EVOLUCIÓN Y VIDEOJUEGOS
Hace unos días se me quejaba un amigo mío de la simplicidad de algunos videojuegos. Este tipo de conversaciones tienen siempre el peligro de caer en el tópico de antes todo era mejor, lo cual es un poco absurdo si tenemos en cuenta que los primeros Super Mario Bros., Pacman y Megaman eran la simplicidad misma. Pero sí que es cierto que juegos como The Legend of Zelda o Dungeon, sin tener una gran tecnología, realmente ofrecían escenarios gigantescos por los que uno podía pasearse cuantas veces quisiera en el orden que deseara. Y de ahí justamente la queja de mi amigo: Han mejorado los gráficos, hay más mecanismos de juego y, por supuesto, se han aumentado los diálogos y las escenas de vídeo, pero en el fondo los cambios han sido más estéticos que de contenido. En cierta medida, creo que tiene razón. No del todo, claro, ya que hay juegos como el Fallout que ofrecen una libertad de acción tremenda, e incluso permiten que el jugador sea bueno, malo o un honrado mercenario. Pero sí es cierto que juegos como el Grand Theft Auto, a pesar de ofrecer mucha libertad de movimiento, no hace más que avanzar en una sola dirección. Algo similar pasa con las aventuras gráficas, que siguen ofreciendo un número de opciones que aún se antoja muy limitado. World of Warcraft, en teoría un juego muy libre, sigue cayendo en lo mismo, ya que puedes moverte y armarte como quieras, pero al final hay que meterse en ciertas mazmorras y fortalezas a matar bichos. Supongo que los videojuegos cada vez procuran más parecerse a teleseries o películas, y claro, eso tiene un precio, ni más ni menos que el presentar una trama lineal. Desde luego, es complicado imaginar cómo serán los videojuegos de mañana, y todo dependerá de cómo evolucionen los gustos y las modas. No obstante, creo que con el paso del tiempo esta linealidad se irá ramificando mucho más, irá perdiendo rigidez. O al menos, ese sería el tipo de juegos a los que yo querría jugar.
2012-02-18 10:36 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71317
Comentarios
1
|
De: kepasakolegatron |
Fecha: 2012-02-18 21:51 |
|
Pero si ya pasó con los libro-juegos, colega. Eran like a movie pero con diversas líneas, de rigidez nanai de la china. Mil pelis en una.
|
2
|
De: jose |
Fecha: 2012-02-19 11:44 |
|
Los sandboxes gozan de buena salud, hace nada Skyrim vendió un número indecente de copias
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|