Inicio > Historias > EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

ADVERTENCIA: Este texto contiene spoilers sobre el origen del ser humano. Si usted cree que la creación del mundo y el origen del ser humano se explica fielmente en algún texto religioso con más de un millar de años de antigüedad que contiene verdades infalibles y atemporales inspiradas directamente por una deidad, por favor, no siga leyendo o se va a llevar un disgusto. Ah, y de paso, dele mis saludos al Ratoncito Pérez y a los Reyes Magos.


Bueno, presumo que todos los que estáis leyendo estas líneas creéis en el método científico y estáis de acuerdo en que el ser humano es fruto de un largo proceso de evolución que tomó más de 60.000.000 de años desde la aparición de los primeros primates a la del hombre moderno, que va desde especímenes como Belén Esteban a Albert Einstein. Y la mayoría de vosotros sabéis que esa idea de la evolución es una teoría que planteó Charles Darwin en sus libros El origen de las especies (1859) y El origen del hombre (1871). Lo que mucha gente no sabe es que la idea de la evolución no es tan nueva como podría pensarse, y que de hecho tiene más de 2.000 años de antigüedad.


Los fósiles, que como bien sabéis han estado ahí desde mucho antes de que algunos primates comenzasen a caminar erguidos, y bastaba que una persona observadora se parase a estudiarlos para plantearse que aquellos restos contaban una historia. Eso justamente es lo que le pasó al presocrático Anaximandro de Mileto, que en el siglo VI antes de nuestra era ya especuló con el origen marino de la vida y con la transformación del ser humano hasta llegar a su estado actual. En otras partes del mundo, otros filósofos también consideraron que los seres vivos no tenían porqué haber sido siempre iguales, como el taoísta Chuang Tzu en el siglo IV antes de nuestra era.

Sin embargo, en Occidente, las obras de Platón y la de Aristóteles se impusieron, en parte gracias a la influencia que iban a tener en el pensamiento cristiano. Ciertamente, el esencialismo de Platón iba a ser fácil de adaptar al cristianismo, y la idea de Aristóteles de que la vida tenía un fin concreto y no se había originado por azar también casaba estupendamente con el cristianismo. No obstante, ni Platón ni Aristóteles tenían en mente una divinidad concreta, lo que nuevamente jugó a favor del cristianismo.

No obstante sería injusto acusar de fanatismo a todos los pensadores cristianos. Agustín de Hippona, sin ir más lejos, aconsejaba ya en el siglo IV de nuestra era que el Génesis no debía de ser interpretado de forma literal, y que algunas nuevas formas de vida podían haber aparecido y otras se podrían haber transformado con el paso del tiempo después de que la divinidad cristiana creara el mundo. No obstante, estas ideas quedaron aparcadas hasta prácticamente el siglo XVIII.

Estas ideas sobre la evolución terminaron por perecer en la Europa Cristiana a comienzos del medievo, pero curiosamente pervivieron en el mundo islámico, el biólogo y filósofo árabe al-Jahiz explicaba ya en el siglo IX lo que vendría a ser la selección natural, mientras que en el siglo XIV nos encontramos la afirmación de Ibn Khaldun de que los seres humanos procedemos del “mundo de los monos”, desde el que nos hemos desarrollado hasta convertirnos en lo que somos.

En Europa, a pesar de que muchos textos griegos se recuperaron gracias al contacto con el mundo islámico a partir del siglo XI, la idea de la evolución no cuajó al ser contraria a la idea de que un dios había creado el mundo y a todos los seres vivos y les había dado un orden concreto, con el ser humano a la cabeza de aquella jerarquía. Los intentos de Tomás de Aquino en el siglo XIII de conciliar la idea de un dios creador del mundo y una naturaleza autónoma que puede transformarse con el paso del tiempo no terminaron de convencer a las autoridades eclesiásticas. En general, todas las ideas que chocasen con la interpretación literal de los textos religiosos era condenada, como le ocurrió a Isaac La Peyrere, que publicó un libro hablando de piedras talladas por seres humanos anteriores a Adán, lo que conllevó la quema pública de la obra en 1655.

Sería ya en el siglo XVIII donde la proliferación del método científico, los avances en geología y paleontología, además de la pérdida de influencia del clero más reaccionario entre la comunidad científica permitió que aparecieran las primeras teorías evolutivas, que los descubrimientos de Mendel pudiesen ser dados a conocer y, finalmente, que Darwin bebiese de todas aquellas fuentes y creara una teoría basada en un método sólido y demostrable, que era justamente lo que no tenían sus predecesores anteriores al siglo XVIII.

Como dijo Pablo Neruda: “La luz vino a pesar de los puñales.”


