Inicio > Historias > DUNGEONS & DRAGONS 5ª EDICIÓN

DUNGEONS & DRAGONS 5ª EDICIÓN

¿Hay algún estudiante de Antropología leyendo este blog? ¡Pues enhorabuena, porque ya tienes tema para tu tesis doctoral! Y es que el anuncio de la 5ª edición del juego Dungeons & Dragons da realmente para una investigación que nos ayude a comprender la forma en la que pensamos los seres humanos.

Pongámonos en contexto, por si hay alguien que no sabe qué es Dungeons & Dragons a estas alturas (shame on you!). D&D fue el primer juego de rol tal y como se conocen hoy día, es decir, un reglamento, un director de juego y un puñado de jugadores que interpretan sus personajes y, al mismo tiempo, lanzan dados para comprobar si sus acciones tienen éxito o no. La primera edición apareció en 1974, y no llegaba a un centenar de páginas, pero en los años sucesivos fueron apareciendo nuevas ediciones, complementos y reglamentos avanzados que hicieron el juego mucho más complejo, rico y diverso. La época dorada del juego fueron los años 80, y su punto culmen posiblemente fuera 1989, año en que apareció la segunda edición Advanced Dungeons and Dragons, y 2000, año en que apareció una nueva edición inmensamente popular.

El problema de D&D y es que al ser más complejo a cada nueva edición, las partidas requerían más y más tiempo. Una escena de combate podía durar apenas cinco minutos en la primera versión del juego, pero con la tercera edición era fácil que un combate más o menos importante durase media hora o más. Esto acabó desalentando a muchos jugadores, que ya tenían cierta edad y no disponían de mucho tiempo para jugar, y les hizo desempolvar sus viejos manuales, más sencillos, peor explicados, pero que permitían un juego mucho más rápido. Eso llevó a la aparición de los llamados retroclones (OSRIC, Hackmaster, Sword & Wizardry, Labyrinth Lord, Aventuras en la Marca del Este y muchos otros), que imitaban la forma de juego de aquellos viejos manuales pero los hacían asequibles a todo el mundo, ya que eran gratuitos o muy baratos.

En el año 2008 apareció la cuarta edición del juego, y ahí se fastidió el invento. Algunos dicen que el juego intentaba imitar a los juegos de rol online, otros que intentaba gustar a todo el mundo y no lograba convencer a los viejos jugadores (que en el mundo del rol es sinónimo de la mayoría de los jugadores) e incluso hay quien se quejaba de que estaba pensado directamente para sacarte las pelas, sin ni siquiera estar bien diseñado. Eso hizo que mucha más gente se volcase en otros juegos, como Pathfinder (un retroclón de la edición anterior) o los anteriormente mencionados. El problema no era que el juego ocupase demasiado tiempo, el problema era que ya no gustaba nada de su diseño.

Ahora han anunciado que se sacará una quinta edición (es decir, la cuarta ha sido un fracaso) y curiosamente muchísimos jugadores que habían abandonado el juego están encantados, prácticamente locos de alegría porque creen que ahora la editorial lo hará bien. El problema, obviamente, es que no hay una forma clara de hacerlo bien, ¿volver a las reglas anteriores, crear otras nuevas más dinámicas, mezclar cosas de diversos retroclones? Pero eso parece darle igual a los aficionados, que lo que quieren es que su juego vuelva a ser lo que era.

Ahora, y aquí es lo curioso, a mí me surge la duda: Si los retroclones son básicamente el mismo reglamento pero con otro nombre, ciertamente compatible con el material anteriormente publicado, ¿acaso no han estado jugando todo este tiempo a D&D? Obviamente sí, pero hay una extraña atracción hacia la idea de que hay un juego real, oficial, auténtico. No es el juego en sí, es la marca lo que les atrae porque despierta en ellos algo, tal vez un recuerdo, tal vez una sensación de pertenencia, tal vez otra cosa.

Para mí es bastante curioso, pero en el mundo de las aficiones... ¿qué no es curioso?

2012-01-16 10:16 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71110

Comentarios

1
De: Javi F Fecha: 2012-01-16 11:40

El problema es que muchos jugadores somos compradores compulsivos. A mi me gustaba el sistema de Star Wars ni se me pasó por la cabeza cambiar de libros cuando sacaron las nuevas ediciones. Al fin y al cabo, uno juega con su grupo y este está habituado a una cosa. Diferente es que no le gustase a nadie en ese caso habría que preguntarse para qué narices juegan.

Y, estoy hasta los cojones de reediciones, que también acaba de salir el Warhammer Fantasy Rol Play con nuevo sistema de dados...



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-16 12:23

Lo curioso es que en el caso de D&D no es una cuestión de coleccionismo, sino que muchos jugadores realmente sienten que "hay que jugar" a la nueva edición, igual que una persona piensa que hay que obedecer las leyes actuales, no las de hace 100 ó 300 años.

Es ese detalle justamente, esa necesidad de querer sumarse a la edición que esté vigente en cada momento, lo que me parece interesante y digno de estudio. Es el deseo de querer ser parte de algo, o la creencia de que realmente puede existir un sistema que guste a todos por igual, o simplemente la confianza en que la editorial sabe qué reglas son mejores o peores.



