VENTAS DE "DUNGEONS & DRAGONS" EN LOS 70
Las editoriales siempre son reacias a dar información sobre sus ventas, salvo que vendan muy bien, obviamente. Como si el hecho de que El Quijote sea el libro más vendido en lengua española le da más méritos literarios de los que encierra en sus páginas, y también a la inversa, como si un libro que no sea muy vendido no pudiera ser bueno. Los juegos de rol, que en el fondo se venden empleando los engranajes del mercado editorial, también son parcos en cifras, aunque por suerte en ocasiones podemos obtener algunos datos. Hoy quiero comentar las cifras de ventas de Dungeons & Dragons, el juego decano en esto del rol, en sus orígenes. Al aparecer en 1974, D&D tuvo una tirada bastante mediocre, unos 1.000 ejemplares que al parecer los mismos autores guardaron en cajas y empaquetaron. Aunque el juego tuvo cierto éxito, las dos siguientes reimpresiones fueron nuevamente de 1.000 ejemplares cada una, lo que muestra el escaso capital de la editorial TSR y la necesidad de andarse con pies de plomo. La revista Strategic Review, publicada por TSR y centrada cada vez más en D&D, tenía una tirada de 1.500 ejemplares, de los cuales casi todos eran enviados a suscriptores (apenas 150 llegaban a puntos de venta), mostrando una pobre distribución y reafirmando la idea de unos recursos más bien escasos. A lo largo de 1976 la situación comenzó a cambiar, no obstante, y TSR lanzó una cuarta reimpresión de D&D de 25.000 ejemplares, y la revista Dragon (que sustituyó a Strategir Review) mantuvo su número de suscriptores pero aumentó su tirada hasta los 7.500 ejemplares, lo que nos muestra una editorial que comienza a crecer y a entrar en un sistema de distribución profesional. El año 1977 sería realmente importante por varias razones. Por un lado, apareció el manual de monstruos de Advanced Dungeons & Dragons, mientras que por otra parte surgía una nueva edición de D&D en la famosa caja azul. El manual de monstruos alcanzó una tirada espectacular para TSR (y para toda la floreciente industria del rol), 50.000 ejemplares. Aunque no tenemos datos sobre D&D, lo cierto es que sólo en 1978 se publicaron tres nuevas ediciones (con pequeñas variaciones entre una y otra), y otras cuatro al año siguiente, lo que indica unas buenas ventas. Por su parte, la revista Dragon alcanzó los 11.000 ejemplares. Si hablásemos de una editorial normal, las cifras de ventas serían moderadas, pero los juegos de rol eran diferentes (generalmente más caros y difíciles de encontrar, con un público reducido) y, por eso mismo, resulta impresionante ver cómo la pequeña tirada de 1974 y 1975 comenzó a transformarse en una apuesta más arriesgada en los años sucesivos.
2012-04-29 01:33 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71723
Comentarios
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|