Inicio > Historias > LECTURAS

LECTURAS

He pasado un par de días en cama por culpa de un virus y, como no tengo televisión ni creo que mi sistema inmunológico se hubiese visto beneficiado por Sálvame, me he hartado de leer cómics para matar el tiempo. Entre mis lecturas han estado el Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko, la JLA de Grant Morrison y Howard Porter o los X-Men de Chris Claremont y Dave Cockurm, y ni que decir tiene que así da gusto estar enfermo.

Leyendo los X-Men, de hecho, me he dado cuenta de lo mucho que me gustan las viejas historietas en las que los guionistas desarrollaban personajes que aún eran nuevos, al final de cada cómic tenías la sensación de haber leído una historia (aunque fuese la primera parte de una trama mayor) y la continuidad no estaba sometida a crossovers y megacrossovers que ni te importaban ni afectaban realmente a la serie. No me extraña que hoy día haya que reinventar o matar a personajes de cómic, pues prácticamente todos los personajes de las grandes editoriales son viejos héroes con más de veinte años de historia a las espaldas, y lo único que puede hacerse con ellos (salvo honrosas excepciones) es estirar el chicle con la esperanza de que siga dando de sí.

 

 

Por supuesto hay historietas actuales que me encantan, pero no se encuentran en Marvel ni en DC, sino en editoriales más pequeñas en las que los guionistas pueden desarrollar a sus personajes con más libertad, sin estar sometidos a los relanzamientos fruto de una película o a la última idea de pinza de un editor en jefe.


2011-11-16 10:45 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70769

Comentarios

1
De: Mirbos Fecha: 2011-11-16 14:00

Que hay publicado en español de los xmen de Claremont? Para aprovechar que el susodicho va a perpetrarse en Sevilla...



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-11-16 16:55

Claremont se ha publicado entero en varias ocasiones. Tienes la edición original de Forum que es un poco caótica de seguir, dos reediciones en formato coleccionable que hizo Planeta a finales de los 90 y, finalmente, una edición en blanco y negro en la Biblioteca Marvel, resultando esta última muy coherente.

Recientemente han publicado dos tomacos a color, de 60 ¤ cada uno, que recoge toda la etapa Claremont/Cockrum/Byrne y que también está muy bien.

De todas formas, yo recomiendo la lectura de estos cómics en inglés, porque las traducciones que suelen manejarse son las de los años 80, que son bastante mediocres y además se pierden los "acentos" que Claremont daba a sus personajes.



3
De: skullpirates Fecha: 2011-11-16 20:26

Yo tengo planeado hacerme próximamente con el tomazo de los xmen, a ver qué tal.
Por otro lado, secundo totalmente lo que dices. En marvel y dc poco o nada queda que valga la pena. Actualmente, la mejor serie de superheroes es Invencible, pero con diferencia



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-11-17 09:24

Ayer me estaba leyendo Avengers Academy, que me interesa porque son todos personajes nuevos y, por lo tanto, dan lugar a la sorpresa y el desarrollo... ¡pero me caen fatal! Qué ganas tengo de que aparezca el Duende Verde o quien sea y los mate absolutamente a toda esa panda de repelentes...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin