Inicio > Historias > ¿CÓMO COMENZÓ LA AFICIÓN A LOS VIDEOJUEGOS?

¿CÓMO COMENZÓ LA AFICIÓN A LOS VIDEOJUEGOS?

¿Nunca os habéis preguntado cuál es el origen de los videojuegos? No el origen técnico, es decir, no los primeros juegos para ordenador, su evolución gráfica y el desarrollo de la programación. Me refiero al origen de los videojuegos como una afición más o menos colectiva que comparte una porción importante de la población (en este país, por ejemplo, sin duda hay más gente que conoce el nombre de la princesa de Hyrule que del presidente de Alemania).

Hoy día es normal que un videojuego que nadie conozca alcance rápida relevancia, pues todos tenemos un ordenador o una consola (cuando no varios ordenadores y varias consolas), y resulta fácil de adquirir. Sin embargo, los videojuegos empezaron a hacerse realmente populares en los primeros años 60, cuando todavía no había videoconsolas (bueno, sí las había, pero para que fueran realmente populares deberíamos esperar a 1977 y para que fueran mínimamente parecidas a lo que hoy conocemos, hasta 1983), los ordenadores eran carísimos, difíciles de manejas y, además, no eran asequibles (el COMMODORE PET y el APPLE II serían los primeros que alcanzarían un número de ventas significativo, y aún así bajo para lo que vendría después, en 1977). Es decir, los primeros juegos no eran productos comerciales dirigidos al gran público, y los pocos videojuegos que había para consola eran productos muy sencillos (y por muy sencillo quiero decir que Super Mario Bros. estaba a años luz).

Mucha gente cree que los videojuegos se hicieron realmente populares gracias a las salas recreativas, y que las consolas lo que hicieron fue lanzar versiones menos potentes de dichos juegos (o igualmente potentes si te comprabas la Neo Geo). Esto no es del todo cierto, pues si bien es cierto que existían salas recreativas desde muy temprano, lo que había en ellas eran pinballs que, además, no usaron productos electrónicos (contadores de puntos, luces, sonidos, etc.) hasta 1977. En 1966 aparecieron los juegos electro-mecánicos, es decir, que aunque había animación en la pantalla (algo parecido al zoótropo) era en buena parte gracias a un mecanismo de proyección de luces (en la película Tiburón aparece uno de aquellos juegos); no obstante, los juegos recreativos electrónicos tal y como los conocemos no aparecerían hasta los años 70.

 

 

Un juego electro-mecánico.

 

Entonces, ¿de dónde salió esa manía de jugar videojuegos? Pues de las universidades estadounidenses. Muchos videojuegos aparecieron justamente gracias al trabajo de jóvenes estudiantes que desarrollaban sus propios juegos, siendo en muchos casos mejorados progresivamente. Las propias universidades fomentaron este tipo de juegos para que los estudiantes se relacionasen más con los ordenadores y se acostumbrasen a manejarlos, creando así una primera base amplia de jugadores. A medida que llegaron los primeros ordenadores personales, era lógico que los videojuegos salieran del ámbito exclusivo de la universidad y se instalasen en las casas de los informáticos, atrayendo en muchos casos la atención de amigos y familiares que no tenían interés alguno en la informática, pero que estaban dispuestos a aprender lo que fuera necesario para poder jugar a aquellas maravillas futuristas.

Obviamente, hubo un feedback a todos los niveles. Los jóvenes que programaban juegos de ordenador de forma desinteresada cogerían suficiente experiencia como para empezar a hacerlo de forma comercial, tanto para videoconsolas como para máquinas recreativas. No obstante, los juegos eran diferentes en un principio: El juego de ordenador suponía que el jugador podía tomarse su tiempo en pensar, por lo que se fomentaban juegos con elementos de rol (aventuras conversacionales, dungeons crawls, etc.), mientras que el salón recreativo quería un juego atractivo y rápido de jugar que permitiese recaudar muchas monedas. El éxito de unos hacía que otros también ganasen popularidad, y las novedades argumentales, temáticas y tecnológicas también influenciaban a los demás. Curiosamente, el cine de los 70 también ayudó a hacer populares los videojuegos, pues estos aparecían en no pocas películas y ofrecían un aspecto atractivo, moderno y divertido.

No deja de ser curioso que algo que hoy está tan popularizado fuese promovido, justamente, dentro del ámbito universitario. Si alguien tenía duda de que estos juegos no eran cosa de niños, ahora ya lo tiene más claro.


2012-02-25 11:22 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71365

Comentarios

1
De: Javier Albizu Fecha: 2012-02-25 23:59

Ya que haces la pregunta, pues aprovecho para hacer un poco de Sapm con mis pequeñas aportaciones sobre el asunto.
Aquí dos entradillas relacionadas con esto que escribí para el blog de La Parada de los Monstruos:

http://www.paradadelosmonstruos.com/modules.php?name=News&file=article&sid=606
http://www.paradadelosmonstruos.com/modules.php?name=News&file=article&sid=610

Y aquí estoy yo haciendo un poco el ridículo en la primera charla que he dado jamás:

http://www.navarparty.org/component/docman/doc_download/826-erase-una-vez-la-informatica-personal-historia-de-los-ordenadores-desde-el-mundo-platonico-de-las

He leído unos cuantos libros al respecto, pero siempre ando buscando más. Así que si tienes bibliografía relacionada agradecería que compartieras los títulos :)



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-02-26 11:26

¡Muchas gracias por compartir los enlaces! La información que doy se basa en textos escritos por Steven L. Kent, que tiene varios libros (hasta donde sé sólo en inglés) sobre videojuegos. No es que sea un historiador (es muy expositivo) pero para adentrarse en el tema es muy recomendable.



3
De: Javier Albizu Fecha: 2012-02-26 12:55

Sip, el tema de encontrar libros sobre el tema en castellano está complicado.
De Kent he leído The Ultimate history of Video Games.
El resto de mi biblioteca sobre la materia está compuesto por:
Replay: the History of Video Games. Tristan Donovan.
Commodore: A Company on the Edge, Brian Bagnall
Digital Retro: The Evolution and Design of the Personal Computer
Home Computer Wars de Michael S. Tomczyk
Electronic Brains: Stories from the Dawn of the Computer Age
Where Wizards Stay Up Late: The Origins of the Internet.
Masters Of Doom: How two guys created an empire and transformed pop culture.
The Making of Prince of Persia.
Racing the Beam: The Atari Video Computer System.
1001 Video Games You Must Play Before You Die.
Arcade Mania: The Turbo-Charged World of Japan's Game Centers: The Turbo-charged World of Japan's Game Centers.

Y estoy esperando que me lleguen estos dos:
The Future Was Here: The Commodore Amiga.
Supercade: A Visual History of the Videogame Age 1971-1984.



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-02-26 14:07

Javier, veo una tesina en gestación sobre la evolución de los videojuegos jajaja.

Yo soy más bien un aficionado al tema, y principalmente leo sobre ellos por saciar mi curiosidad, si bien mi conocimiento tecnológico me impide comprender las mejoras técnicas más allá de "los gráficos son más bonicos".

Geniales tus textos sobre el tema. Muchas de las cosas que cuentas no las viví de cerca, pero sí recuerdo aquella sensación de "todo puede pasar".



5
De: Javier Albizu Fecha: 2012-02-26 16:09

Uff, no sé que tal se me daría un texto académico. Al fin y al cabo sólo soy un pobre administrador de sistemas (y, si miramos mi titulación, un ayudante de electricista oficial)
De todas formas sí que tengo intención de escribir al respecto con un poco más de profundidad cuando termina mi biografía computeril
http://www.mytgard.com/php/biografia_computeril
Pero ando metido en tantos proyectos personales que no se si terminaré ninguno de ellos :)
Pero bueno, y bromas aparte, si te apetece hacer a ti algo al respecto puedes contar conmigo para echarte una mano. Y ya (no sé si en broma o en serio) si te ofreces a actuar a modo editor/supervisor igual hasta me lo plantearía en serio, todo es hablarlo.



6
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-02-26 16:50

Mi conocimiento, ya te digo, es de aficionado y me sonrojaría hacer algo más serio que publicar en mi propio blog. Sin embargo, si algún día te animas a presentar un proyecto a alguna editorial (las hay muy frikis, como Dolmen), dímelo y te ayudo a montar el proyecto (organización de capítulos, tipos de anexos, etc.), que en eso tengo experiencia.



7
De: Adi Fecha: 2019-01-18 08:13

The Customer Service Phone Number
About Us
Adt Customer Service
Air India Express Airlines Customer Service
Airasia India Customer Service
Airlines Customer Service
Alaska Airlines Customer Service
Allegiant Air Customer Service
Amazon Customer Service Number
Apple Customer Service Number
Atlas Air Customer Service
Att Business Customer Service Number
Att Customer Service Number
Att Email Customer Service
Bank Of America Customer Service Number
Banks Customer Service
Boost Mobile Customer Service Number
British Airways Customer Service Number
British Airways Executive Club Customer Service Number
British Airways Uk Customer Service Number
Cable Companies Customer Service
Canon Customer Service
Car Rental Customer Service
Cathay Pacific Airlines Customer Service
Chase Customer Service Number
Citizens Bank Customer Service Number
Comcast Customer Service Number
Comcast Email Customer Service
Comcast Xfinity Home Security Systems Customer Service Number
Companies
Computer Customer Service
Consumer Service Customer Service
Contact Us
Dell Customer Service
Delta Airlines Skymiles Customer Service Number
Delta Customer Service Number
Department Store Customer Service
Dish Network Customer Service Number
Ebay Customer Service Number
Email
Enterprise Rent A Car Customer Service Number
Envoy Air Customer Service
Epson Customer Service
Equifax Customer Service Number
Etihad Airways Customer Service
Expedia Customer Service Number
Fedex Canada Customer Service Number
Fedex Customer Service Number
Fedex International Customer Service Number
Geico Customer Service Number
Godaddy Email Customer Service
Google Chrome Customer Service
Government Customer Service
Hertz Customer Service Number
Home Security
Hp Customer Service
Hulu Customer Service Number
Icloud Mail Customer Service
Incredimail Customer Service
Insurance Customer Service
Internet Explorer Customer Service
Irs Customer Service Number
Jet Airways Customer Service
Jetblue Airlines Customer Service Number
Juno Email Customer Service
Kroger Customer Service Number
Lemark Customer Service
Lufthansa Airlines Customer Service
Macy Customer Service Number
Malaysia Airlines Customer Service
Medco Pharmacy Customer Service Number
Microsoft Edge Customer Service
Mozilla Firefox Customer Service
Netflix Customer Service Number
Netscape Browser Customer Service
Office 365 Email Customer Service
Opera Mini Customer Service
Outlook Email Customer Service
Panasonic Customer Service
Paypal Customer Service Number
Pharmacy Customer Service
Phone Company Customer Service
Printronix Customer Service
Roadrunner Email Customer Service
Safari Customer Service
Samsung Customer Service
Sbcglobal Email Customer Service
Seamonkey Customer Service
Sharp Customer Service
Shipping Customer Service
Shopping Customer Service
Singapore Airlines Customer Service
Skywest Airlines Customer Service
Slimjet Browser Customer Service
Spicejet Airlines Customer Service
Spirit Airline Customer Service
Sprint Customer Service Number
Store
Straight Talk Customer Service Number
Supermarket Customer Service
T Mobile Customer Service Number
Tech
Thai Airways Customer Service
Time Warner Cable Customer Service Number
Toshiba Customer Service
Trujet Airlines Customer Service
Turkish Airlines Customer Service
Uber Customer Service Number
UC Browser Customer Service
United Airlines Customer Service Number
Ups Customer Service Number
Ups Freight Customer Service Number
Ups Mail Innovations Customer Service Number
Ups Uk Customer Service Number
Verizon Customer Service Number
Verizon Email Customer Service
Virgin America Customer Service Number
Visa Customer Service Number
Vivint Customer Service
Wells Fargo Customer Service Number
Xfinity Email Customer Service
Yahoo Customer Service Number
Yahoo Email Customer Service
Zoho Mail Customer Service





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin