MAQUINITAS
Allá por los años 80, el término maquinita podía significar dos cosas bien diferentes. Una eran las máquinas recreativas, otras las consolas portátiles de bolsillo (handheld electronic games) que tantas y tantas horas nos entretuvieron a pesar de su arcaica tecnología. Estas consolas de bolsillo no eran nada del otro mundo. Cada una contenía sola y exclusivamente un juego, tenía los fondos pintados y unas figuritas aparecían en la pantalla (generalmente figuras negras que empleaban una tecnología similar a los dígitos de un reloj, por lo que la sensación de movimiento era bastante pobre) permitiéndonos saber dónde estaba nuestro personaje y dónde sus enemigos. Los juegos eran bastante mecánicos y repetitivos, aunque algunos, mayormente los de Nintendo, eran bastante divertidos (¡y además tenían dos pantallas!). Obviamente, al no haber otras consolas portátiles, a los niños nos encantaban. Solo la aparición de la Game Boy significó su ocaso, pues ofrecía unos gráficos mucho mejores, con mayor movilidad, en el que los escenarios iban transformándose y los personajes y monstruos tenían movimientos mucho más fluidos. Y por supuesto, podías cargar diferentes cartuchos de juego, por lo que en muy poco espacio podías llevar un buen puñado de juegos. Las maquinitas eran sencillas y un poco tontorronas, pero fueron parte de mi infancia y no puedo evitar tener grandes recuerdos de ellas. Porque lo importante de una tecnología no es que sea muy avanzada o dure muchos años, sino que el tiempo que duró te llenase de buenos momentos y te fuera útil. Para los nostálgicos o para aquellos que os quedáis con las ganas de saber cómo eran aquellas maquinitas, aquí os dejo un emulador (no hay que descargarse nada): Pica Pic.
2012-07-07 12:09 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72067
Comentarios
1
|
De: Dipepsa |
Fecha: 2013-04-16 00:17 |
|
Que recuerdos, creo que forman parte de nuestra vida, la tecnologia basica, que nos entretenia durante tanto tiempo. Creo que todo va muy rapido, y se pierde la esencia de las cosas.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|