Inicio > Historias > REPRESENTACIÓN FEMENINA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REPRESENTACIÓN FEMENINAUnos días atrás, los diseñadores del juego de rol Aventuras en la Marca del Este propusieron hacer unas jornadas de rol para promocionar el próximo lanzamiento del nuevo suplemento que han hecho. Además, como final apoteósico, habían preparado una fiesta que se llamaba Chainmail Bikini Party (Fiesta del bikini de cota de malla) en honor al personaje de fantasía heroica Red Sonja. Al parecer, empezaron a recibir críticas muy duras que tachaban de sexista el acto e incluso el juego, posiblemente de gente que no entendía que Red Sonja es un icono fantástico y que nadie iba a ponerse un bikini de cota de malla. Cuando las críticas se dieron a conocer, una parte importante de los aficionados al juego saltaron defendiendo la imagen erótica de la mujer en la fantasía, llegando a decirse perlas como “la imagen de la mujer es erótica” (como bien sabrá todo el que haya visto una imagen de la Madre Teresa o Margaret Thatcher). Por otro lado, parte de la afición salió a recordar que, aunque este evento en sí no tuviera una connotación sexista, la fantasía épica en concreto y la sociedad en general seguían haciendo un uso de la imagen de la mujer como sexo-objeto y eso, nos guste o no, es machista y sexista. Me sorprendió descubrir que alguna gente se iba a los extremos, y creía que lo que estábamos defendiendo era que la mujer llevase burka y fuese tapada hasta el cuello. Una chica incluso dijo que a ella le gustaba sentirse guapa, ¿por qué no podía llevar un bikini? ¡La leche! Una persona puede vestir como quiera, y de hecho soy un gran enemigo de las convenciones que obligan a vestir de una manera determinada (o simplemente a ir vestido). De lo que estábamos hablando no es del derecho de una mujer a usar la ropa que quiera, sino el derecho a usar la imagen de la mujer como un objeto de manera pública con la intención de vender a través del sexo. Por ejemplo, Red Sonja es un personaje inspirado en Red Sonya de Robert E. Howard, que el guionista de cómic Roy Thomas trasladó a la Edad Hyborea e hizo compañera de Conan. Para hacerla más atractiva a los adolescentes (principales consumidores de las aventuras de Conan en los años 70), el dibujante Esteban Maroto la dotó de un poco útil bikini de cota de malla, lo que sin duda ayudó a convertirla en un icono masculino, pues nunca tuvo mucho éxito entre las mujeres. Veamos una imagen:
![]() ¿Por qué esto es sexista? Porque esta portada muestra un personaje hipersexuado, una fantasía no para las lectoras, sino para los lectores (Conan también es una fantasía, pero de otra manera, pues lo que se destaca es su poderío masculino para someter a sus enemigos y conseguir a las mujeres). La vista se dirige a los glúteos y a los improbables pechos asiliconados, el cuerpo perfecto sin bello, ni cicatriz, ni siquiera una mancha de barro (cosa harto improbable en una guerreta de un mundo seudomedieval); por otra parte, esta imagen es mejor que otras que existen del personaje, porque al menos posee una espada ensangrentada y deja claro que el personaje es una guerrera y no una striper. Por supuesto, no hay nada malo en que te (nos) guste esta imagen, lo malo es que una editorial utiliza a un personaje como reclamo sexual con el objetivo de vender más. Hay quien dice que esto funciona en dos direcciones, y que las mujeres también compran ante reclamos sexuales masculinos, pero temo que yo me he perdido esos tebeos en los que Conan marca paquete y que son leídos por decenas de miles de lectoras en todo el mundo. Por el contrario, hay otras imágenes que muestran a una Sonja hermosa pero no por ello sexuada. Esta que hay más abajo me gusta particularmente porque muestra a una guerrera ensangrentada, sin duda hermosa, pero más una mujer en forma por su vida de guerrera que una chica pin-up:
![]() También esta imagen de Toni DeZuñiga me gusta bastante porque, sin abandonar el bikini de cota de malla que la hace reconocible, le da unas proporciones creíbles sin por ello renunciar a que sea una mujer hermosa:
![]() En general, el tema de las representaciones es una cosa que tenemos asumida y resulta muy difícil percibir cuando atacan a alguien; incluso hay mujeres que pueden considerar que es normal, pues a fin de cuentas siempre ha sido así. Hoy vemos películas de hace 30 ó 50 años que nos parecen machistas, racistas e incluso insultantes para algunas clases sociales, pero en su día a la mayoría de la gente les parecieron normales y, en ocasiones, tremendamente divertidas. Los tiempos y las mentalidades cambian, aunque la mayoría de las veces no nos sepamos dar cuenta.
2012-08-25 11:04 | 14 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72305
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|