LA NIÑA NO SE ENTERA
La niña no se entera, y mira que hay que ser torpe para no enterarse. Estoy dando Literatura, el Romanticismo, y la pobre chica se me pierde. No entiende lo que dice el libro (¡y eso que son dos páginas, y encima con dibujos grandotes!), no entiende lo que le digo yo, no entiende ni siquiera los resúmenes de su mejor amiga, y eso que su mejor amiga es una empollona de cagarse, todo sobresalientes. ¿Es tonta mi alumna? Comienzo a planteármelo cuando, por quinta vez, me dice que no entiende el romanticismo, ni la melancolía del poeta, ni eso de la fantasía popular… Estoy a punto de tirar la toalla, cuando de repente se me ocurre una cosa tan horrible, tan absurda, que incluso temo preguntarla: “¿En clase habéis leído algo, aunque sea un poemita, romántico?” Ella me mira confundida. En Literatura tú te empollas los estilos, y luego los sueltas en el examen, ¿qué tendrá que ver la Literatura con leer? Al día siguiente le llevo algunas cosas, no mucho, tan sólo un par de folios. Un par de poemas de Bécquer, uno de Lord Byron hablando de un vampiro, un fragmento cortito de Carmilla y el himno de Alemania (el original). En cinco minutos hemos visto el amor no correspondido y la melancolía, los elementos fantásticos y anti-racionalistas, y por supuesto el nacionalismo. Lo entiende a la perfección, del tirón. Qué triste es aprender de memoria qué son las estrellas, y que nadie te enseñe a levantar la cabeza para verlas…
2008-08-31 01:30 | 11 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/59174
Comentarios
1
|
|
Despues de tantos años quejandonos de las listas de Reyes Godos, y ahora resulta que todo sigue igual. No se enseña a pensar, se enseña a repetir lo "estudiado"
|
2
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-08-31 14:40 |
|
Hay profesores que prefieren la cantidad a la calidad. Lo entiendo, en tanto que hay que dar un temario, y es una barbaridad que un chico o una chica acabe los estudios obligatorios sin saber que hubo una Generación del 27 o una poesía romántica española.
Lo que pasa es que luego hablas con el alumno y te das cuenta de que lo único que sabe es eso, que hubo una generación del 27 y una gente que era romántica, porque no han leído. Y para hablar y saber de literatura hay, obviamente, que leer.
|
3
|
De: Kallerjo |
Fecha: 2008-08-31 15:58 |
|
Otro gran problema es que, mientras nosotros leíamos, ellos chatean. La lectura da cultura, el chateo no.
|
4
|
De: Kallejero |
Fecha: 2008-08-31 15:59 |
|
El de antes era yo... el chateo es lo que tiene, que uno no se acuerda de su nombre. jajaja
|
5
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-08-31 16:33 |
|
La gente siempre ha leído poco, no te engañes. Sí, tú y yo leiamos mucho, ¿pero cuánta gente de nuestra clase leía a los 16 años?
Evidentemente, con Internet, con el chat, se matan las horas más fácilmente. Pero antes tampoco faltaban herramientas para pasar el rato: videojuegos, televisión, salir con los amigos...
Además, en este caso no se le puede pedir al alumno que sea él quien busque las lecturas. Es el profesor, como educador, quien debe de seleccionar textos que sean accesibles. Igual de inútil es no leer que, por ponerte un ejemplo, poner al niño a leer "Poeta en Nueva York" de Lorca, que es una obra estupenda, pero con unos toques de vanguardia (surrealismo mayormente) que no permite que sea accesible a todo el mundo.
|
6
|
|
Los buenos profesores actúan como tú, Jose Joaquín, y esto se hace además de manera espontánea e instintiva.
¡Te lo digo por experiencia propia! ;-)
|
7
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-08-31 19:13 |
|
Teniendo en cuenta que el libro de literatura de SM dice que Lorca "Escribió" poeta en NY en los años cuarenta... imagina cómo está el patio.
|
8
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-08-31 20:42 |
|
Escribir, publicar, ¿qué importa? ¡Si al final ambos son verbos!
De todas formas, aunque este no sea el caso, eso no es tan raro... ¡anda que no hay novelas de Lovecraft y de Robert E. Howard que se han escrito (y de verdad) después de su muerte!
|
9
|
De: Gonzalo |
Fecha: 2008-08-31 20:59 |
|
Joder, ya hasta me da verguenza ser de esa generación, de la que las clases de biologia no tienen practicas, y que en las de literatura solo se aprende la teoria. Imaginaos!! los demás compañeros de mi clase se quejaban porque teniamos que leer este año 4 libros para selectividad!!!
Y ni ya decir que en un examen de test sobre la Antologia poética de Cernuda, armaron la de Dios cuando una de las preguntas era explicar 3 versos de uno de sus poemas ( y de los "facilitos")
|
10
|
De: David Saltares |
Fecha: 2008-09-02 20:37 |
|
Desde luego me da vergüenza a mí también, y me da mucho coraje cuando se generaliza y se dice que todos los jóvenes somos unos maleducados, unos desmadrados y unos incultos.
Un genial artículo, felicidades.
Saludos.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|