Inicio > Historias > "EL DRAGÓN EN EL MAR" DE FRANK HERBERT | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"EL DRAGÓN EN EL MAR" DE FRANK HERBERT
Recientemente he leído The Dragon in the Sea fue, su primera novela, publicada en 1955 por entregas en una revista de ciencia ficción. Hay que decir que la novela es un poco compleja de leer en inglés, pues utiliza mucho lenguaje técnico de navegación y, por lo tanto, las primeras páginas te vuelven loco. Luego la cosa va mejorando a medida que te haces con el lenguaje. ¿Pero de qué va la historia? Básicamente narra la travesía en submarino de cuatro hombres, cada uno con sus secretos, en una misión contra el enemigo durante una interminable guerra en el futuro. Uno de los protagonistas, un psicólogo, debe descubrir si el capitán está sufriendo el estrés del mando o si alguno de los miembros es un agente enemigo. Realmente la historia carece de acción, salvando algunas escenas breves. Lo realmente importante es lo que los personajes piensan, las revelaciones que van haciendo y la evolución que experimentan. Todo ello va a ser germen de Dune, aunque en este texto aún queda mucho por pulir, y en general adolece de un ritmo torpe y unos personajes que más bien parecen arquetipos psicológicos más que personas de carne y hueso. La historia de la guerra es interesante, aunque breve, y la trama es curiosa aunque al final te deja con la sensación de que ha sucedido muy poco. Sin duda, una refrescante forma de acercarse a la ciencia ficción, aunque aún le falta un poco de experiencia a la hora de crear una historia larga. 2012-03-08 09:04 | 5 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71428
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|