Inicio > Historias > LA LECTURA OS HARÁ LIBRES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA LECTURA OS HARÁ LIBRESCuando entramos en 1º de B.U.P., la asignatura de Lengua nos obligaba a leer tres libros: “La piedra de toque”, “Habla mi viejo” y “El muchacho inca”. Yo no sé quién eligió los libros, pero a buen seguro que no tenía 14 años.El primero libro narraba la historia de un chaval al que se le moría la novia y los padres, para compensarle, le compraban una moto enorme. Por alguna razón desconocida (para sus padres), el chico no se anima, así que le pagan un psicólogo paralítico cerebral, que le cuenta su vida. No es que el relato estuviese mal contado, pero ya se pueden imaginar lo mucho que nos identificábamos con el personaje: no teníamos novia ni moto, y lo más parecido a un psicólogo paralítico cerebral que teníamos era un chaval con pies planos, que quería estudiar psiquiatría. El segundo libro era, ya de entrada, un tostón. Verán ustedes, que me hagan leerme un libro sobre los valores positivos de la familia, y que el amor de un padre nos une a todos, me parecía un tostón de principio a fin. Pero si encima te enteras que el escritor es un sacerdote, pues ya te remata… ¿pero qué sabrá ese hombre lo que es tener hijos? Bueno, tampoco tienen sexo y dan consejos sobre la vida sexual, ni se casan, pero aconsejan a los matrimonios… Tan sólo el tercer libro, que era de ciencia-ficción (aunque al principio nadie se dio cuenta, yo incluido), me gustó. De hecho, me lo leí en un fin de semana. Más adelante me enteraría que era de Rafa Marín, a la postre mentor y amigo, que parecía ser el único escritos que había tenido claro que le iban a leer adolescentes corrientes, no viudos quinceañeros en busca de una relación más íntima con sus viejos. Cuando Richi se leyó el segundo libro en un tiempo récord (¡una noche!) le dijo a Don Pelayo (nuestro profesor era asturiano, y claro, de tanto soltarnos el rollo de Don Pelayo se le había quedado el nombre) que aquello era una tomadura de pelo: “¡Pero si lo ha escrito un cura! ¡Sólo falta que aparezca Jesucristo imponiendo manos! ¡Y encima la editorial es de los curas!” de hecho, era de los marianistas “¡Menudo truño!” Don Pelayo, redondete y serio como era, vio que su feliz mundo de centro-derecha se venía abajo cuando aquel golfo, al que ya habían expedientado un par de meses atrás por atreverse a llevar un pendiente en la oreja, conseguía el apoyo de los compañeros de clase, que asentíamos entusiasmados ante aquellas verdades. Así que Don Pelayo hizo lo único que podía ante aquella rebeldía intelectual, eso es, mandar a Richi castigado a la biblioteca. Y es que la biblioteca no era lugar de lectura, sino centro de encarcelación de los elementos perniciosos de las aulas. Un lugar maravilloso en el que exiliar, a modo de Santa Elena, a los pesados de la clase. El único daño colateral era que, vaya por dios, todos identificábamos biblioteca con castigo, así que ya te puedes imaginar la escasa cantidad de público voluntario que había. De hecho, años después me reiría al ver como en Buffy la biblioteca se usaba como centro de entrenamiento, puesto que nunca entraba nadie. ¿Quién sabe la de legiones de cazavampiros que fueron amaestradas en la de mi colegio? No sé si por casualidad o por la que Richi lió (hasta le quisieron expulsar, pero al final todo quedó en un nuevo expediente) al año siguiente la lectura obligatoria fueron los “Cuentos de Eva Luna” de Isabel Allende. “¿Dónde ocurren estas historias?” me preguntó Richi un día, que de geografía sabía menos que yo de física cuántica. “En Sudamérica.” “Cojones, pues entiendo mejor y me gustan más estos cuentos que los rollos amargantes del año pasado.” respondió Richi. 2007-10-10 09:29 | 10 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/52702
Comentarios
|
Consigue mis librosLa explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 Los animales en la Historia y la Cultura Los cómics de la Segunda Guerra Mundial Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensablesCRISEI DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores) |
© 2002 Jose Joaquin
|