Inicio > Historias > "AMERICAN GODS" DE NEIL GAIMAN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"AMERICAN GODS" DE NEIL GAIMAN
Gaiman, para quienes no lo sepan, siempre será recordado como el guionista británico que hizo The Sandman, una magnífica serie que es imposible de describir sin que parezca ridícula, pero que al leerse es maravillosa, intensa y cautivadora. Su punto fuerte son, sin duda, las historias cortas, y tanto Sandman como sus novelas tienen momentos en los que se introducen historias cortas, por supuesto conectadas con la trama central, aunque están tan bien escritas y desarrolladas que también podrían leerse por separado. En American Gods (la edición que he leído es la versión original que escribió el autor, más extensa) Gaiman conjuga tres cosas que no son fáciles de conseguir: Una historia original, unos personajes magníficos y una estructura perfecta. Por supuesto, ser original no es difícil. Por ejemplo, se me acaba de ocurrir una idea original para una novela: Dinosaurios ninja que deben usar sus poderes mentales para derrotar una invasión de espectros de otra dimensión que quieren convertir el Planeta Tierra en una enorme mina de plutonio. Ea, seguro que nadie ha escrito nunca una novela con esa premisa, ahora bien... ¿tiene algún sentido? Lo que Gaiman hace es coger una premisa novedosa y darle una coherencia y una razón de ser que, por más que sorprende, al mismo tiempo nos parece totalmente lógica: Los dioses nacen de la creencia, pero cuando la gente los olvida estos siguen existiendo y caminando entre los mortales. Crear personajes como los de Gaiman también es complicado, porque sabe crear héroes y villanos simpáticos y, al mismo tiempo, logra que sean increíbles y reales. Shadow, el protagonista de la historia, es un excelente ejemplo, ya que el lector puede identificarse con él y, al mismo tiempo, le ocurren cosas que son totalmente imposibles, pero que aceptamos por lo bien contadas que están. Finalmente, la historia está bien construida, se lee a buen ritmo y cuando crees saber lo que va a ocurrir hay un giro que te sorprende. Muchas novelas fantásticas fallan justamente en hacer que la historia sea coherente, pero Gaiman no va improvisando, sino que sabe perfectamente lo que nos está contando. La verdad es que me lo he pasado magníficamente leyendo el libro, y espero poder volver a sumergirme en el universo de Gaiman dentro de algún tiempo. A fin de cuentas, un autor que puede mantenerte pegado a un libro de principio a fin es un autor al que merece la pena seguir. 2012-02-01 11:12 | 1 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71209
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|