LIBROS JUVENILES
No sé si lo habré dicho en alguna otra ocasión, pero lo cierto es que me gustan mucho las novelas juveniles. O mejor dicho, las novelas juveniles bien escritas. Por alguna razón, las editoriales parecen obsesionadas con dirigir sus libros a un público concreto, en ocasiones con despropósitos tan grandes como dirigir las obras de Jules Verne al público juvenil (Verne es uno de esos escritores que escribía para un público que no tenía referencias visuales de ningún tipo, por lo que sus densas descripciones son todo lo opuesto a lo que un adolescente o niño actual podría buscar en un libro). Hay honrosas excepciones, como Harry Potter, que conquistó tanto a los más jóvenes como a un público más adulto, o Crepúsculo, que si bien no deja de ser una versión rosa del chico peligroso y la niña que espera su príncipe azul ha sido capaz de atrapar a lectoras jóvenes y no tan jóvenes, incluso a un puñado de fieles lectores. Y es que, en el fondo, las historias nos gustan o no nos gustan, y que un libro tenga más o menos páginas, más o menos violencia o sexo, no hace que sea mejor. Un buen escritor que sea capaz de contar una buena historia para los más jóvenes posiblemente logrará, también, atraer a un público más adulto. Cierto es que las historias para jóvenes, eso que los estadounidenses llaman Young Adult Fiction, tienen sus propias reglas increíbles: Personajes adolescentes que son más inteligentes que los adultos, que poseen una libertad bastante sorprendente para alguien de su edad, suele disponer de grandes dosis de suerte e incluso se comportan de una forma más madura de lo que sería de esperar... ¿pero acaso no es verdad que los géneros adultos también tienes sus reglas increíbles? Porque seamos sinceros, a quien le guste la novela de acción o de detectives deberá reconocer que los héroes de esos géneros son igualmente imposibles, y por más que nos guste Mike Hammer o Harry Bosch, tenemos que reconocer que son seres de ficción totalmente irreales. Pero nos gustan no porque sean reales, sino porque nos sumergen en historias interesantes, bien trazadas y desarrolladas, que hacen que durante varios días o semanas esas aventuras de los personajes nos parezcan tan reales o más que nuestras propias vidas. Por eso, recomiendo leer novelas juveniles. De hecho, si eres un profesor o una profesora, es indispensable que leas novelas juveniles si quieres mandar lecturas a tus alumnos. ¡Anda que no tuve yo profesores que nos mandaban libros horrorosos para leer, que ellos ni siquiera habían mirado por encima! O me topaba con aquella loca que se creía que leer La regenta iba despertar nuestro amor a la literatura, ¡y se extrañaba cuando la gente se quejaba porque no entendía de qué trataba el libro! Y es que uno nunca es suficientemente mayor para no leer un buen libro.
2012-02-14 23:58 | 15 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71301
Comentarios
1
|
De: Ky |
Fecha: 2012-02-15 13:16 |
|
Bien escritas, por favor... bien escritas. Hay ideas bastante buenas que dejan mucho que desear.
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-02-15 15:02 |
|
¿Alguna novela en mente? Yo recuerdo concretamente una secuela de Blade Runner que en teoría estaba muy bien, con ideas estupendas, pero desarrollada con una torpeza inusitada. Ya hablaré de ella con más detalle, porque era horrenda.
|
3
|
De: juan |
Fecha: 2012-02-15 21:57 |
|
Totalmente de acuerdo que las historias juveniles son muy ricas, pero bien es verdad que yo no catalogaría las novelas, si acaso en bien escritas y no ta bien escritas. Ojala en España la lectura estuviese mas extendida, mas allá del periódico deportivo.
P.D- alguna recomendación de novela juvenil que sea interesante.
|
4
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-02-15 22:32 |
|
Hace unos meses releí una que me gustó mucho, publicada por Gran Angular en su día, llamada "Brumas de octubre": Es una historia brillante sobre adolescentes que sobreviven como pueden a su primer año de instituto, y logra mezclar sencillez, momentos realistas (hay anécdotas que coinciden con cosas que yo viví) y otros de humor.
De aventuras, también he leído recientemente "Mañana, cuando la guerra empiece", que narra la historia de la invasión de Australia por parte de una potencia enemiga (a la que nunca se identifica) y la historia de un grupo de jóvenes que crean una guerrilla, estando muy bien tratada la evolución de jóvenes normales a luchadores por la libertad.
Como novela de fantasía, si la logras encontrar de segunda mano, "Doneval" es muy buena y rompe con todos los estereotipos de fantasía imitadora de Tolkien.
Hay más, pero ahora no logro recordar sus nombres. Hace poco me compré la primera entrega de Ulysses Moore, y cuando me llegue y tenga un hueco la leeré.
|
5
|
De: Robertotote |
Fecha: 2012-02-16 07:58 |
|
A mi una novela de rollo juvenil que me ha entusiasmado es una poco conocida de un escritor que se llama John Ten Alvaro, la novela es "Proyecto Zetor" La podeis encontrar gratis aquí: http://www.bubok.es/libros/21962/Proyecto-Zetor
La conocí por que me pasó el enlace un colega de la facultad y nos lo hemos ido pasando unos cuantos. Es de ciencia ficción y humor y la verdad es que hay momentos en los que te meas de risa y otros que flipas de medio miedo con rollos raros. Está genial!
|
6
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-02-16 11:57 |
|
"El padrino" también es muy buena novela, pero estábamos hablando de novela juvenil.
|
7
|
De: anonimo |
Fecha: 2012-02-16 12:52 |
|
Una novela que esta muy bien es "si pudieras verme ahora" de Cecelia Ahern, mucho la conoceréis por "posdata te quiero", pero este libro no tiene nada que ver y es bastante recomendable.
|
8
|
De: Ky |
Fecha: 2012-02-16 13:07 |
|
Jose, no sabía que conocías Doneval!!! Fue mi primera novela de fantasía épica, me encantó y... oh, milagro!!! Tiene una segunda parte llamada Favila igualmente excelente. Esos libros son para mí amores de juventud... Qué recuerdos!!!
Sombre mi primer comentario la respuesta es SI, tenía una novela en mente. Tengo un amigo que sabe que adoro leer, y me suele regalar... novelas juveniles. Muy juveniles. Ay.
Una de ellas fue Graceling, con un buen planteamiento, pero un desarrollo duro de roer... En un mundo paralelo, las personas que tienen un ojo de cada color tienen un poder maravilloso, y por eso la gente les teme. La prota tiene el poder de asesinar (¿eso es un poder?) y conoce a un tío que pelea igual de bien que ella porque tiene el poder de anticipar los movimientos (¡viva la Fuerza!). Sus peleas son un auténtico charco de tensión sexual fatal resuelta. Al final ella descubre que su don es la supervivencia gracias a que observa que puede dormirse a voluntad, y él se vuelve ciego por un desprendimiento de retina pero gracias a su poder puede "ver" su entorno como Paul Atreides en Dune II
|
9
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-02-16 18:47 |
|
Me llevé años buscando "Doneval" porque años atrás un amigo me la recomendó, pero perdió el libro antes de poder dejármelo, y me llevé años con las ganas de leerlo.
Por cierto, menudo horror de novela. Más que nada porque parece un refrito muy gordo.
|
10
|
De: jose |
Fecha: 2012-02-17 08:47 |
|
Yo no voy a perdonar en la vida a una profesora que me hizo leer Sub Rosa de Juan Benet con 13 años.
|
11
|
De: Pako |
Fecha: 2012-02-17 09:01 |
|
Algunos profesores mandan libros que no se leerían ni ellos. Algunos creo que ni siquiera leen.
|
12
|
De: Ky |
Fecha: 2012-02-21 13:03 |
|
Jose, el finde que viene (este no) voy a pasar por Palma. Si te apetece, te puedo prestar Favila para que te leas la continuación de Doneval :)
|
13
|
|
Creo que el ejemplo que mencionas con las obras de Julio Verne, se reproduce de igual manera a lo largo de toda la obra de Dickens. Es mucha la gente que ve en las novelas de Dickens una lectura exclusiva para adolescentes, sin embargo, ellas están destinadas a un público mucho más amplio, gracias a la riqueza de vocabulario y contenido de sus obras.
|
14
|
|
Si quienes visiten este artículo quieren algunas recomendaciones de novelas imperdibles, pueden visitar mi blog: http://novelaficcion.wordpress.com/
|
15
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2012-02-22 22:35 |
|
Ky: Sí, me encantaría.
Javier: ¡Muchas gracias por el enlace!
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|