Inicio > Historias > CARGA POLICIAL

CARGA POLICIAL

Hoy me despertaba con algunos de los periódicos de Cádiz en pie de guerra, anunciando a bombo y platillo que el movimiento Valcárcel Recuperado (un grupo ciudadano que ocupó de forma pacífica un edificio abandonado y lo convirtió en un centro cultural, aprovechando que el plazo de diez años que poseía una empresa para construir un hotel habían expirado), que recién había sido expulsado anteayer del inmueble que ocupaban, irrumpió en la Facultad de Filosofía y Letras, tuvo que venir la policía y hubo un balance de un protestante y tres policías heridos.

El problema es que yo estuve allí, y la hermosa versión que dan algunos medios de comunicación no se ajusta demasiado a lo que yo vi y lo que, hoy por la mañana, me han contado en los pasillos de la facultad amigos y compañeros que también estuvieron allí.

Debían de ser las 18:00 horas cuando vi entrar por la puerta a I., una chica que colabora con los actos del Bicentenario de la Constitución, y que me comentó que el juez Grande-Marlaska iba a dar una charla sobre lo que había significado una Constitución y la libertad de los ciudadanos, enmarcad en un ciclo llamado “Diálogos para la Libertad”. Le dije que estaba terminando un trabajo, pero que me pasaría a saludar.

A eso de las 19:30, mientras recogía para irme a casa, empecé a escuchar un clamor que atravesaba los muros de la facultad. El ruido venía del Aula Magna, y me sorprendió descubrir que Grande-Marlaska había cautivado de tal manera al público, así que me pasé a ver qué estaba diciendo. Al acercarme a la puerta, descubrí que no era el conferenciante el detonante del estruendo, sino que una parte considerable de los asistentes eran participantes o simpatizantes de Valcárcel Recuperado, y extendieron unas pancartas y leyeron un comunicado.

P., uno de los organizadores, estaba sorprendido pero tranquilo. I., la chica que participaba, incluso se paró a bromear conmigo, tomándose lo sucedido como una pausa más que como un problema. Afuera, un policía nacional, el escolta del juez supongo que sería, miraba intranquilo, aunque no hizo además de acercarse a la persona que protegía. El rector andaba por allí, y estaba igualmente tranquilo. Esto ya ha pasado en alguna que otra ocasión: El grupo que protesta lee su comunicado, se retira pacíficamente y el acto continúa, al día siguiente el acto tiene más líneas en la prensa y todos felices.

Sin embargo, cuando entré en la biblioteca a dejar unos libros, la situación comenzó a desmadrarse. El lugar estaba lleno de policías, pero no policías normales, sino auténticos gigantes blindados hasta las trancas y bien pertrechados. Para que os imaginéis la predisposición de la policía, una alumna que salía de la biblioteca a la par mía me preguntó si había una amenaza de bomba o algo parecido.

Al salir, la policía iba parando a la gente y con unos modos de matón de barrio bajo iba pidiendo no sólo la documentación, sino que te obligaban a escribir tus datos en un papel. Afuera, había una cantidad enorme de personas que habían sido sacadas del edificio.

De repente, cuando estaba alejándome para coger el autobús, recordé que con los sucedido se me había olvidado devolver las llaves del despacho de la asociación, así que regresé y, para mi sorpresa, los pasillos estaba completamente tomados por la policía. Se oían voces a lo lejos y, mientras devolvía las llaves bajo la atenta mirada de un señor armado que parecía temer que me detonase con mi portátil bomba, escuchaba gritos a lo lejos. Lugo me “invitaron” a salir de aquella estampa que más parecía un reflejo de los primeros 70. En la pared, un cartel anunciando “Diálogos para la Libertad” parecía burlarse de todos nosotros.

Hoy por la mañana, uno de los trabajadores de la facultad, A., y una de las limpiadoras, P., me comentaban lo que no pude ver. Al rector primero y al decano después expulsando a la policía prácticamente a gritos, diciéndoles que no tenían derecho a interrumpir un acto universitario de aquella manera (la policía no puede acceder a los recintos públicos salvo que los encargados de lo mismo requieran su presencia). Las fuerzas policiales ensañándose con varios chavales, y especialmente con una chica, y requisaron alguna que otra cámara, ya sabéis, no sea que luego sean sacadas de contexto. A. bromeaba diciendo que, con aquel blindaje, enfrentados a chicos que portaban pancartas y poco más, los policías heridos posiblemente tuvieran esguinces en las muñecas de tanto dar palos y en las mandíbulas de tanto reírse.

