Inicio > Historias > JUSTICE LEAGUE INTERNATIONAL... ¡VAYA BODRIO!

JUSTICE LEAGUE INTERNATIONAL... ¡VAYA BODRIO!

DC ha lanzado sus 52 nuevos títulos y, como me esperaba, un buen puñado de ellos no tienen nada de especial y, tal y como anda la industria del cómic en estos días, es de esperar que de aquí a un año y medio un buen puñado de las colecciones que han aparecido desaparezcan o se transformen (cambio radical de orientación o equipos creativos de renombre que relancen el producto).

Una de las lecturas más horribles que he soportado ha sido Justice League International, no porque la historia sea mala (aunque es mala), sino por lo poco creíble que es todo. He aguantado nueve páginas antes de mandar al garete el cómic.

El cómic comienza con un tipo de las Naciones Unidas que convoca al Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la creación de un supergrupo. Un político británico, otro chino y un tercero ruso son los que deben de decidir si el grupo se crea o no, algo bastante absurdo, porque el Consejo está compuesto por quince miembros... ¿dónde están los otros doce? La cosa es que todo el mundo se opone a la creación del grupo, pero el tipo de la ONU dice que los tiempos están cambiando y los políticos deciden que sí, que a lo mejor es buena idea crear un grupo... ¿así sin más, sin estudiar los perfiles de los miembros, sin analizar la situación, sólo porque un tipo al que hace un minuto no conocían les dice que los tiempos están cambiando? O el cómic es la mayor crítica a la política que he visto nunca, o el guión es muy malo.

Luego, un grupo de manifestantes se queja porque la ONU va a emplear un edificio como base de los superhéroes, y quieren que se le de otro uso. La típica manifestación contra la ONU, claro. Para demostrar que no están de acuerdo, acaban colocando una bomba incendiaria.

A los personajes no se les presenta más allá de decir sus nombres y, en ocasiones, su nacionalidad. Un lector nuevo debe de sentir que le han timado, porque el tebeo trata sobre un montón de situaciones poco creíbles que acaban llevando a que se forme un grupo de superhéroes de los que sólo conoce el nombre y poco más, salvando a Batman, que se supone que todos identificarán.

Lo dicho, no creo que todas las series pasen de los 12 números, y me sorprendería que la mitad llegaran de los 25. El tiempo dirá.



2011-10-23 23:24 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70642

Comentarios

1
De: PABLO Fecha: 2011-10-24 00:35

Si señor,un pedazo de truño.Creo que ya lo he dicho todo.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-10-24 10:45

Me dijiste que la serie sobraba, pero pensé que te referías a que era poco original, no a que diese jaqueca.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin