Inicio > Historias > CELEBRANDO EL 4 DE JULIO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CELEBRANDO EL 4 DE JULIOAyer fue 4 de julio, fecha que a los españoles nos dice bastante poco salvo que es verano, pero que para los estadounidenses representa una de sus fechas más importantes, el Día de la Independencia. Es fácil dejarse llevar por la imagen patriotera que uno tiene de los Estados Unidos e imaginarse a toda la familia vestida de gala, comiendo un pastel americano y cantando el himno mientras ven la película El Patriota una vez más. Pero lo cierto es que las dos veces que me han invitado a una celebración de esta festividad (en ambas ocasiones me han invitado oficiales del ejército) he disfrutado de buena comida americana y he pasado un buen rato con amigos a los que no vi diferentes. Igual que yo celebro la Navidad (incluso hago una fiesta navideña todos los años) sin que mi casa sea un reducto de cristianismo, se puede celebrar el 4 de julio sin parecer la familia del Capitán América. Es posible celebrar una fiesta sin caer en extremismos, por suerte. No obstante, en la casa hubo una bandera... ¡la tarta de fresas y arándanos! Aquí os dejo un foto.
![]() 2012-07-05 08:46 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72062
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|