Inicio > Historias > NO HAY BUENOS EN LAS GUERRAS

NO HAY BUENOS EN LAS GUERRAS

No deja de sorprenderme el hecho de que, en plena guerra civil siria, algunos periodistas se alarmen de que las fuerzas rebeldes sean capaces de actos sanguinarios. Las guerras y las revoluciones no se hacen “de buen rollo”, menos aún si la respuesta del gobierno es disparar sobre aquellos que decidan manifestarse. Sin duda podemos localizar “malos”, es decir, tiranos cuyos métodos no nos gustan, pero es muy difícil localizar “buenos” tal y como imaginamos por culpa del cine, con grandes ideales, caballo blanco y una galantería sin igual.

Habrá matanzas, habrá sangre y habrá sufrimiento. Cuando el polvo se asiente, con suerte, también habrá un régimen más benévolo para sus ciudadanos que tendrá que cargar con sus propios pecados.


2012-07-30 07:53 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72172

Comentarios

1
De: CorsarioHierro Fecha: 2012-07-30 09:43

Las guerras siempre las ganan los buenos.

Es lo que tiene que después de ganar escribas la historia.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-07-30 10:12

No sé si las ganas los buenos, pero desde luego las ganan los que escriben los libros de historia durante la dos generaciones siguientes.



3
De: Mirbos Fecha: 2012-07-30 15:42

Pues a mi me parece que la Guerra Civil Española la ganaron los malos, porque todo el mundo les tiene tirria a los fachas (con todas sus buenas razones). Aunque si es verdad que durante esas dos generaciones siguientes, si eran los buenos xD



4
De: CorsarioHierro Fecha: 2012-07-30 21:49

Por lo que pueden escribir que ellos eran los buenos.

Para que quede claro: no es que el bueno gane la guerra. El que ha ganado cuenta SU versión de la historia, solo que no dice que es su versión. Dice que es la VERDAD. El derrotado no tiene capacidad de decir otra cosa.



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-07-30 22:39

El tema de la Memoria histórica, más de dos generaciones después, sigue levantando ampollas y demostrando que aún hay una tradición de "los buenos ganaron". El franquismo recuperó la memoria de sus simpatizantes y combatientes (el Valle de los Caídos está dedicado, como puede leerse en su interior, a los que murieron por la causa abanderada por el general Franco), investigó Paracuellos y lo convirtió en el culmen de los horrores españoles desde la Inquisición. Sin embargo, cuando se ha empezado a investigar lo que quedaba pendiente (los muertos del bando/los bandos derrotados, los crímenes cometidos por parte de los vencedores) se levanta la polémica, los intentos de ocultación primero y justificación después, etc.

Yo me atrevería a decir que el vencedor suele ser el más cruel, pues a fin de cuentas tiene las herramientas para prolongar la represión más allá de la guerra.



6
De: Mirbos Fecha: 2012-07-31 12:25

Bueno, yo me voy a jugar al Call of Duty, que si no me entra miedo....





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin