Inicio > Historias > "EL VIAJE DE HIERO" DE STERLING E. LANIER

"EL VIAJE DE HIERO" DE STERLING E. LANIER

Es curioso como algunos libros, aunque te gustan mucho, se hacen lentos de leer y parece que no van a terminarse nunca. Eso es justamente lo que me ha pasado con Hiero's Journey, un libro que he tardado casi un mes entero en leer, una cantidad enorme de tiempo si tenemos en cuenta que no llegaba a las 400 páginas y que encima era de aventuras, que siempre es un género más dinámico.

La novela es obra de Sterling E. Lanier, conocido por ser la primera persona que apostó por publicar la novela Dune en formato novela (previamente había aparecido serializada en una revista de ciencia ficción), aunque aquel primer intento fue un fracaso de ventas. Aunque Lanier es más conocido como editor, a lo largo de los años 70 y 80 escribió algunas novelas, la mayoría de ellas originales y bastante interesantes, si bien es cierto que sus textos poseen un ritmo lento con mucha introspección, algo bastante poco común en la literatura de ciencia ficción y aventuras (no es de extrañar que le gustara tanto Dune).

Hiero's Journey nos sitúa en un futuro postapocalíptico en el que la humanidad empieza a reconstruirse después de varios miles de años, pero ha de enfrentarse a nuevos enemigos aparecidos de las mutaciones que dejó la guerra atómica. Lanier demuestra una gran habilidad para forjar ese mundo futuro, jugando a deformar nombres por el paso del tiempo, a crear leyendas, aliados y enemigos, añadiendo muchos temas populares en la época como las relaciones entre diversas etnias, el ecologismo o el miedo a la energía atómica. Además, es la novela que inspiró a Gary Gygax a incluir los poderes psiónicos en Dungeons & Dragons (desgraciadamente las reglas eran horrendas y aún hoy disgustan a muchos aficionados, en parte porque no supieron coger la esencia de los poderes mentales que presentaba Lanier).

A pesar de ser lenta y en ocasiones demasiado sencilla y lineal, la novela es muy entretenida y he disfrutado muchísimo leyéndola. No sé si se publicó alguna vez en España, pero todo aquel que sienta interés por la literatura postapocalíptica tiene una cita obligada con este libro.

2012-08-22 10:52 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72293

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin