Inicio > Historias > "THE STAR MAN'S SON" DE ANDRE NORTON

"THE STAR MAN'S SON" DE ANDRE NORTON

Imagino que para la mayoría de los que me leéis, el nombre de Andre Norton no os dirá nada, incluso si sois aficionados a la ciencia ficción. Bajo ese nombre se escondía Alice Norton, una chica bastante poco convencional, ya que empezó a publicar novelas en 1934, a los 22 años.

Norton nunca obtuvo el mismo prestigio que Isaac Asimov o Ray Bradbury, pero era una buena escritora con imaginación, capacidad para incluir temas interesantes en sus textos. Además, sus trabajos como librera, personal de biblioteca y correctora para una editorial le permitieron conocer mejor las modos y gustos del momento, lo que sin duda ayudó a hacer sus textos bastante más amenos que los de otros autores de la época.

El hijo del hombre de la estrella fue su primera novela de ciencia ficción, publicada en 1952 en plena histeria atómica, y fue un éxito de ventas. El mundo que describe en esta novela es el de un planeta Tierra que ha sobrevivido a duras penas a una guerra atómica, donde la vida ha vuelto prácticamente al neolítico y los seres humanos tienen que lidiar con criaturas fruto de la radiación. El propio protagonista, un chico de cabello y ojos albinos (y en consecuencia un mutante para sus semejantes) huye de su poblado para conocer los lugares que recorrió su padre, un explorador (identificados con una estrella, de ahí el nombre del libro) que murió buscando una especie de El Dorado, una ciudad que no había sido contaminada por la radiación y que esperaba a ser repoblada y reutilizada por los seres humanos. La novela es entretenida, plantea temas muy interesantes como la amistad del protagonista con un hombre de raza negra (¡a principio de los 50!), el pacifismo, la necesidad de no olvidar las lecciones del pasado y los peligros que entraña el odio a los que son diferentes.

Norton nunca ganó el premio Hugo (el Oscar de la literatura de ciencia ficción), pero estuvo nominada en dos ocasiones, lo cual indica su calidad. También debería de ser recordada por los aficionados a los juegos de rol, pues fue la primera persona que escribió una novela sobre Dungeons & Dragons, titulada Quag Keep y centrada en un grupo de jóvenes actuales que viajan al mundo de Greyhawk, y estaba basada en la experiencia de la propia autora jugando a D&D.

Norton fue, no cabe duda, una friki. Hizo todo aquello que hoy día hacen millones de personas en todo el mundo, sólo que lo hizo antes de que fuese habitual. Y esta novela es una manera muy entretenida de adentrarse en su universo fantástico.


2012-03-20 09:12 | 8 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71510

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2012-03-20 10:42

Si hubiera habidoun marketing adecuado, el hecho de ser piba le hubiera valido para vender cosa mala.

Salvo si era fea, triste verdad.



2
De: Mirbos Fecha: 2012-03-20 11:49

En esa época hubiese sido casi herejía que una mujer escribiese.

Yo maldigo a José Joaquin. Ahora tengo que leerlo!



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-03-20 13:55

La ciencia ficción se consideraba, en efecto, un género masculino; de hecho, pasaba algo similar con los cómics. No sería hasta cierto tiempo después que la gente comenzaría a comprender que el sexo de quien escribe no tiene que hacer ni mejor ni peor una obra.



4
De: Mirbos Fecha: 2012-03-20 14:32

Todavía estamos ahí ahí...



5
De: jose Fecha: 2012-03-20 16:52

Jose Joaquín sabes qué va a hacer la universidad el día 29?



6
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-03-20 17:35

Si te refieres a si estará abierta, imagino que sí porque no hay ninguna fiesta universitaria ese día. Si me preguntas por una actividad concreta, sólo controlo las de la Tebeoteca, pero la web de la UCA suele tener un calendario de actividades dividido por fechas y campus.



7
De: jose Fecha: 2012-03-21 14:34

huelga general...



8
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-03-22 09:58

¡Ah! Se me había ido totalmente. Imagino que cerrará, porque en general el personal no está muy contento con las medidas, al menos en el caso de Filosofía y Letras. A lo mejor en Económicas son más comprensivos...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin