Inicio > Historias > LUCES, CÁMARA Y ACCIÓN 2: UN GUIÓN IMAGINATIVO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LUCES, CÁMARA Y ACCIÓN 2: UN GUIÓN IMAGINATIVOHay formas muy estúpidas de intentar impresionar a una chavala. Sin ir más lejos, mi vecino Mario se llevó a la que luego sería su novia a hacer puenting, pero a última hora le dio tantísimo miedo que se tuvo que lanzar al vacío ella sola, mientras él le suplicaba que no lo hiciera. Un antiguo compañero de salidas, Gonzo, se bebió un cuarto de botella de whisky sin apenas respirar, para demostrar su hombría a una muchacha… y lo demostró durante unos diez segundos, que es lo que tardamos en recogerlo del suelo y llevárnoslo para urgencias. Pero reconozco que, de todas las estupideces que se pueden hacer, montar una película es la más surrealista de todas. Richi tenía, qué duda cabe, una impresionante visión gráfica. Solía decirme, y yo le creo, que él no pensaba con palabras la mayoría de las veces, sino con imágenes que se le antojaban tan claras que le resultaba imposible no dibujarlas. Pero a pesar de ese talento, Richi tenía dos problemas a la hora de afrontar una película, aunque fuese amateur: en primer lugar, mi amigo no sabía de cine más que las películas que veía por la televisión, y éstas solían ser de artes marciales, con actores tan irrepetibles como Steven Seagle o Chuck Norris; en segundo lugar, carecía de cámara de vídeo, no tenía ni idea de iluminación, carecía de lugar donde rodar y, ya puestos, no tenía siquiera un guión. “Joaqui” me dijo aquella tarde por teléfono “me tienes que escribir un guión para una película de, no sé, treinta o cuarenta minutos.” Ni que decir tiene que lo más parecido a un guión de cine que yo había escrito era, unos meses antes, un guión de cuatro páginas que era poco menos que un plagio absoluto de 3x3 Ojos. No obstante, me puse ante mi máquina de escribir (no tendría ordenador hasta dos años después) a teclear una trama general. Debo reconocer que no me quedó mal. Era una historia de género negro: un detective conoce a una chica misteriosa que le pide que encuentre a su marido. El detective hace preguntas pero todo el mundo en el barrio dice que no sabe nada. Alguien intenta matar al detective, la chica le cura las heridas, se enamoran y acaban descubriendo que el bloque donde vivía el marido estaba habitado por una secta caníbal que se lo había zampado. Vale, no era un guión perfecto. Porque, para empezar, ¿qué hace una secta caníbal matando a un vecino? ¡Atraerían la policía a sus domicilios! ¿Y por qué a esposa no vivía con el marido? De hecho, era una porquería de guión, pero yo me lo pasé pipa escribiéndolo.
Nada más verlo, Richi cogió un lápiz y empezó a tachar cosas. “Lo de la secta es cojonudo… ¡una idea buenísima! Pero lo del detective está muy visto. Mejor, que sea un tío que haga artes marciales.” “Osea, la esposa contrata a un karateka para que investigue dónde está su marido.” “Claro, porque ella se huele que una secta ninja lo ha secuestrado.” “¿Qué secta ninja?” “La de los caníbales.” “Ah, claro. Sí, ninjas caníbales… es original.” “Y no es el marido, es el hermano el que ha desaparecido.” “¿Por qué no puede ser el marido?” “Porque si tu marido se muere y tú te lías con otro, incluso antes de saberlo, eres un putón. Pero si es tu hermano el desaparecido, no pasa nada, porque estás soltera.”
Al final, mi guión cambió un poco. El protagonista era un artista marcial atormentado por la muerte de su novia, que se había reencarnado (a pesar de la diferencia de edad), en la tipa que le contrataba. El hermano era embajador de la ONU, aunque vivía en un piso de vecinos, supongo que por no dárselas de rico. Los ninjas caníbales le habían matado no sólo por comer algo, sino para invocar a Azathoth©. Evidentemente, cuando Felicia leyó aquello, se quedó alucinada. “Esto tiene un montón de imaginación”, y era verdad, aunque la mayoría de la imaginación la habíamos plagiado de aquí y de allá. Y así, con dos dedos, una máquina de escribir y una poca vergüenza impresionante creamos, en apenas dos tardes, un sólido (pero poco) guión para nuestra película. 2008-08-03 03:04 | 3 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/58796
Comentarios
|
Consigue mis librosLa explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 Los animales en la Historia y la Cultura Los cómics de la Segunda Guerra Mundial Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensablesCRISEI DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores) |
© 2002 Jose Joaquin
|