2011-12-13 09:16 | 14 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70916

Comentarios

1
De: Alejandra Fecha: 2011-12-13 10:29

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! Dios creó al hombre y a la mujer y a todos los seres de planeta ¡Maldito hereje! Ahora en serio, yo he llegado a escuchar de boca de un evangelista que los arqueólogos se dedicaban a enterrar huesos de dinosaurios y de hombres primitivos para después desenterrarlos.... y lo más triste es que lo dijo mi tío....



2
De: Javi F Fecha: 2011-12-13 10:42

Menos mal que yo soy católico y ya se acepta que lo de que Dios creó el mundo en 7 días es una metafora de la evolución.

Lastima que haya costado tanta leña llegar a esta conclusión; y más lastima aún que haya personas que sigan creyendo a pie juntillas lo contrario.

PD: Los Reyes Magos existen.



3
De: traductor chusquero Fecha: 2011-12-13 12:38

Coño, yo fui a un colegio católico y nos explicaban claramente que el relato del génesis era una licencia poética. Y hablo de hace más de 20 años. Yo no creo que se haya llegado hasta aquí, sino que ya se estaba y ahora hay gente que quiere volver. Y solo hace falta un chalao y una versión alternativa a los hechos objetivos para que surjan seguidores: que si Elvis vive, que si Paul está muerto, que si el Holocausto es cuento, que si...



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-12-13 12:55

El problema no es la religión (Agustín ya decía que había que interpretar los escritos), es el fanatismo. Y el fanatismo religioso puede ser católico, protestante, ortodoxo, chiita, suní...

En cualquier cosa sería bonito que los arqueólogos se dedicaran a enterrar huesos y a sacarlos después, porque sifnificaría que la carrera de Historia tendría más salida profesional. ¡Hasta la evolución está en nuestra contra!



5
De: Nico Fecha: 2011-12-13 15:24

Certifico lo dicho por traductor chusquero. En los setenta eso es lo que se enseñaba en clase, en un colegio religioso.

Me hace gracia que, cuando dejé de ir a misa, había quien me decía que muy mal, que la Iglesia había que cambiarla desde dentro. ¡Buen trabajo!

Cada vez que oigo eso de que hay que cambiar las instituciones corruptas desde dentro, me entra la risa... desde dentro.



6
De: Alejandra Fecha: 2011-12-13 15:48

¡Traductor! Elvis sigue vivo pues su música nunca ha muerto!



7
De: Ky Fecha: 2011-12-13 16:04

Justo hoy mi madre me ha enviado un texto lleno de "citas científicas de conocida reputación", donde una datación de carbono 14 de 10000 años significa que las ruinas tienen 12000 años, la arenisca mágica de esos edificios no se erosiona con los milenios, los intrumentos de alta tecnología tienen un alcance de sólo 4 metros y las recientemente descubiertas pirámides gigantes de Bosnia emanan radiaciones curativas. Viene a ser lo mismo, fanatismo absurdo... X_X Estoy K.O.



8
De: jose Fecha: 2011-12-13 20:40

A mí me parece igual de increíble que Jesús resucitara (¿O Agustín no creía eso?) y que Adán y Eva hayan existido.

Estaría bien una cita del tal al-Jahiz si tienes alguna a mano.



9
De: CorsarioHierro Fecha: 2011-12-13 23:15

Yo me pierdo.
Pues yo como católico creo que en algún momento...Vamos que Dios le dio al interruptor y en millones de años fuimos pasando de los polvos cósmicos a la ameba y así hasta el mono(vamos como vimos con Homer Simpsom)
Pero claro, esto casi es lo que dicen los del diseño inteligente...



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2011-12-13 23:43

Corsario, lo que dicen los del Diseño Inteligente es distinto: Dios no solo le da al interruptor sino que también le da al destornillador, a la llave inglesa, al soldador, a la cinta aislante...



11
De: juan sepulveda p. Fecha: 2011-12-14 02:20

yo, que soy ateo por la gracia de Dios, me estoy creyendo que el que entierra y desentierra cosas, "artefactos" como diría Nicanor Parra, gran antipoeta, en nuestras mentes es este José Joaquin que ahora me tendra desvelado pensando quien fué el que le dió al interruptor, lo que sí es maravilloso es que podamos disfrutar de este desarrollo mental alcanzado y que no sabemos a que limite llegará, ¿nos convertiremos en cristales ?, como en en relato que leí alguna vez en la sin igual Nueva Dimensión. Un abrazo fuerte JJ. por estas fechas te extraño mucho y me añoro el conversar cosas inteligentes contigo, y de las otras tambien



12
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-12-15 04:48

¡Hola Juan! Lo triste de nuestra época, creo yo, es que no tenemos respuestas sencillas (mitos) para explicar los misterios de nuestro origen. O tal vez los hay, pero es mucho más difícil creer en ellos.

