Inicio > Historias > LIBROS DE 2011

LIBROS DE 2011

Otro año que se acaba, y llega el momento de hacer balance de lo que hemos leído a lo largo de estos doce meses.

En total he leído 23 libros sin contar artículos, capítulos sueltos o novelas gráficas, es decir, el mismo número de libros que en 2010. La novedad de este año que acaba es que, por primera vez, la cantidad de libros que he leído en inglés (14) ha superado a los españoles (9).

Entre las lecturas, como de costumbre, libros de historia, estudios sobre el cómic y novela. De esta última categoría, la novela, destacan los relatos relacionados con una guerra atómica (5), fruto de la nueva línea de investigación que estoy siguiendo, paralela a los estudios de cómic.

Una curiosidad es que, con mi trabajo a tiempo parcial como corrector de estilo, he leído algunos libros que en condiciones normales no me habrían interesado: Como suele ocurrir con estas cosas, algunos de los libros leídos han sido gratas sorpresas, y otros solamente gratos cheques.

Me queda la sensación de que podía y debía haber leído más, pero entre una cosa y otra al final no ha podido ser. ¡Esperemos poder dedicarle más tiempo a los libros este año!


2012-01-02 15:11 | 8 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/71023

Comentarios

1
De: Toni Fecha: 2012-01-03 06:34

Ajú señor, 23 libros... no hace tiempo que no llego yo a esa cifra xDDDD
Si cuento cómics a lo mejor llego, pero claro, no es lo mismo (en cuanto a tamaño, digo)



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-03 09:14

También es cierto que yo no tengo televisión en mi casa (ni creo que la vaya a tener) y que dedico muy poco tiempo a los videojuegos. Lo de la televisión no lo lamento, porque para verme a Belén Esteban prefiero leerme un buen libro (¡o incluso un mal libro!), pero lo de los videojuegos sí que me da pena, porque hay muchos a los que querría jugar, pero suelen ser tan largos que tardo la misma vida en terminármelos.



3
De: Mirbos Fecha: 2012-01-03 12:36

Pues yo cada año me propongo leer 100 libros/comics (los comics pueden ser mas rapidos en leer, por eso clarifico)

Este 2011 he cumplido, han sido 123. (estoy metido en anobii, una web que sirve como base de datos para esas cosas, asi que no he contado uno a uno xD)

Aunque yo me fio mas del numero de pagina, que tambien me lo da, lo que seria mas exacto en los libros son el numero de palabras.



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-03 20:01

Influyen muchas cosas en el ritmo de lectura. Una es, cierto, el número de palabras y el tamaño de las mismas (la letra pequeña cansa la vista). También depende de la habilidad del narrador, con obras maravillosas como "Soy leyenda" que se leen a un ritmo increíble, y otras como "La comunidad del anillo" que precisas una lectura más pausada y serena.

En cualquier caso, lo principal es leer porque se disfrute y quedarse siempre con ganar de más. Como decía un profesor mío: "Para pasar un mal rato leyendo ya tenemos los libros de texto." Nuff said!!



5
De: CorsarioHierro Fecha: 2012-01-03 23:46

YO TENGO TELE PERO LO USO PARA VER SERIES.
BENDITO INVENTO EL DVD CON DISCO DURO.
PERDÓN POR LAS MAYÚSCULAS PERO me da pereza reescribir el texto.



6
De: Mirbos Fecha: 2012-01-04 00:22

Obviamente, tampoco leo en plan agobio, sin enterarme de la historia y queriendo acabar (excepto cuando la historia es un toston pero no tanto como para abandonar el libro)

Pasa que son muchas horas de autobus, de malos horarios con huecos entre las clases, de veranos sin nada que hacer por la tarde y de noches en las que para dormir me hace falta leer (o prefiero leer que dormir)



7
De: Toni Fecha: 2012-01-04 07:48

Estoy con CorsarioHierro (gran cómic xD), yo tengo tele pero la usamos en casa más que nada para ver series...

Voy a visitar la web esa que cuenta Mirbos, porque lo mismo yo entre libros y cómics llego cerca de los 100.



8
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-01-04 23:35

Los autobuses son uno de los grandes inventos para fomentar la lectura... viajar y leer son cosas inseparables para mí.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin