EL GRAN SILENCIO
Leí Fahrenheit 451, esa maravillosa novela en la que los firemen (bomberos) no apagaban fuegos sino que quemaban libros, cuando aún era muy jovencito. Creo que fue, junto a Un mundo feliz, la novela que me incitó a seguir leyendo ciencia ficción a interesarme por historias que iba más allá de las naves espaciales y los sables de luz. Aún recuerdo maravillosamente bien el sobrecogimiento que sentí cuando, hacia el final del libro, el protagonista encontraba el último periódico que se había publicado antes del colapso final de la civilización: 4 DE OCTUBRE DE 1963: ¡ESTADOS UNIDOS Y EUROPA EN SILENCIO! Las radios de los EE UU y Europa han callado. Reina un gran silencio. La guerra se ha devorado a sí misma. Se cree que ha muerto la mayor parte de la población de los Estados Unidos. Se supone que la población de Europa, Rusia y Siberia ha sido igualmente diezmada. Los días de la raza blanca en la tierra han terminado. Aquello me pareció tremendamente impactante, porque hasta aquel momento había leído sobre el fin de imperios y repúblicas, pero la civilización siempre había sobrevivido, la mayoría de las personas habían salido vivas de los conflictos. La idea de que cayera “un gran silencio” realmente me estremeció. Años después descubriría que aquel era, de hecho, un final feliz... ¡de haberse producido realmente una guerra atómica de tal magnitud, lo más probable habría sido que la humanidad entera hubiese sucumbido! La realidad siempre puede superar a la ficción.
2011-11-10 01:44 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70735
Comentarios
1
|
De: Ectorius |
Fecha: 2011-11-10 09:49 |
|
Pido mil disculpas por la corrección, pero esa frase no pertenece a Fahrenheit 451, sino a otro relato de Bradbury titulado "Y la roca gritó".
Un saludo.
|
2
|
De: Mirbos |
Fecha: 2011-11-10 13:14 |
|
Es verdad, a mi tampoco me sonaba de Farenheit, sino del relato.
Tambien fueron esas dos obras, en parte (junto con Neuromante y Soy Leyenda), las que me marcaron un camino hacia la ciencia ficción madura.
|
3
|
De: El Sangre |
Fecha: 2011-11-10 18:45 |
|
Es una de las novelas que tengo en lista de espera. Hace tiempo tenía ganas de leerla, dio la casualidad que la pusieron la película por la tele y me gustó muchísimo y ahora tengo MUCHAS GANAS de leerla. Si no has visto la película te la recomiendo, supongo que no estará a la altura de la novela (como es habitual), pero creo que te gustará.
|
4
|
De: Mirbos |
Fecha: 2011-11-10 20:55 |
|
La peli es muy buena, del grandisimo Truffaut. Obviamente esta mejor el libro.
|
5
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-11-10 21:00 |
|
Anda, ya me quedo con la duda. Estaba convencido que la había copiado del libro de Farenheit, pero es posible que la cogiera de uno de los relatos cortos que acompañaba mi edición del libro.
|
6
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-11-14 10:05 |
|
Encontré mi copia del libro: en efecto, la cita es de un relato que se incluye a modo de complemento. ¡Gracias por el aviso!
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|