Que se interrumpa una conferencia para leer un comunicado ciertamente es una falta de respeto a quien habla. No obstante, nadie se plantó allí a insultar al juez, ni querían impedir que hablase cuando la protesta acabase, simplemente deseaban leer un comunicado porque de otra manera no iban a llegar a la gente. Si eso merece una carga policial y el asalto de la universidad, diantres, mal estamos celebrando el bicentenario de la libertad de expresión,


2012-01-13 09:31 | 16 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71095

Comentarios

1
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-13 09:36

Leo en los comentarios de la prensa que una chica dice que le pareció vergonzosa la actuación de los protestantes, porque una chica se pusiera a sangrar allí en miedo. Por favor, pedimos a la gente que sea golpeada por la policía durante una protesta pacífica que se vaya a sangrar a otros sitios y sin hacer ostentación, que molestan.



2
De: Juanma Fecha: 2012-01-13 10:32

Video: http://www.youtube.com/watch?v=0yvy0lfAKjE



3
De: Ky Fecha: 2012-01-13 10:37

Esto no tiene nombre... ¿en serio tomaron nombre y datos de todos los que salían de la universidad? Cuál es el delito, ¿estudiar o pensar?



4
De: Santi Fecha: 2012-01-13 11:48

Muy buena entrada. Desde la objetividad. Es una vergüenza para el periodismo como están tratando el tema periódicos como Diario de Cádiz o La Voz de Cádiz. Después dicen que los insultan... Espero que el Rector presione para que se descubran los responsables de la carga policial y la invasión, en difinitiva, de la Universidad.



5
De: skullpirates Fecha: 2012-01-13 11:50

Por experiencia propia (y desagradable) mi consejo es no fiarse NUNCA de lo que digan los periódicos EN NINGÚN CASO. Y también por experiencias vividas en mis carnes, se hace saber que la policía es un puñado de matones que se aprovechan de su papel de autoridad para intimidar todo lo que pueden y más.
Aunque luego, a veces, ayudan.



6
De: RM Fecha: 2012-01-13 19:11

Jovenzuelos malcriados por los algodones de la democracia... ¿es que creían que las porras no duelen un montón? Ay, que la gente se ha creído de verdad que la transición fue como la cuenta victoria priego... y el franquismo ni te cuento.



7
De: joserafael Fecha: 2012-01-14 11:23

Paradogico asunto este...apropiarse de un hecho historico como el de La Pepa ,uno mas de los vergonzantes e indignantes hechos de nuestro pasado en los que como ahora se engaña y se aprovecha el esfuerzo del pueblo...es paradogico que se quiera homenajear la Pepa de 1812 ..A PALOS..silenciando la voz de los ciudadanos.Indignante.



8
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-14 17:36

De hecho, hoy me llamaba una de las organizadoras y me decía que a ella también le llovieron palos de la policía, por más que se identificó como parte de la organización. Otro amigo me dijo algo que yo no sabía: los chicos dejaron al juez hablar e hicieron su protesta durante el turno de preguntas.



9
De: CorsarioHierro Fecha: 2012-01-15 06:44

Lo que me duele es descubrir que es mentira lo que se supone que debe ser la misión de las autoridades: protegernos a todos los ciudadanos



10
De: Francisco Vázquez Fecha: 2012-01-15 20:47

¿Alguien cree que puede pasar todo cuanto pasa y que todo siga igual?
Si después de cargar el coste de la crisis sobre los trabajadores asalariados, de hipotecar el futuro laboral de nuestra juventud y de añadir grandes dosis de cinismo (desde las jubilaciones y "bonuses" cobrados por los ejecutivos de algunas entidades financieras, Costa pidiendo 100 gramos de caviar, los presuntos chanchullos de Urdangarín, los presuntos mangoneos de Guerrero) como condimento, pasan tan pocas cosas, es que nuestra sociedad (afortunadamente)es muy mansa y se limita a protestar, como mucho, civilizadamente. En otras, de otros tiempos, ya habría edificios en llamas y cabezas decapitadas.



11
De: skullpirates Fecha: 2012-01-15 20:59

Ya avisó Dickens con su Historia de dos ciudades acerca de las consecuencias que un exceso de presión puede producir...



12
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-15 21:44

Desde luego todo es bastante más civilizado, pero tampoco tenemos que olvidar que los grandes momentos de crisis del siglo XX (ascenso de los fascismos, por ejemplo) no fueron culpa de crisis económicas, sino de crisis económicas prolongadas a lo que se sumaba un desencanto con el sistema político. El aumento de la intención de voto sobre la ultraderecha (esa que dice que las gentes de otros países o incluso de tu mismo país pero con otro color de piel, en ocasiones de ojos, viven demasiado bien a costa nuestra) está aumentando.



13
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2012-01-17 22:27

Terrible lo que cuenta usted :( y terrible que se plantee la impunidad de unas personas que no contribuyen a tener tranquilidad respecto a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.



14
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2012-01-17 22:28

Con la venia, le pido permiso para publicar su relato en mi bitácora.



15
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-19 21:54

Mientras me cites, Luis, puedes usar cualquier texto de este blog donde quieras. Y si obtienes lucro, por favor, dime cómo lo has hecho :)



16
De: Vivo Nex Gsmarena Fecha: 2019-06-10 10:29

great job.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin