Inicio > Historias > NO LES GUSTA LEER... ¿PERO QUÉ LEEN?

NO LES GUSTA LEER... ¿PERO QUÉ LEEN?

A mi alumna Nazaret no le gusta leer. Eso no es del todo cierto, claro, porque se pirra por una revista del corazón y por un manga cuyo nombre desconozco, y desde luego se pasa las noches leyendo lo que sus amigos le cuentan por chat. Pero leer, lo que se dice leer un libro, es una práctica que Nazaret ciertamente detesta.

¿Leen en casa de Nazaret? En absoluto: el padre tiene una jornada laboral de esas que suenan a país tercermundista en vías de explotación, y la madre tiene que bregar no sólo con otro trabajo, sino también con un niño pequeño y las tareas de la casa.

Una de las escasas posibilidades de que Nazaret descubra el placer de leer un libro (y luego otro, y otro más) la tiene en el instituto. Sin embargo, al preguntarle cuáles han sido sus lecturas en los últimos cursos, el panorama es desolador: A los 14 años leyeron fragmentos de Don Quijote, y fragmentos del Poema del Mío Cid a los 15, vamos, más que suficiente para que un adolescente decida que ha tenido suficientes tropezones con las letras. La cosa mejoró un poco cuando leyeron algunas Rimas de Bécquer y un par de Leyendas, nuevamente a los 15, pero empeoró ostensiblemente cuando tuvieron que leerse el Episodio Nacional La Cortes de Carlos IV (¡mira que no habrá episodios divertidos y llevaderos, y se tienen que leer ese!), a Rubén Darío y, para poner la guinda en la tarta, algunos poemas de la última etapa de Juan Ramón Jiménez.

Esperen, ¿qué oigo por ahí? ¿me dicen que todas esas lecturas son estupendas? Pues tienen razón, los textos que han leído son grandes clásicos de la literatura, obras maestras del lenguaje en algunos casos, expresiones del sentir de su época en otros… pero pésimas lecturas iniciáticas.

Ustedes imaginen que me dicen que tienen algo de afición por la historia (ven el Canal Historia, leen La Aventura de la Historia, se han agenciado algún cuadernillo de Historia 16…) y me piden que les recomiende algo. Yo, con toda mi ilusión les recomiendo un texto interesantísimo sobre el debate historiográfico en el que la escuela marxista y positivista son criticadas por la segunda corriente de Annales. Ea, ahí te quedas, cagao de miedo. ¿No sería mejor que te dejase un libro ameno, aunque no fuese una obra maestra de la Historia, y así poco a poco construir una base sólida que, en última instancia, te lleve a leer y comprender el libro de debate historiográfico?

Desde hace unos cuarenta años se pone más hincapié que nunca en una escuela participativa, donde el alumno sea parte activa del proceso educativo, no un mero receptor. Y sin embargo, a la hora de aficionarles a la lectura (a la cultura), ni se busca su opinión, ni se muestra interés por sus preferencias. Sí, tal vez sus preferencias nos lleven a libros un poco tontos, pero seamos sinceros, no creo que echen más para atrás que dos páginas del Mío Cid.

Una de las grandes excusas para no hacer eso es la calidad literaria y lingüística de las obras que se estudian en la secundaria. ¿Cómo vamos a comparar El Hobbit o Crepúsculo con la perfección mecánica de Juan Ramón Jiménez o con la prosa naturalista de Clarín? Es cierto que no pueden compararse, pero es que a dicha calidad literaria los profesores no suelen sacarle jugo. De Juan Ramón Jiménez se ve su métrica, se estudia el significado, se disecciona el poema como si fuera una rana de laboratorio, pero no se hace especial hincapié en la construcción y elección del lenguaje. Lo mismo ocurriría con Clarín, o con quien sea, pues leer la obra parece ser sinónimo de entender perfectamente el uso del lenguaje, la elección de los tiempos verbales, de los actores de la trama, de todo en definitiva. Algunos profesores se escudan en una explicación previa de tres minutos que dieron sobre tal o cual movimiento literario, otros simplemente mandan el libro porque es lo que siempre se ha mandado. Visto el “exhaustivo” análisis del lenguaje que se hace, casi que da lo mismo darles otro libro.

Una crítica típica a esta pretensión, la de ofrecer libros que gusten a los alumnos, es que no a todos los alumnos les gusta lo mismo. Muy bien, pues que se ofrezca una lista variada de libros, y que el profesor descubra (y estamos hablando de algo que de momento es utópico, sólo posible en grupos más reducidos) los gustos de su alumnado. ¿Acaso es una locura? ¿No pueden los alumnos escribir trabajos diferentes? ¿No es más fácil todavía que lean cosas diferentes?

Sí, claro, se lees estas obritas entretenidas y amenas, Eragón, o la última de Izaguirre, o las leyendas artúricas… ¿pero cómo se van a enterar de los que es el romanticismo, el realismo, la Edad de Plata de nuestra literatura? Pues de la misma forma que siempre, estudiándolo en clase. Una cosa es lo que se estudie (con lecturas de fragmentos seleccionados en el aula) y otra muy distinta las lecturas obligatorias. Porque vamos, no seamos fantásticos, en nuestro tiempo nadie se leyó una novela romántica, una realista, una naturalista, un poemario del 98, una novela anticlerical y otro poemario del 15 en un solo curso (y si lo hizo, fue por gusto).

Pero la crítica más clara y absoluta que se puede hacer a esto es: Da igual, a los niños no les va a importar un comino. A ver, obviamente no todos los chavales iban a salir comentando las diferencias entre la prosa de Steinbweck y Hemingway, pero es que ese tampoco es el objetivo. De lo que aquí hablamos es de ofrecerles una literatura más acorde a sus gustos y a sus intereses, que unas veces funcionará y otras no, que unas veces les convencerá de que leer es una afición como el cine o los videojuegos, y otras veces les dejará frío. El problema es que actualmente, dándoles a leer sólo grandes piezas de la literatura universal (piezas mal seleccionadas, encima, porque hay cosas muy amenas), ya les estamos dejando totalmente fríos.

2008-10-17 08:14 | 10 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/60037

Comentarios

1
De: experimento 626 Fecha: 2008-10-17 08:31

yo soy un yonkie de la literatura, a pesar de mis profesores.



2
De: Carmen Fecha: 2008-10-17 10:24

Uno no aprende a amar una cosa si tiene que enfrentarse con lo más complejo.

Todo ha de comenzar con lo básico y luego ir aumentando la complejidad.

¿Alguien se ha aficionado al cine viendo lo mejor del cine Iraní, David Lynch o Kurosawa? No, nos aficionamos con películas tontorronas, no muy buenas, pero que en aquel momento nos fascinaron. Y luego maduramos, y también nuestros gustos.



3
De: Kallejero Fecha: 2008-10-17 10:38

Yo tuve un gran profesor de literatura que puso en práctica eso que dices. Nos dio una lista en la que se incluían libros como el Hobbit, el Guardían entre el centeno, La conjura de los Necios, Un saco de canicas... y otros más suaves y "tontos" como Mi Familia y otros animales, Tribulaciones de un chino en china, o la serie de novelas de los tres investigadores.

Yo ya estaba enganchado a la lectura -entre otros gracias a Los tres investigadores- y en un solo curso me leí los cuatro primeros. Alguno, como Un Saco de Canicas se convirtió en mi libro de cabecera, un relato increible y real sobre un niño judio frances que huye de la invasión alemana. Por cierto, ahora que está de moda la del niño del pijama, podrían reeditarla.



4
De: Palimp Fecha: 2008-10-17 11:04

Gran razón. Yo he redescubierto ya talludito a todos los autores que cuando tenía quince años me tiraban para atrás. Y eso que entonces me gustaba leer.



5
De: Carmen Fecha: 2008-10-17 12:49

Claro, Palim, es como debería de ser. Yo me leí muchas novelas de Baroja durante la carrera... ¡y me encantaron! Pero muchos de sus temas no los habría entendido con sólo 15 años.



6
De: ares Fecha: 2008-10-17 13:31

Pues yo devoro los libros
un saludo



7
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-10-17 18:02

¡Cuidado, un bibliófago!



