Inicio > Historias > TEMPUS FUGIT | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TEMPUS FUGITUna de mis tías está aterrorizada. Mi primo Andresito, a sus 16 años, ha decidido que ya es hora de ponerse las pilas y acabar la ESO. Hay un módulo que le gusta, los profesores le animan a hacerlo, los padres están encantado con que haga algo que le motive… pero entre su sueño y él se interpone un profesor sieso de Literatura que le pregunta unas cosas muy raras, y el pobre Andresito, que sólo ha leído Harry Potter en su vida, no es capaz de aprenderse tantas cosas raras. Como mi primo se ha tomado la molestia de venir hasta mi casa, y como encima se está pegando una pechá de estudiar, decido pasar la tarde explicándole las dudas. Una vez explicadas todas las cosas que no termina de entender, que no son tantas ni son tan graves, llega la duda decisiva: “¿Primo, qué coño es eso del tempus fugit?” Intento seguir el libro de clase, pero la explicación no podría ser más indigerible: Por Tempus fugit habremos de entender que el tiempo vuela y es pasajero, siendo una expresión proveniente de latín empleada originalmente por Virgilio. Ni que decir tiene que mi primo sólo conoce a un Virgilio, su vecino del tercero, y este buen hombre, más que escribir, dedica su tiempo libre a pescar en la bahía. Y que el tiempo es pasajero tampoco ayuda mucho, pues el pobre se imagina que el tempus fugit viaja con Iberia en clase turista, por aquello de volar y ser pasajero. ¿Cómo le explico el concepto? Muy bien, no hay problema, los DVDs me van a ayudar: le pongo en la pantalla “Desayuno con diamantes”, y selecciono algunas escenas de Audrey Hepburn. Ni que decir tiene que Andresito no conoce a esta actriz, pero bastan quince minutos para que esté perdidamente enamorado de ella (como todos). Tras ver las escenas, le comento la película, y él confunde (como todos) realidad y ficción, y me pide que le deje la película para ver como acaba, y cualquier otra que tenga con Hepburn como protagonista. Está en el bote, vamos. Así que le llevo al ordenador, y le enseño una foto de Hepburn hoy día. Sigue siendo una mujer elegante y no ha envejecido mal, pero su belleza de adolescente ha desaparecido, y Andresito se queda petrificado. “Vaya…” alcanza a decirme, pasado unos instantes. “Sigue siendo hermosa.” “Bueno, no es una vieja fea… pero es vieja.” “Debías habértelo imaginado. La película es antigua.” “Sí, pero no lo pensé. Era tan guapa que pensé… no sé… que alguien así sería guapa siempre.” “Tempus Fugit.” Y la lección concluye. 2008-09-03 00:05 | 12 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/59227
Comentarios
|
Consigue mis librosLa explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 Los animales en la Historia y la Cultura Los cómics de la Segunda Guerra Mundial Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensablesCRISEI DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores) |
© 2002 Jose Joaquin
|