colega que le encanta la historia romana, y lee un montón de webs.” Y lo que a mí me dio miedo no es que se fiara de una persona cuyo conocimiento era “leer muchas webs”. Mi miedo es que, si usa los mismos criterios para la medicina, cuando acabe la carrera sus pacientes van a salir huyendo al ver las sanguijuelas.
2009-03-11 09:47 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/62269
Comentarios
1
|
De: Marco |
Fecha: 2009-03-11 15:53 |
|
Pues si yo te dijera lo que a mí me han dicho sobre biología, sacado todo de "amigos que han leído un libro"... da para reinventar las ciencias naturales...
|
2
|
|
Seguro que ese futuro médico se ha leído el tema de la romanización del temario de la academia de mi oposición a Profesor de inglés. Hay cada uno escribiendo según qué cosas, que deberían cortarle las manos...
|
3
|
De: Hocicos |
Fecha: 2009-03-11 22:13 |
|
Si ya lo han dicho los enteraos: "Tu hazme caso a mí, no te voy a engañar yo a ti...(8)"
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|