DIARIO DE CORRECCIÓN: Z-CORPS (¡ACABADO!)
El domingo, Paula y yo entregamos a la editorial la corrección final de Z-Corps. Me dicen desde Holocubierta que, de momento, se están cumpliendo todos los plazos y, de no haber ninguna sorpresa, el juego aparecerá en las tiendas para septiembre. La semana pasada os comentaba que habíamos puesto mucho esmero en la corrección de las reglas, pues eran uno de los puntos fuertes del juego (obviamente junto a la ambientación). Hoy os quiero explicar un poco cuál es el atractivo del Sistema D6, un gran desconocido en el mundo hispanohablante pero un sistema bastante popular en otros países. Este sistema de juego fue desarrollado en 1986 por la editorial West End Games (famosa por publicar clásicos como Paranoia) con la intención de ofrecer un sistema sencillo y práctico que hiciese más accesible sus juegos basados en licencias cinematográficas. El primero de los juegos que empleó dicho sistema fue Cazafantasma, que gozó de bastante éxito, aunque nada comparable al que obtendría su siguiente publicación, Star Wars, que conoció docenas (sí, docenas) de suplementos de juego. Indiana Jones, Men in Black, Hercules and Xeena, DC Universe o La casta de los Metabarones fueron algunos otros de los juegos que aparecieron, mejorando y ampliando el sistema, de tal modo que la editorial acabó con un sistema de juego bastante adaptable y fácil de usar.  La principal ventaja de que Z-Corps use el Sistema D6 es que, al ofrecer un sistema de juego sencillo, permite atraer a aficionados al género zombi que nunca antes hayan jugado al rol. A diferencia de otros juegos, que son bastante complejos de explicar a quienes nunca antes se han sentado a una mesa de juego, Z-Corps te permite sentarte y comenzar a jugar inmediatamente con solo un par de rápidas explicaciones. Al mismo tiempo, la acción se resuelve de manera realista (hay modificadores, variedad de armas, muchas habilidades, etc.) pero rápida, lo que permite que las aventuras puedan jugarse en una o dos sesiones de juego, algo ideal si tienes poco tiempo para jugar y no quieres perderlo consultando tablas. Aunque Z-Corps no es un juego de terror tradicional como podría serlo La llamada de Cthulhu, puesto que los personajes tendrán que combatir en más de una ocasión, sí que incluye reglas para tratar el estrés y el terror. Más que un intento de hacer un manual de psiquiatría, lo que los autores del juego han querido conseguir es ofrecer una herramienta que muestre cómo la moral de los personajes va minándose a medida que se enfrentan al horror, de tal modo que se cree una atmósfera opresiva que mantenga a los jugadores en tensión. No obstante, el juego insiste mucho en crear una atmósfera a través no solo de las reglas, sino de la interpretación y las descripciones, de tal modo que una buena actuación puede dar un buen puñado de puntos de experiencia a los jugadores. El libro da bastantes ideas y consejos al respecto, algo que es muy de agradecer. En definitiva, Z-Corps es un juego al que se aprende a jugar con rapidez pero que te da opciones suficientes como para no aburrirte. El sistema es ágil e invita a centrarse en el desarrollo de los personajes o las estrategias más que en las reglas. Por todo ello, es un buen juego tanto para jugadores veteranos como para novatos, que busca (¡y consigue!) introducir a los jugadores en un universo que nada tiene que envidiar a las películas, novelas y cómics de zombis. Por ello, si en septiembre y octubre encontráis alguna tienda especializada en la que se hagan partidas de muestra, no lo dudéis: ¡JUGAD!
2012-07-03 10:05 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72054
Comentarios
1
|
De: PABLO |
Fecha: 2012-07-03 22:31 |
|
A ver si tienes tiempo y te montas una partida que ya tengo mono
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-07-03 22:50 |
|
En teoría, cuando el juego aparezca voy a hacer varias demostraciones en tiendas.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|