LEER POR PURO VICIO
Algunas veces tengo nostalgia del colegio, o mejor dicho, de la enorme cantidad de tiempo libre que tenía en aquella época. Encerrado en mi cuarto haciendo como que estudiaba, disponía de cinco horas diarias para hacer lo que quisiera, siempre y cuando no hiciese ruido (música descartada) y pudiera dar el pego en caso de que mis padres mirasen al pasar por la puerta (dormir descartado). A simple vista, mi reclusión debía de ser tremendamente tediosa: no tenía ordenador, ni Internet, ni disponía de demasiado dinero para llenar mis horas con cómics. Por suerte, en el colegio había una biblioteca que no es que fuera excepcional, pero desde luego sí que estaba bien surtida. De allí saqué las primeras novelas de Rafa Marín que leí, las dos primeras novelas (y únicas que he soportado leer) de vampiros de Anne Rice, enciclopedias ilustradas de Historia que inflamaron mi afición y luego oficio, novelas adolescentes de SM con historias cotidianas o levemente fantásticas que se leían de un tirón… y paro de contar, no porque no hubiese más libros, sino porque no pararía y saturaría esta pobre bitácora y a sus lectores. Baste decir que a base de sacar libros, no me aburrí ni una sola tarde de mi vida entre los 16 y los 17 años. Todo tiene un lado negativo, claro, y es que a base de tanto leer no me quedaba tiempo para estudiar, por lo que solía suspender la mayoría de los exámenes. Sólo algunas asignaturas, como Historia o Literatura, se me daban bien a base de tanto leer. E incluso comencé, las tardes que se me olvidaba sacar un libro o que quería descansar de una mala novela (que las hubo, y a raudales), a escribir mis propios cuentos y a imitar como un descosido el estilo de otros autores. Era como un juego, como escribir el capítulo perdido o el párrafo perdido de tal o cual novela que me había gustado. Por supuesto, el experimento solía terminar en tragedia, pues la mayoría de los autores sabían manejar el lenguaje como si expertos artesanos fueran, mientras que yo parecía un neandertal golpeando torpemente letra contra letra. Todo eso se acabó cuando llegué a la carrera, claro. No porque dejase de dedicar cuatro o cinco horas diarias a leer, sino porque los libros que leía por gusto coincidían con los libros que teníamos que estudiar para el examen. Y sí, era divertido, pero no tanto como esperaba… a fin de cuentas, hacer algo por el puro placer de hacerlo, sin esperar que llegue a serte útil en un futuro, siempre ha sido y siempre será uno de los mayores placeres que han existido.
2008-02-11 21:53 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/55517
Comentarios
1
|
De: jose |
Fecha: 2008-02-11 22:50 |
|
Una verdad como un castillo el último párrafo.
"Mi devoción, que es tocar la guitarra, que es lo que más me gusta del mundo, cuando se convierte en obligación, cuando ya es una obligación... ya empieza a joderte, ya no es lo mismo. A la devoción se la va comiendo la obligación." (Paco de Lucía)
|
2
|
De: Jaberwocky |
Fecha: 2008-02-12 13:00 |
|
bueno, así no perderé el leer, que ya mis asignaturas son puramente de destrozarte el coco con formulillas
|
3
|
De: Jaberwocky |
Fecha: 2008-02-12 13:00 |
|
bueno, así no perderé el leer, que ya mis asignaturas son puramente de destrozarte el coco con formulillas
|
4
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2008-02-12 14:55 |
|
Qu razón tiene Paco de Lucía... no es lo mismo el "hacer por hacer" que "el hacer por deber".
|
5
|
De: David Saltares |
Fecha: 2008-02-17 23:53 |
|
Leer,desde luego, es apasionante.
Saludos.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|