Por ejemplo, la idea del Diseño Inteligente (que a mí siempre me ha sonado a optativa de educación secundaria) es muy bonita, aunque la planteara un pagano como Aristóteles (que pensaba que todos los seres vivos habían sido creados con un fin) y ahora la recicles otros grupos, pero choca con "callejones sin salida" como fueron el Homo Erectus o el Homo Neanderthalis, e incluso con subespecies de Homo Sapiens como el Homo Sapiens Idaltu (que apareció más tarde que el ser humano actual en Etiopía).

Pero, al menos yo, prefiero creer una verdad a medio descubrir que una mentira bienintencionada. Quizás porque aquello de que luego, sobre una mentira, es más fácil construir muchas otras.



13
De: jose Fecha: 2011-12-15 10:03

La selección funciona porque es 100% mecanicista, no hay interruptor.



14
De: Todd Fecha: 2019-01-16 08:10

The Customer Service Phone Number
About Us
Adt Customer Service
Air India Express Airlines Customer Service
Airasia India Customer Service
Airlines Customer Service
Alaska Airlines Customer Service
Allegiant Air Customer Service
Amazon Customer Service Number
Apple Customer Service Number
Atlas Air Customer Service
Att Business Customer Service Number
Att Customer Service Number
Att Email Customer Service
Bank Of America Customer Service Number
Banks Customer Service
Boost Mobile Customer Service Number
British Airways Customer Service Number
British Airways Executive Club Customer Service Number
British Airways Uk Customer Service Number
Cable Companies Customer Service
Canon Customer Service
Car Rental Customer Service
Cathay Pacific Airlines Customer Service
Chase Customer Service Number
Citizens Bank Customer Service Number
Comcast Customer Service Number
Comcast Email Customer Service
Comcast Xfinity Home Security Systems Customer Service Number
Companies
Computer Customer Service
Consumer Service Customer Service
Contact Us
Dell Customer Service
Delta Airlines Skymiles Customer Service Number
Delta Customer Service Number
Department Store Customer Service
Dish Network Customer Service Number
Ebay Customer Service Number
Email
Enterprise Rent A Car Customer Service Number
Envoy Air Customer Service
Epson Customer Service
Equifax Customer Service Number
Etihad Airways Customer Service
Expedia Customer Service Number
Fedex Canada Customer Service Number
Fedex Customer Service Number
Fedex International Customer Service Number
Geico Customer Service Number
Godaddy Email Customer Service
Google Chrome Customer Service
Government Customer Service
Hertz Customer Service Number
Home Security
Hp Customer Service
Hulu Customer Service Number
Icloud Mail Customer Service
Incredimail Customer Service
Insurance Customer Service
Internet Explorer Customer Service
Irs Customer Service Number
Jet Airways Customer Service
Jetblue Airlines Customer Service Number
Juno Email Customer Service
Kroger Customer Service Number
Lemark Customer Service
Lufthansa Airlines Customer Service
Macy Customer Service Number
Malaysia Airlines Customer Service
Medco Pharmacy Customer Service Number
Microsoft Edge Customer Service
Mozilla Firefox Customer Service
Netflix Customer Service Number
Netscape Browser Customer Service
Office 365 Email Customer Service
Opera Mini Customer Service
Outlook Email Customer Service
Panasonic Customer Service
Paypal Customer Service Number
Pharmacy Customer Service
Phone Company Customer Service
Printronix Customer Service
Roadrunner Email Customer Service
Safari Customer Service
Samsung Customer Service
Sbcglobal Email Customer Service
Seamonkey Customer Service
Sharp Customer Service
Shipping Customer Service
Shopping Customer Service
Singapore Airlines Customer Service
Skywest Airlines Customer Service
Slimjet Browser Customer Service
Spicejet Airlines Customer Service
Spirit Airline Customer Service
Sprint Customer Service Number
Store
Straight Talk Customer Service Number
Supermarket Customer Service
T Mobile Customer Service Number
Tech
Thai Airways Customer Service
Time Warner Cable Customer Service Number
Toshiba Customer Service
Trujet Airlines Customer Service
Turkish Airlines Customer Service
Uber Customer Service Number
UC Browser Customer Service
United Airlines Customer Service Number
Ups Customer Service Number
Ups Freight Customer Service Number
Ups Mail Innovations Customer Service Number
Ups Uk Customer Service Number
Verizon Customer Service Number
Verizon Email Customer Service
Virgin America Customer Service Number
Visa Customer Service Number
Vivint Customer Service
Wells Fargo Customer Service Number
Xfinity Email Customer Service
Yahoo Customer Service Number
Yahoo Email Customer Service
Zoho Mail Customer Service





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin