AVENTURAS CONVERSACIONALES
¿Os gustan las aventuras conversacionales? En los años 80 fueron tremendamente populares, pero yo no tenía ordenador, por lo que las conocía a través de algunos amigos que me invitaron a probarlas. El problema es que a España llegaron pocas aventuras buenas y bien traducidas, a lo que hay que sumar que este tipo de juegos requería cierto conocimiento de cómo se juega. Cierto, todos los videojuegos, incluso Super Mario Bros. tienen una mecánica propia que puede parecerle un poco extraña a todo aquel que no esté familiarizado con él, pero poco a poco han ido apareciendo más y más juegos con mecánicas similares, de tal modo que una vez aprender a jugar a uno ya sabes la mecánica general de todo (un ejemplo serían las aventuras gráficas actuales, los juegos de acción en primera persona, etc.) El problema es que las aventuras conversacionales ya no son populares, ni siquiera se comercializan, por lo que es muy complicado aprender su funcionamiento y, lo que es más frecuente, uno puede desesperarse y optar por jugar a cualquier cosa con mejores gráficos (de hecho, a cualquier cosa con gráficos). No obstante, siempre he tenido ganas de jugarlas y vivir esa experiencia de jugar a un videojuego que te da más libertad que un libro de Elige tu propia aventura pero que al mismo tiempo requiere que emplees toda tu imaginación. Para ello, me he leído una guía bastante amena y sencillita que me ha explicado, en inglés, cómo operar en este tipo de juegos. No sé exáctamente a qué aventura conversacional jugaré, y si realmente disfrutaré o acabaré aburrido a la primera complicación, pero me parece un ejercicio retro divertido y quiero probarlo. ¿Habéis jugado a alguno recientemente? ¿Alguna recomendación?
2011-12-10 09:49 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70899
Comentarios
1
|
De: El Sangre |
Fecha: 2011-12-11 16:40 |
|
Se hizo un juego de este tipo basado en la guía del autoestopista galáctico, aunque nunca llegué a verlo. La persona que me lo citó me comentó que tiene un puzzle concreto que es de los mejores que se han hecho en la historia de los videojuegos. No sé más al respecto.
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-12-11 20:22 |
|
Yo he empezado a probar, pero de momento me está costando horrores hacerme con la mecánica de juego y la forma de pensar. A simple vista podría parecer similar a una partida de rol, pero la necesidad de expresarte con órdenes concretas y sencillas hace que sea mucho más complicado.
|
3
|
De: Anónimo |
Fecha: 2011-12-12 07:52 |
|
Si desaparecieron fue por algo.
Te recomiendo que te pases a la version reconvertida y simplificada, con graficos añadidos, de uno de esos juegos, adaptada para Game Boy y que puedes bajarte facilmente gracias a EmusNes.
Sword of Hope.
Porque la vida es muy corta para romperse los huevos con lineas de dialogo.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|