Hablamos de un periodo de casi 800 años. Eso es más de lo que estuvieron los romanos. ¡Llevamos menos tiempo sin ellos que con ellos!
En un periodo tan largo, es muy difícil ser absolutos. Hubo momentos de esplendor inigualables, otros de decadencia. Además, el mundo cristiano bebió mucho del mundo musulmán, y a la inversa. No eran compartimentos estancos que sólo se encontraban para la guerra.
Hay un libro que te puede interesar, que habla un poco de todo, y que creo todavía puedes encontrar en librerías. Es del historiador Titus Burckhardt y se llama "La civilización hispano-árabe". Lo publicó Alianza Universidad hace ya un puñado de años, y es muy ameno.
Otro libro más reciente es de Thomas F. Glick, "Cristianos y musulmanes en la España medieval (711-1250)", de Alianza Editorial.
También te recomiendo una novela histórica que, aunque da menos información, es más amena y colorida de leer: "El manuscrito carmesí" de Antonio Gala, que fue premio Planeta en el 90.
Es un periodo apasionante, estoy seguro que descubrirás muchas cosas que no esperabas.
|