Inicio > Historias > IMPRESIONES DE "ULYSSES MOORE"

IMPRESIONES DE "ULYSSES MOORE"

Hace cosa así como un mes comencé a leer la primera de las novelas de Ulysses Moore, La puerta del tiempo, donde un chico de pueblo llamado Rick y dos gemelos venidos de la ciudad, Jason y Julia, descubren los secretos de la vieja mansión del señor Moore. Al principio, la historia me pareció que contenía todos los elementos necesarios para una obra adolescente: un viejo caserón misterioso, un secreto, numerosos enigmas y unas gotas sobrenaturales. Desgraciadamente, a medida que el libro avanzaba, su lectura se me hizo tan pesada que a duras penas he podido terminarlo, y sólo para descubrir que los últimos capítulos eran todavía peores de lo que me esperaba.

El propio planteamiento del libro tiene varias fallas. En primer lugar, el libro se nos presenta como un manuscrito que un editor ha encontrado buscando al misterioso Ulysses Moore, y parece que la historia es suya; el propio señor Moore es un personaje secundario de la historia. Sin embargo, el libro no está escrito desde un punto de vista subjetivo, sino que hay un narrador omnisciente que lo conoce todo y lo cuenta de manera expositiva y objetiva, lo que contradice el principio. Luego, los personajes son planos hasta niveles ridículos, con conversaciones totalmente vacías, sobre todo Julia, que no tiene otro sentido en toda la novela que el ser un interés más o menos romántico.

Es posible que sea muy duro con la novela, pues a fin de cuentas está pensada para niños y no para adultos, pero es que me cuesta pensar que un niño sea capaz de soportarla. Básicamente la historia es tan plana como los personajes, y los personajes se llevan prácticamente doscientas y pico páginas para abrir una puerta secreta y bajar a una gruta. Para ello deben de resolver un montón de acertijos bastante absurdos, hasta que finalmente encuentran un barco vikingo que les hace viajar en el espacio y el tiempo hasta el Egipto de los faraones, momento en el que uno esperaría que empezara la novela, pero donde realmente acaba.

Básicamente la idea es la misma que la de los primeros libros de Elige tu propia aventura, con una gruta que te permite viajar en el tiempo, sólo que este primer libro es una larga y pesada introducción, de nulo ritmo y pobres personajes, donde además se nos presentan a algunos malos muy malos que no pintan absolutamente nada. Aunque el libro ha tenido bastantes secuelas (una docena o más) me parece realmente increíble que alguien haya tenido el valor de seguir leyendo, e imagino que la historia tendrá algún elemento que se me escapa para atraer a tantos lectores.


2012-05-06 12:47 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71770

Comentarios

1
De: Mirbos Fecha: 2012-05-06 15:53

Básicamente, a los padres les mola comprarles libros a los niños para ver lo inteligentes que son porque leen mucho.

Tampoco la mayoría de los niños (y no niños) son críticos con lo que leen (o veen) mientras haya elementos que les gusten.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-05-06 16:07

El problema es que si la literatura no entretiene, al final se deja de leer por gusto.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin