Inicio > Historias > POLYBIUS: EL JUEGO QUE TE VOLVERÁ LOCO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
POLYBIUS: EL JUEGO QUE TE VOLVERÁ LOCOMis padres tuvieron que estar aterrorizados durante buena parte de los años 80 y 90, porque al parecer estuve a pique de volverme un asesino psicópata. A fin de cuentas, me gustaban los juegos de rol, que todas las televisiones y periódicos nacionales tachaban de peligrosa práctica enloquecedora, y tampoco hacía ascos a los videojuegos, que al parecer me convertían en una persona violenta e insensibilizada según los expertos (aunque desde que empezara jugar videojuegos nunca me metí en una pelea). Hoy quiero hablarles de uno de los videojuegos más peligrosos que jamás existieran: el Polybius. Decían aquellos que sabían mucho del tema que era un juego de recreativas que había aparecido en 1981, tan increíblemente adictivo que los chavales no podían dejar de echar monedas y pensar en el juego, haciendo largas colas para jugar e incluso peleándose para avanzar puestos o defender su propia posición en la fila. Eso no era todo, ni mucho menos, ya que el juego llegaba a provocar episodios de insomnio y pesadillas, e incluso hubo algún que otro caso de locura con un trágico suicidio como final. Algunos jugadores necesitaron terapia psicológica y, al menos uno de ellos, se convirtió en un activista contrario a los videojuegos. Finalmente la máquina recreativa fue retirada, unos dices que a causa de los problemas que había creado, otros creen que sólo tras finalizar el estudio psicológico que sus creadores habían proyectado realizar desde el principio. Aunque incluso hay gente que sabe quién fue el diseñador del juego y la compañía que lo distribuyó, lo cierto es que en 1981 nunca existió un juego llamado Polybius. De hecho, no hay ninguna mención en la prensa sobre este juego, ni puede encontrarse a nadie que lo haya jugado, si bien es cierto que, como leyenda urbana que es, siempre hay alguien que cuenta que un amigo de un amigo jugó y se volvió loco, adicto o directamente se suicidó, sólo para descubrir que, si se investiga un poco más, ese presunto jugador nunca tuvo contacto con el juego o ni siquiera existe. Ya sea a modo de broma o por querer confirmar una leyenda en la que se cree, hay quienes han creado páginas web, reproducciones del juego (de la máquina recreativa y del contenido, existiendo numerosas versiones que no coinciden). Lo más divertido de esta leyenda urbana es que mucha gente cree firmemente en ella a pesar de no existir pruebas reales, y se escudan en una serie de explicaciones casi paranormales (como que el juego borraba la memoria): Nadie recuerda el juego porque este borra los recuerdos, luego el hecho de que nadie lo recuerde “demuestra” que es cierto. Nadie recuerda que yo voy a trabajar montado en un dragón porque mi dragón puede borraros los recuerdos con sus llamas mentales, y que no me recordéis sobrevolando la ciudad en un dragón es lo que demuestra la veracidad de mis palabras. En cualquier caso, como solemos decir los historiadores, el pasado se escribe no sobre lo que pudo pasar, sino sobre los hechos que sabemos que pasaron. No obstante, si se topan con la recreativa, no me seáis caguetas y echad una monedita sólo por ver lo que pasa.
2012-03-24 00:26 | 3 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71530
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|