Inicio > Historias > "IT'S KIND OF A FUNNY STORY" DE NED VIZZINI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"IT'S KIND OF A FUNNY STORY" DE NED VIZZINI
La literatura para adolescentes (young adult fiction en el mundo anglosajón) es uno de esos ejemplos ridículos, porque... ¿qué es literatura para adolescentes? Hay quien dice que es aquella que está mal o pobremente escrita, pero por esa regla de tres la mayoría de los best-sellers que encontramos en las librerías son literatura para adolescentes. Podríamos pensar que aquellas historias que no ocurren en el mundo real son literatura para adolescente, ¿pero es Utopía de Tomás Moro una novela adolescente?, ¿lo es 1984 de George Orwell? En general se piensa que la literatura para adolescentes lo es porque en ella aparecen adolescentes, pero eso es como decir que las novelas policíacas están pensadas para las fuerzas del orden público. En el fondo, literatura para adolescentes son novelas que un editor espera vender mejor entre el público más joven, pero eso no quiere decir que no tenga méritos para poder ser leída por otros públicos. It's Kind of a Funny Story es un ejemplo de como un libro puede estar bien escrito, puede tratar temas serios y, al mismo tiempo, puede atraer a un público adolescente. La historia que traza Ned Vizzini es bastante sencilla aunque, al mismo tiempo, poco frecuente en este mercado para jóvenes: El joven Craig intenta sacar buenas notas en el instituto, pasar buenos ratos con sus amigos y sobrellevar el amor secreto que siente desde hace casi dos años hacia la novia de su mejor amigo. Sus padres son comprensivos, no sufre ningún problema serio en clases y alguna que otra chica se le ha insinuado, por lo que se podría pensarr que es un adolescente normal y feliz; solo que no lo es. Craig sufre una depresión, no logra encontrarse a gusto consigo mismo ni con su entorno, se siente paralizado y cree que va a ser un fracasado. Cuando empieza a plantearse seriamente el suicidio, acude a la sala de urgencias de un hospital cercano a su casa y le ingresan durante varios días en la planta de salud mental. Y ahí es donde empieza su odisea. Cercana, refrescante y amena de leer, la novela tiene un aura de credibilidad que deja entrever que el autor también pasó por la planta de salud mental de un hospital. La normalidad que envuelve la vida de Craig es justamente uno de los elementos que resultan más fascinantes y al mismo tiempo creíbles: no tiene razones reales para sentirse mal, pero la vida no es solo lo que te ocurre, también como eres capaz de sobrellevarla. A lo largo de los cinco días y más de doscientas páginas que Craig pasa dentro del hospital, Craig tendrá que empezar a plantearse muchas cosas, no ya si quiere vivir o no, sino qué clase de vida quiere vivir. Su relación con los demás pacientes le irá ayudando a poner las cosas en perspectiva y aprender sobre qué es realmente importante en su vida y qué no es más que una carga que le lastra. Cuando apareció, The New York Times calificó el libro como “un libro importante”, y estoy totalmente de acuerdo. Es un libro que huye de los personajes sencillos, que nos demuestra cómo una persona puede evolucionar y combatir sus miedos, tomar decisiones importantes y romper con su asfixiante rutina. Muestra un mundo adolescente que no aparecen en las teleseries, que no tiene nada que ver con el consumismo salvaje ni la imagen casi tragicómica a la que nos hemos acostumbrado a través de los medios de comunicación. Para mí, es una novela excepcional porque es capaz de tratar un tema serio sin caer en dramatismos, llevándolo incluso con humor en algunas partes. Una de las mejores novelas para adolescentes que he leído, justamente por no ser solo para adolescentes.
2012-07-02 01:32 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/72049
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|