EL DIBUJANTE
Sobre la mesa una cerveza fría, patatas o frutos secos para picar y un puñado de folios reciclados. En la mano un lápiz o un rotring sostenido por un pulso tembloroso. Para combatir la infernal calor veraniega tan sólo la pequeña ventana del cuarto. Encerrados en el interior de la maleta, un puñado de libros de texto que no piensa volver a sacar hasta las clases del día siguiente.
Cada tarde Richi se enfrentaba a la misma rutina. Sofocado por el bochorno veraniego, incapaz de estudiar, acababa posando la temblorosa mano y el lápiz que sostenía sobre uno de aquellos folios. Entonces trazaba una línea, unas veces alargada e interminable, otras apenas una minúscula raya de grafito sobre el infinito vacío del folio. Y justo en ese momento, como si fuera cosa de magia, el temblor de la mano se paraba y adquiría un pulso perfecto, de cirujano, que le permitía dibujar a las mil maravillas.
No sé si ustedes han tenido un amigo dibujante. Es realmente sorprendente verle trabajar: el lápiz se mueve uniendo trazos, creando sombras, llenando vacíos, y te preguntas si acaso no habrás estado ciegos todo este tiempo y sólo ahora ves un dibujo que siempre ha estado ahí, dominando el folio.
Algunas veces, si recibía un rapapolvo de algún profesor, Richi pasaba la tarde confeccionando una caricatura cruel, tremendamente certera, que toda la clase se fotocopiaba y pegaba en cuadernos y carpetas. Otras veces, si se enamoraba de alguna chica (¡y con qué facilidad se enamora uno a los 15 años!), la dibujaba tal y como él la veía. A mí, aquellas musas siempre me parecían más guapas, más adultas y más misteriosas sobre el papel, y lamentaba que esas miradas de grafito no existiesen en la realidad.
Cuando nos juntábamos para estudiar era la hecatombe. Yo le llenaba la cabeza con fantasías y aventuras que leía en novelas y tebeos, y casi a la par que mis palabras escapaban, él iba dándoles forma. Y si suspendíamos por no estudiar, nuevas caricaturas y mejores fantasías nos ayudaban a pasar el mal trago y los castigos.
Han pasado más de diez años, y aún hay días en los que me pregunto qué habrá sido de aquellos dibujos, de aquellas fantasías.
2007-08-03 00:38 | 12 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/51289
Comentarios
1
|
De: Jeremias |
Fecha: 2007-08-03 12:48 |
|
Igual se esconde para no pagarte lo que te debe de cuando ibas a comprarle sus cosas a Octubre Comics :P
|
2
|
De: Madita |
Fecha: 2007-08-03 14:26 |
|
Siguen ahí, cuestión de buscarlos, preguntarse por ellos es una buena manera de empezar la búsqueda.
|
3
|
De: luzma |
Fecha: 2007-08-03 14:27 |
|
Mmmm eso de pasarse las tardes dibujando y con los apuntes al lado me suena mucho. De hecho ahora mismo estoy haciendo un cuento infantil con ilustraciones y todo (nada profesional eh?es pa mi prima chica, por ahorrarme un regalo) y estoy super enganchada, no puedo parar! Y los apuntes aquí los tengo, haciendome compañía. Si es que llevo muy mal esto de ser pintora frustrada...
|
4
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-08-03 16:28 |
|
Un día tengo que contar cómo pagaba Richi su cuenta en Octubre Comics, insigne tienda de cómics gaditana ya extinta.
Y Luzma, mírale el lado bueno... tal vez no cobres, pero te ahorras dinero. ¡Por algo se empieza!
|
5
|
De: Rotebor |
Fecha: 2007-08-03 21:03 |
|
¡Hermoso artículo, Joaquín!
A todos los que dibujamos desde niños nos ha pasado eso de que nos pidieran dibujos. Y a mí me divertía ver sus caras atentas cuando yo dibujaba. Ahora, con tu remembranza comprendo un poco más "el otro lado", el del espectador.
Gracias y hasta siempre.
|
6
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-08-04 02:26 |
|
A todo ello, y sin que venga a cuento, Jeemías: ¿no serás G. Conejero?
|
7
|
De: Jeremias |
Fecha: 2007-08-04 10:39 |
|
Eso depende de quien sea G. ;)
|
8
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-08-04 11:45 |
|
Guillermo, claro.
|
9
|
De: rotebor |
Fecha: 2007-08-05 03:19 |
|
Parece que el programa del blog desconoce la letra eñe (enie, por las dudas) y los acentos y los remplaza por cierres de pregunta (también desconoce las aperturas de admiración e interrogación)...
|
10
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-08-05 14:00 |
|
Cuando yo escribo sale bien... no sé. Será que tienes un duende en el PC.
|
11
|
De: ana maria mayi |
Fecha: 2007-08-06 11:24 |
|
José Joaquín, a mí me pasa igual. Cuando veo algún dibujo de alguien en papel, es como si descubriera matices de esa persona que me han pasado despercibido. Es que algunos dibujos parecen que tiene vida.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos
Tu IP es:
Enlaces indispensables
CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|