Inicio > Historias > LECTURAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LECTURASHe pasado un par de días en cama por culpa de un virus y, como no tengo televisión ni creo que mi sistema inmunológico se hubiese visto beneficiado por Sálvame, me he hartado de leer cómics para matar el tiempo. Entre mis lecturas han estado el Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko, la JLA de Grant Morrison y Howard Porter o los X-Men de Chris Claremont y Dave Cockurm, y ni que decir tiene que así da gusto estar enfermo. Leyendo los X-Men, de hecho, me he dado cuenta de lo mucho que me gustan las viejas historietas en las que los guionistas desarrollaban personajes que aún eran nuevos, al final de cada cómic tenías la sensación de haber leído una historia (aunque fuese la primera parte de una trama mayor) y la continuidad no estaba sometida a crossovers y megacrossovers que ni te importaban ni afectaban realmente a la serie. No me extraña que hoy día haya que reinventar o matar a personajes de cómic, pues prácticamente todos los personajes de las grandes editoriales son viejos héroes con más de veinte años de historia a las espaldas, y lo único que puede hacerse con ellos (salvo honrosas excepciones) es estirar el chicle con la esperanza de que siga dando de sí.
![]() Por supuesto hay historietas actuales que me encantan, pero no se encuentran en Marvel ni en DC, sino en editoriales más pequeñas en las que los guionistas pueden desarrollar a sus personajes con más libertad, sin estar sometidos a los relanzamientos fruto de una película o a la última idea de pinza de un editor en jefe.
2011-11-16 10:45 | 4 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70769
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|