SE FUE ERIC HOBSBAWM
Eric Hobsbawm murió ayer a los 95 años de edad. No fui alumno suyo, nunca lo conocí en persona, ni siquiera tuve el gusto de escuchar el sonido de su voz... y sin embargo él es uno de los culpables de que yo escriba como escribo. Hobsbawm era (es y ya siempre será) un historiador. Durante los años de carrera, algunos profesores lo mencionaron de pasada como ejemplo de historiador neomarxista británico, e incluso nos recomendaron un puñado de libros que nadie bajó a la biblioteca a buscar. Pero al acabar la licenciatura y comenzar los cursos de doctorado me surgió la curiosidad por su Historia del siglo XX y comencé a leerlo. Tanto me impresionó que, a pesar de tener muy poco dinero, invertí veintitantos euros en comprarme el libro, porque desde las primeras páginas supe con certeza que aquella era una obra que no solo quería leer, sino que necesitaba atesorar en mi estantería. Por aquel entonces yo ya había comenzado a escribir mi tesina, Los cómics de la Segunda Guerra Mundial, e incluso había acabado un primer capítulo que hoy día no daría a leer ni a mi peor enemigo. Sin embargo, al leer aquella obra de Hobsbawm me di cuenta de que no había estado escribiendo historia, sino una crónica insufrible que no merecía otro destino que la papelera. Y es que, en su Historia del siglo XX, el autor no se limitaba a contar datos de manera robótica, sino que insistía en que el pasado era algo vivo, poblado de personas con sentimientos, esperanzas y miedos; como ejemplo ponía el día en que Hitler subió al poder, que para él no solo fue un hecho histórico, sino el día en que paseaba por un parque berlinés junto a su hermana. Aquello me hizo perder el miedo a dejarme ver en lo que escribía: debía ser objetivo y veraz, pero eso no quería decir que mi relato fuera frío ni distante, más bien al contrario, tenía que esforzarme para que el lector conectase con aquellos sueños, miedos y sentimientos de los hombres y mujeres que habitaron el pasado. Los libros de Hobsbawm me dieron muchas horas de placer. Su Ecos de la Marsellesa me hizo observar la revolución francesa no como un hecho que ocurrió en un tiempo y un lugar concretos, sino como una explosión que transformó el mundo a través de las décadas y los kilómetros. Su Naciones y nacionalismos me hizo comprender mejor cómo todo, incluso las ideas de patria, eran construcciones humanas que se transmitía a través de la cultura. La lista sigue, y eso que aún me quedan un buen puñado de obras suyas por leer. A lo largo del tiempo ha muerto mucha gente que conocía. Algunos lo han hecho demasiado pronto, otros se han ido cuando menos lo esperábamos, y sin duda no falta quien se fue en el momento más oportuno. Sin embargo, la marcha de Hobsbawm me ha sorprendido porque, aun no conociéndolo, sentía que lo conocía y que me había influido. Esa es, imagino, la magia de la palabra escrita.
2012-10-02 08:35 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72476
Comentarios
1
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2012-10-02 13:37 |
|
A veces lo sito en secundaria y mando buscar in+formación sobre él (Santa Wikipedia). Lo cito mucho con lo de la Doble Revolución.
DEP
Que la tierra te sea leve.
(¿Sit terra levis?)
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-10-02 18:19 |
|
Sit tibi terra levis.
|
3
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2012-10-02 19:38 |
|
Fectiviwonder
|
4
|
De: Samuel D. Darden |
Fecha: 2019-01-11 03:05 |
|
Definitely imagine that that you said. Your favourite reason appeared to be on the web the easiest thing to be mindful of. unblocked games 24h
|
5
|
De: Samuel D. Darden |
Fecha: 2019-01-11 03:05 |
|
Hello, i think that i saw you visited my website so i came to eturn the favor?I’m trying to find things to improve my site!I suppose its ok to use some of your ideas!! unblocked games google sites
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|