Inicio > Historias > RELEYENDO "HERBERT WEST, REANIMATOR" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RELEYENDO "HERBERT WEST, REANIMATOR"
Aunque a Lovecraft el relato no le gustó demasiado, lo cierto es que es notable por bastantes cosas. En primer lugar, por ser la primera vez que introduce la universidad de Miskatonic, que posteriormente será uno de los lugares recurrentes (junto a la ciudad de Arkham, donde está localizada) de sus relatos. En segundo lugar, por presentar a los zombis como una creación científica y no mágica, algo que nunca antes se había hecho (salvando el monstruo de Frankenstein, que no es realmente un zombi). Y justamente, se nota que Lovecraft tenía en mente al monstruo que creara Mary Shelley, pues muchos de los temas e ideas que planteara la famosa autora se repiten en esta nueva recreación del mito de Prometeo. Hay que tener en cuenta que Lovecraft tuvo las manos bastante atadas a la hora de desarrollar la historia, puesto que la revista donde la publicó quería publicarla de manera serializada y deseaba que cada capítulo concluyese con una situación misteriosa que emplazase al lector al siguiente número, pero al mismo tiempo cada nuevo capítulo debía de hacer una recapitulación de lo sucedido. En otras palabras, que leerse el relato de seguido se puede hacer pesado, pues continuamente se nos recuerda lo que acabamos de leer, mientras que la acción se tiene que desarrollar brevemente entre el resumen y el cliffhanger del final. Sin embargo, a mí me ha resultado una relectura muy grata, quizás justamente por haberme leído un capítulo al día. Aunque no es un relato de los Mitos de Cthulhu propiamente dicho, la historia es una buena forma de introducirse al terror de Lovecraft y, desde luego, su habilidad para eludir las descripciones específicas de los monstruos permite que siga siendo una lectura inquietante. Algunos autores critican el relato porque es muy flojo, ciertamente, pero tiene muchas ideas buenas que lo salvan y, en cualquier caso, es tan breve que uno no siente que haya perdido el tiempo al leerlo.
2011-12-08 10:03 | 1 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70892
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|