8
De: Moon Fecha: 2008-10-18 15:14

A mí me gusta mucho leer, pero la verdad es que en el colegio nos mandan cada librito...que tela. Tendrían que cambiar el sistema porque así lo único que consiguen es que a los que no les gusta leer no toquen más libros.

Saludos



9
De: oscar Fecha: 2008-10-20 17:44

¡un revistófago de La Aventura de la Historia!



10
De: Todd Fecha: 2019-01-16 07:26

The Customer Service Phone Number
About Us
Adt Customer Service
Air India Express Airlines Customer Service
Airasia India Customer Service
Airlines Customer Service
Alaska Airlines Customer Service
Allegiant Air Customer Service
Amazon Customer Service Number
Apple Customer Service Number
Atlas Air Customer Service
Att Business Customer Service Number
Att Customer Service Number
Att Email Customer Service
Bank Of America Customer Service Number
Banks Customer Service
Boost Mobile Customer Service Number
British Airways Customer Service Number
British Airways Executive Club Customer Service Number
British Airways Uk Customer Service Number
Cable Companies Customer Service
Canon Customer Service
Car Rental Customer Service
Cathay Pacific Airlines Customer Service
Chase Customer Service Number
Citizens Bank Customer Service Number
Comcast Customer Service Number
Comcast Email Customer Service
Comcast Xfinity Home Security Systems Customer Service Number
Companies
Computer Customer Service
Consumer Service Customer Service
Contact Us
Dell Customer Service
Delta Airlines Skymiles Customer Service Number
Delta Customer Service Number
Department Store Customer Service
Dish Network Customer Service Number
Ebay Customer Service Number
Email
Enterprise Rent A Car Customer Service Number
Envoy Air Customer Service
Epson Customer Service
Equifax Customer Service Number
Etihad Airways Customer Service
Expedia Customer Service Number
Fedex Canada Customer Service Number
Fedex Customer Service Number
Fedex International Customer Service Number
Geico Customer Service Number
Godaddy Email Customer Service
Google Chrome Customer Service
Government Customer Service
Hertz Customer Service Number
Home Security
Hp Customer Service
Hulu Customer Service Number
Icloud Mail Customer Service
Incredimail Customer Service
Insurance Customer Service
Internet Explorer Customer Service
Irs Customer Service Number
Jet Airways Customer Service
Jetblue Airlines Customer Service Number
Juno Email Customer Service
Kroger Customer Service Number
Lemark Customer Service
Lufthansa Airlines Customer Service
Macy Customer Service Number
Malaysia Airlines Customer Service
Medco Pharmacy Customer Service Number
Microsoft Edge Customer Service
Mozilla Firefox Customer Service
Netflix Customer Service Number
Netscape Browser Customer Service
Office 365 Email Customer Service
Opera Mini Customer Service
Outlook Email Customer Service
Panasonic Customer Service
Paypal Customer Service Number
Pharmacy Customer Service
Phone Company Customer Service
Printronix Customer Service
Roadrunner Email Customer Service
Safari Customer Service
Samsung Customer Service
Sbcglobal Email Customer Service
Seamonkey Customer Service
Sharp Customer Service
Shipping Customer Service
Shopping Customer Service
Singapore Airlines Customer Service
Skywest Airlines Customer Service
Slimjet Browser Customer Service
Spicejet Airlines Customer Service
Spirit Airline Customer Service
Sprint Customer Service Number
Store
Straight Talk Customer Service Number
Supermarket Customer Service
T Mobile Customer Service Number
Tech
Thai Airways Customer Service
Time Warner Cable Customer Service Number
Toshiba Customer Service
Trujet Airlines Customer Service
Turkish Airlines Customer Service
Uber Customer Service Number
UC Browser Customer Service
United Airlines Customer Service Number
Ups Customer Service Number
Ups Freight Customer Service Number
Ups Mail Innovations Customer Service Number
Ups Uk Customer Service Number
Verizon Customer Service Number
Verizon Email Customer Service
Virgin America Customer Service Number
Visa Customer Service Number
Vivint Customer Service
Wells Fargo Customer Service Number
Xfinity Email Customer Service
Yahoo Customer Service Number
Yahoo Email Customer Service
Zoho Mail Customer Service





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin