OMERTÀ, EL PODER DE LA MAFIA
Omertà ha sido el primer manual básico de rol que he corregido y me ha permitido aprender mucho sobre cómo se diseña un juego de rol. El juego trata sobre la Mafia y emplea el sistema porcentual que casi todos los jugadores de rol conocen sobradamente (el sistema de La llamada de Cthulhu), pero los autores han tenido que tomar numerosas decisiones a lo largo de la creación del juego que han hecho que, a pesar de que el sistema sea conocido, se hayan añadido muchos pequeños detalles que lo hacen único. El principal conflicto de los diseñadores era el modo de juego que deseaban ofrecer: ¿Sencillez o complejidad? ¿Velocidad de juego o realismo ralentizador? Finalmente se eligió sencillez de juego, pero añadiendo reglas manejables e intuitivas que permitiesen que el juego no fuese “La llamada de Cthulhu sin monstruos”, sino que poseyese una entidad propia. La primera diferencia notable es la creación de personajes, que permite que los gángsters sean muy variados, además de ofrecer jugar con personajes que no tienen porqué ser exactamente mafiosos, por ejemplo, detectives privados, agentes del gobierno, personas normales que se ven envueltas en las luchas de las bandas (un médico, una artista, un empleado de banca, etc.) Aunque la hoja de personaje se hace en un momento, da mucha libertad a los jugadores y permite que cada personaje sea especial y único. Un aspecto especialmente complicado era el de combate. El sistema porcentual es conocido por su alta tasa de mortalidad, sobre todo cuando las aventuras tienen un toque realista (vamos, que sin pócimas mágicas tu personaje tiene pocas posibilidades) y se emplean armas de fuego. El deseo de hacer que el juego siga siendo sencillo pero al mismo tiempo no se convierta en una carnicería ha llevado a que el sistema de combate sea muy intuitivo y tenga algunas reglas que aseguren el realismo (es muy difícil sobrevivir a una ráfaga de ametralladora o una explosión) pero que al mismo tiempo den cancha a los personajes (por ejemplo, el combate con armas contundentes es mucho menos mortal que antes). Finalmente, el juego incluye un sistema de persecución que es muy sencillo y divertido, algo que me parece genial, porque te ahorra tiempo sin restar credibilidad. De hecho, espero no infringir ninguna ley, porque voy a emplear dichas reglas para mis campañas de GURPS. A eso hay que sumar un apartado histórico increíblemente detallado, que a pesar de centrarse en los años dorados de la Mafia (de 1919 a 1933) incluye datos sobre el crimen organizado que permite ambientar una partida en cualquier época, incluso en nuestros días. La verdad es que ha quedado un producto de mucha calidad, con mucho material nuevo y, aún más importante, útil. Todos los aficionados a las historias de criminales tienen una cita obligada con el próximo lanzamiento de este juego.
2012-03-25 09:43 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71532
Comentarios
1
|
De: Pedromen |
Fecha: 2012-03-25 14:11 |
|
Buena entrada! Con tu permiso, me la llevo a otro lado citando fuente original of course! ;)
Yo también tengo ganas de echarle el guante!
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-03-25 18:05 |
|
Claro hombre, sin ningún problema.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|