Inicio > Historias > "DEAD CITY" DE JOE McKINNEY | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"DEAD CITY" DE JOE McKINNEY
De un tiempo a esta parte, para guiarme un poco y conocer autores de terror que no se publican con bombo y platillo por estas tierras, recurro a la lista de ganadores y finalistas de los premios Bram Stoker, los oscars de la literatura de terror. Y en ellos venía destacando un nombre en los últimos años, Joe McKinney, un policía que escribe novelas de zombis en su tiempo libre, y que ha sido finalista 2009 y 2010, ganando finalmente en 2011 con su novela Flesh Eaters (Devoradores de carne). De hecho, en las librerías españolas hace ya algunos meses que puede encontrarse su novela El apocalipsis de los muertos. Novelas de zombis hay muchas, eso es cierto, pero la calidad de la mayoría es más que discutible. Algunas están mal escritas, otras parecen ser guiones rechazados para películas sin presupuesto, mientras que unas pocas intentan ser originales pero acaban rozando el absurdo, como una historia sobre colegialas asesinas lideradas por un antiguo general de la OTAN que intentaron venderme con la excusa de que nunca antes se había hecho algo así (con la ayuda de los dioses de la literatura, nunca más volverá a hacerse). La habilidad de McKinney radica justamente en encontrarse en un agradable punto intermedio en el cual la historia es tradicional pero al mismo tiempo evoluciona con giros interesantes, ofrece intriga pero también acción y sangre, mantiene un ritmo frenético pero sin olvidar desarrollar personajes con los que uno se encariña y que en ocasiones sobreviven lo suficiente como para evolucionar. Dead City (Ciudad Muerta) es la primera novela de McKinney, y es la única que no ha sido nominada a los Bram Stoker, sin embargo era la primera entrega de su saga zombi (que se puede leer por separado, ya que los protagonistas son diferentes en cada libro) y tenía críticas muy buenas, así que me decidí empezar con ella. Y fue buena idea, pues es un relato ágil y entretenido, bien escrito, que te mantiene atrapado y no te deja irte a la cama. La historia se centra en el narrador, Eddie, un policía de la ciudad de San Antonio que descubre de buenas a primera que los disturbios que hay en su ciudad no son fruto de las bandas, sino una epidemia zombi que nadie sabe cómo ha comenzado. Su huida a lo largo de la ciudad, encontrándose con diferentes personas, combatiendo y huyendo, buscando siempre a su mujer y a su hijo pequeño, recuerda en no pocas ocasiones a las novelas por entrega y a las historias de aventuras, pues tienen ese toque entretenido, intenso e irreal que tan delicioso resulta en un libro. Y digo irreal porque en ocasiones McKinney abusa de los rescates in extremis, hasta el punto de que parece que Eddie tuviese un ángel de la guarda que le protege de todo, aunque sus aliados no tendrán tanta suerte, por lo que la historia continua siendo interesante a pesar de la invulnerabilidad de su principal protagonista. Lo cierto es que el libro te hace pasar un rato muy entretenido y te deja con ganas de leer más. Además, me han dicho que en las siguientes novelas la plaga se va extendiendo por el mundo y las historias mantienen el buen ritmo a la par que adquieren mayor profundidad. Vamos, que acabaré por comprarme El apocalipsis de los muertos y estoy seguro que pasaré un buen rato con su lectura.
2012-07-09 08:46 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72075
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|