3
De: Ky Fecha: 2012-01-16 13:00

Es como cuando George Lucas dice: ahora todo esto que estaba escrito no vale para que la nueva edición guay de las novelas "no se qué" junto con los muñequitos Lego tengan validez. Y le hacen caso porque George Lucas es el Dios de ese universo. De alguna manera, parece que la editorial es juez y árbitro en ese mundo, es el auténtico Amo del Calabozo en la sombra.



4
De: Ky Fecha: 2012-01-16 13:01

Ups, una puntualización: me refería al mundo Star Wars (ya sé que era obvio, pero por si las moscas)



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-16 13:09

La diferencia más importante, creo, es que George Lucas es realmente el "dios" de Star Wars, puesto que fue él quien creó el universo y las películas. Por el contrario, la editorial que publica D&D ni siquiera es la que empezó haciéndolo.

Aunque sí creo que has tocado un punto importante, Ky, porque se han traído a algunos autores míticos de principios de los 90 para, imagino, intentar entroncar la edición con el pasado y darle un toque de "continuidad" y "legitimidad".



6
De: Adi Fecha: 2019-01-18 08:15

The Customer Service Phone Number
About Us
Adt Customer Service
Air India Express Airlines Customer Service
Airasia India Customer Service
Airlines Customer Service
Alaska Airlines Customer Service
Allegiant Air Customer Service
Amazon Customer Service Number
Apple Customer Service Number
Atlas Air Customer Service
Att Business Customer Service Number
Att Customer Service Number
Att Email Customer Service
Bank Of America Customer Service Number
Banks Customer Service
Boost Mobile Customer Service Number
British Airways Customer Service Number
British Airways Executive Club Customer Service Number
British Airways Uk Customer Service Number
Cable Companies Customer Service
Canon Customer Service
Car Rental Customer Service
Cathay Pacific Airlines Customer Service
Chase Customer Service Number
Citizens Bank Customer Service Number
Comcast Customer Service Number
Comcast Email Customer Service
Comcast Xfinity Home Security Systems Customer Service Number
Companies
Computer Customer Service
Consumer Service Customer Service
Contact Us
Dell Customer Service
Delta Airlines Skymiles Customer Service Number
Delta Customer Service Number
Department Store Customer Service
Dish Network Customer Service Number
Ebay Customer Service Number
Email
Enterprise Rent A Car Customer Service Number
Envoy Air Customer Service
Epson Customer Service
Equifax Customer Service Number
Etihad Airways Customer Service
Expedia Customer Service Number
Fedex Canada Customer Service Number
Fedex Customer Service Number
Fedex International Customer Service Number
Geico Customer Service Number
Godaddy Email Customer Service
Google Chrome Customer Service
Government Customer Service
Hertz Customer Service Number
Home Security
Hp Customer Service
Hulu Customer Service Number
Icloud Mail Customer Service
Incredimail Customer Service
Insurance Customer Service
Internet Explorer Customer Service
Irs Customer Service Number
Jet Airways Customer Service
Jetblue Airlines Customer Service Number
Juno Email Customer Service
Kroger Customer Service Number
Lemark Customer Service
Lufthansa Airlines Customer Service
Macy Customer Service Number
Malaysia Airlines Customer Service
Medco Pharmacy Customer Service Number
Microsoft Edge Customer Service
Mozilla Firefox Customer Service
Netflix Customer Service Number
Netscape Browser Customer Service
Office 365 Email Customer Service
Opera Mini Customer Service
Outlook Email Customer Service
Panasonic Customer Service
Paypal Customer Service Number
Pharmacy Customer Service
Phone Company Customer Service
Printronix Customer Service
Roadrunner Email Customer Service
Safari Customer Service
Samsung Customer Service
Sbcglobal Email Customer Service
Seamonkey Customer Service
Sharp Customer Service
Shipping Customer Service
Shopping Customer Service
Singapore Airlines Customer Service
Skywest Airlines Customer Service
Slimjet Browser Customer Service
Spicejet Airlines Customer Service
Spirit Airline Customer Service
Sprint Customer Service Number
Store
Straight Talk Customer Service Number
Supermarket Customer Service
T Mobile Customer Service Number
Tech
Thai Airways Customer Service
Time Warner Cable Customer Service Number
Toshiba Customer Service
Trujet Airlines Customer Service
Turkish Airlines Customer Service
Uber Customer Service Number
UC Browser Customer Service
United Airlines Customer Service Number
Ups Customer Service Number
Ups Freight Customer Service Number
Ups Mail Innovations Customer Service Number
Ups Uk Customer Service Number
Verizon Customer Service Number
Verizon Email Customer Service
Virgin America Customer Service Number
Visa Customer Service Number
Vivint Customer Service
Wells Fargo Customer Service Number
Xfinity Email Customer Service
Yahoo Customer Service Number
Yahoo Email Customer Service
Zoho Mail Customer Service





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin