Inicio > Historias > SANCTORM | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SANCTORMEn las IV Jornadas de juegos de rol, simulación y estrategia Ciudad de Cádiz que se celebraron entre el 26 y 28 de diciembre de 1996 hubo una curiosa novedad respecto a años anteriores: se probaron juegos de rol autóctonos. En aquel entonces, crear tu propio juego de rol era una tarea nada gratificante, pues el mercado para juegos nacionales era muy reducido, y la crisis hacía que las editoriales que más habían apostado por este tipo de juegos estuviesen al borde de la extinción. Algunos de los juegos que se presentaron eran realmente malos, pero uno me llamó la atención: Sanctorm, obra de un chico algo mayor que nosotros, José Carlos, que vivía no muy lejos de nuestra casa. A continuación os dejo la descripción del juego que aparecía en el boletín de noticias de aquellas jornadas:
SANCTORM Autor: José Carlos Ramírez Barberá. Temática: Narrativa fantástica. EL MUNDO Un juego de Rol de fantasía medieval que te ofrece todo un nuevo abanico de posibilidades. En un mundo innovador, iluminado por un anillo de energía y orbitado por tres lunas, cuyos eclipses inciden sobre la magia y los poderes oscuros, con eventos climáticos devastadores y donde tan sólo sobrevivir es toda una aventura. El mundo de Sanctorm es considerado por los cronistas y geógrafos como una gran extensión plana de tierras y océanos que acaban en el Abismo del Olvido. Así pues, la concepción del mundo es lineal, plana. Hay diversos mapas geográficos de las tierras conocidas y aunque difieren algo entre ellos se les suponer enteramente reales. Debido a su especial composición, con un anillo que ilumina su superficie y tres lunas, el día en el mundo de Sanctorm no está estructurado tal y como nosotros lo conocemos. No e encuentra tan sólo dividido en dos partes (día y noche), sino que lo está en cuatro: Aubórea, Día, Deubórea y Vigilia. LAS RAZAS Podrás elegir entre 35 razas distintas, algunas de ellas de naturaleza humana, otras, en cambio, muy lejanas de dicha condición. Tendrás la posibilidad de representar desde un semigigante de rigen sagrado (Vi'gaar) hasta un pequeño duende de poco más de 30 centímetros de altura y con maravillosas capacidades innatas (Fadhijir). Criaturas benignas y otras de origen oscuro, y todo ello unido a los pueblos más representativos de entre los enanos (Khoarín y Vhardaim) y los elfos (Sylvashin, Halvanos, Vhandar, Elfos Azules, Duendes Séudar y Elfos Oscuros), además de 16 subrazas humanas diferentes. CONCEPTOS Y PROFESIONES Cada raza es combinada con un concepto de personaje y una profesión, creándose miles de posiles personajes diferentes. Podrás jugar con un misterioso invocador demoníaco, un oscuro ncromante, brujos, hechiceros, guerreros, druidas, clérigos, caballeros, sacerdotes, guardabsques, exploradores, montaraces y más de 25 profesiones distintas. EL COMBATE Y LA MAGIA Sanctorm posee un detallado y completo sistema de combate que te permite realizar incluso las maniobras más inverosímiles. Incluye localización de impactos, penalizaciones por heridas, puntos de fatiga, moral, etc... Tiene un sistema de magia totalmente nuevo, compuesto por más de 300 hechizos y rituales. Un compendio completo de dioses y criaturas sagradas, que incluye símbolos, objetos sagrados y más de 70 dones sagrados para clérigos y sacerdotes. Pandemonium, un complemento en el que se detallan las Esferas Demoníacas, planos alternativos y otras realidades, dominadas por demonios y criaturas de la noche. Los círculos del infierno, dominios de los Sathan y lo Thcult'arg. La Necromancia, la magia druídica, etc... SISTEMA DE JUEGO El sistema de juego es bastante sencillo y realista a la vez. Se utilizan valores porcentuales para las habilidades y el combate, así como para la magia. Se trata de un sistema probado durante más de dos años en numerosas partidas y remodelado sobre dichas pruebas.
Las pocas veces que jugué recuerdo que lo pasé muy bien, y de hecho todo el mundo en las jornadas teníamos muchas expectativas de que el juego acabase publicándose de alguna manera. No obstante, las veces que he buscado por Internet referencias al autor y al juego no he encontrado nada. La verdad es que te hace pensar en todas las historias similares de personas creativas que no lograron publicar un material que sin duda era original y divertido, y que tal vez hubiesen podido publicarlo hoy día (que hay más editoriales y recursos) si no hubiesen perdido la ilusión en algún punto.
2012-06-17 09:46 | 6 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71976
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|