Inicio > Historias > ULYSSES MOORE: LA PUERTA DEL TIEMPO

ULYSSES MOORE: LA PUERTA DEL TIEMPO

Como ya he comentado en alguna ocasión, me gusta leer literatura juvenil y descubrir el tipo de narraciones que triunfan entre el público adolescente. Contrariamente a lo que suele pensarse, no son relatos de peor calidad, ni remedos cutres de las novelas o temas que triunfan entre los adultos, aunque sí es cierto que los capítulos tienden a ser más breves, lo que requiere mucha habilidad, pues no es nada fácil presentar giros emocionantes e ideas interesantes en pocas páginas.

Hace poco me recomendaron leer la saga de Ulysses Moore, y hace unos días me llegó la primera novela, La puerta del tiempo (en inglés, pero por una mera cuestión de precio: me costaba diez euros menos que la edición española). Aún no la he terminado de leer, pero me gustaría comentar las primeras impresiones que voy teniendo a partir de los capítulos que ya he podido leer.

En primer lugar, es curioso el hecho de que Ulysses Moore figure como el autor aunque, en realidad, no sea el escritor sino un personaje misterioso cuya pista parece que sigue el editor de la serie. En realidad la serie ha sido concebida por el veterano autor italiano Pierdomenico Baccalario, cuyo nombre aparece exclusivamente en la sección de copyright, ayudando a crear la sensación de que la historia que se cuenta es real.

Por el nombre del libro, intuyo que los personajes viajarán en el tiempo en algún momento de la novela, aunque aún no he llegado a ese punto y lo mismo me equivoco. No obstante, la historia está bien elaborada y permite crear suficientes elementos que, sin lugar a dudas, serán del agrado de los lectores. En primer lugar, la novela presenta a los hermanos Covenant, Jason y Julia, y les da un amigo llamado Rick: la relación entre los tres representa un concepto de fraternidad y amistad basado en el respeto y la admiración que agradará al público (que seguramente verá a los personajes como los hermanos y amigos ideales). Por otro lado, los protagonistas se quedan solos en una casa antigua, van encontrando pistas y desvelando secretos, lo que sin lugar a dudas es un sueño para cualquier joven lector; a eso hay que sumarle que el único adulto que les vigila, Nestor, no es una figura autoritaria y les da absoluta libertad, convirtiendo el escenario de la novela en un lugar ideal para cualquier persona joven. Por supuesto, los protagonistas (cuya edad no queda del todo clara, pudiendo tener de 11 a 17 años) se comportan con corrección y demuestran que pueden desenvolverse sin la ayuda de un adulto, lo que nuevamente ayuda a que los lectores se sientan cómodos en el universo de Ulysses Moore.

La verdad es que, hasta ahora, el relato resulta bastante ameno y lo recomiendo como regalo para cualquier chico o chica que esté interesado mínimamente por la lectura. En cualquier caso, si veo que en los siguientes capítulos hay orgías, sacrificios satánicos y juegos de rol, os aviso para que no lo regaléis.


2012-04-23 09:27 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71692

Comentarios

1
De: Feliciano Fecha: 2012-04-23 10:33

Hata ahora había pasado de largo por la literatura juvenil, pero hace unos meses me enfrasqué en la lectura de War Horse, de Michael Morpurgo, ya que la habíamos elegido como lectura en mi Departamento. Lo cierto es que no está nada mal, también es cierto que las tramas nos resultan un poco cortas y que pedimos algo más de profundidad, pero no fue un mal ejercicio de lectura. Mejorado incluso, con el contraste que hicimos en clase al compararla con el visionado de la película de Spielberg





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin