TRES AÑOS EN MYSTARA
Parece mentira, pero el mas pasado hizo ya tres años desde que mis jugadores y yo nos internásemos en el mundo de Mystara. Creado originalmente como un cajón de sastre para Dungeons & Dragons, sus guiños históricos, el hecho de que fuera una ambientación poco conocida (lo que impedía que mis jugadores supiesen demasiado de sus secretos) y la gran cantidad de material que se podía encontrar por Internet me convencieron a utilizar este mundo. Los personajes de mis jugadores pronto echaron raíces, desarrollaron subtramas y el mundo que aparecía en los libros fue cambiando para convertirse en nuestro mundo de juego. En estos tres años han pasado muchísimas cosas. Algunos imperios han caído y otros han aparecido. Los jugadores se han alejado del mundo conocido en busca de nuevas tierras allende los mares. Estamos jugando una partida secundaria con villanos muy poderosos que amenazan con convertirse en dioses terribles o incluso con rehacer el universo a su imagen y semejanza. Todos los personajes se han vuelto algo más oscuros y el mundo de juego mismo se ha ido volviendo más pesimista y desgarrado a medida que los personajes han ido perdiendo la fe en los imperios e incluso en los dioses, han conocido los desastres de la guerra y la pérdida de seres queridos. Curiosamente, muchos de estos temas e ideas no estaban planteados. Han ido surgiendo por casualidad, pero en última instancia son reflejo de nuestra edad y la pérdida de la inocencia que nos hacía creer en buenos y malos. De hecho, uno de los aspectos más divertido de llevar a los villanos es que todos ellos tienen rasgos de nobleza, pero sus métodos son bastante discutibles. Tras el verano nos tomaremos un descanso para jugar a otras ambientaciones aprovechando que usamos el sistema GURPS. No obstante, estoy seguro de que una vez más volveremos a Mystara. ¿Qué deparará el futuro a los jugadores? Solo los dioses lo saben, pero estos no comparten su sabiduría con los mortales.
2012-07-08 10:36 | 12 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72070
Comentarios
1
|
De: Salva |
Fecha: 2012-07-08 12:04 |
|
¿Sólo los dioses lo saben? No estoy de acuerdo del todo. The Tyrant no lo sabe... Aún. Cuando alcance su meta, le diré que te busque y te lo cuente, jajaja
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-07-08 14:03 |
|
Usted es un gran friki, Mr. Fogg.
|
3
|
De: Nissandemer el venerado |
Fecha: 2012-07-08 16:25 |
|
Señor Fogg, para ser un aspirante a deidad le veo demasiado apegado a lo material, su transporte no deja de ser una herramienta y le encuentro temeroso a que un pequeño grupo de cuerpos lo ocupen temporalmente.
|
4
|
De: Toni |
Fecha: 2012-07-09 15:38 |
|
Me recomiendas el mundo de Mystara para que un jugador veterano de d&d de el salto y se convierta en master?.
Es que en mi grupo hay gente que dirige en otros mundos (los reinos, greyhawk, dark sun...), y me da cosa meterme en la dirección de mundos que otros pj controlan más que yo...
|
5
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-07-09 17:17 |
|
Lo mejor es dirigir un mundo que no conozcan tus jugadores, o al menos que no conozcan demasiado bien. Lo bueno de Mystara es que permite muchas ambientaciones en las que situar tus partidas. Te recomiendo varias según lo que quieras hacer:
Si te gusta la fantasía épica tradicional, puedes dirigir en El grand ducado de Karameikos.
Si prefieres aventuras de sabor oriental, a lo "Mil y una noches", léete Los emiratos de Ylarum.
En caso de que quieras algo con sabor vikingo, te recomiendo Las tierras del norte.
¿Te gusta la Italia renacentista? Entonces elige La república de Darokin.
Por último, si quieres algo con sabor a China, te recomiendo [{El áureo Khan de Ethengar}].
|
7
|
De: Toni |
Fecha: 2012-07-09 17:39 |
|
Muchísimas gracias por la info!!
Ahora bien, si encuentro algún enlace de descarga en español, sería la releche xD
|
8
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-07-09 18:15 |
|
Eso ya es mucho más complicado, porque estos complementos nunca fueron traducidos al español.
Una opción sería que te hicieras con la caja azul de "Aventuras en la Marca del Este", que es un escenario de campaña también también con un gran sabor histórico, en español y totalmente compatible con D&D ("Aventuras en la Marca del Este" es un retroclón del D&D).
|
9
|
De: Toni |
Fecha: 2012-07-10 08:47 |
|
Pues apunto lo de la Marca del Este, que eso ya me suena haberlo leído por otro lado alguna vez...
Muchas gracias de nuevo!
|
10
|
De: Mr. Fogg |
Fecha: 2012-07-10 11:48 |
|
Disculpad la tardía respuesta. Me quedé traspuesto 5 minutillos sobre el panel de control de la maquina del tiempo y al despertarme había viajado 3 días en el futuro! Podría volver atrás y corregirlo pero no merece la pena el esfuerzo. Solo decirle al tal jose Joaquín que no intente insultarme (¿o alabarme?) con palabras que están por debajo de mi. Y al "Gran" Nissandemer decirle que la próxima vez que quiera organizar una fiesta de muertos vivientes en mi nave, se queda después a limpiar el estropicio.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|