Inicio > Historias > REPÚBLICA DE ROMA: ¡EN JUEGO!

REPÚBLICA DE ROMA: ¡EN JUEGO!

Ya comenté en su día que era un juego complicado, y que por eso estábamos jugando en pequeños grupos de tres personas, de tal manera que todos los amigos supieran jugar antes de lanzarnos de cabeza a una partida con más gente. La semana pasada, todos instruidos en el reglamento, nos lanzamos de cabeza a la piscina y jugamos una partida de cinco personas... ¡casi seis horas de juego!

Aunque el juego incluye reglas para jugar solo o con poca gente, lo cierto es que cinco o seis jugadores resultan un número ideal, puesto que permiten muchas más intrigas, alianzas, disputas internas y situaciones inesperadas.

 

 

Uno de los elementos más divertidos es el de cómo repartir el poder entre los jugadores y, al mismo tiempo, cómo estos lo distribuyen entre sus acólitos. Juanjo, uno de los compañeros de partida, logró mucho poder político sobre uno de sus seguidores... ¡pero la casualidad hizo que el seguidor muriera y el pobre Juanjo se quedase vendido! Paula, por el contrario, aprendió de partidas anteriores y dividió el poder entre todos sus seguidores, de tal forma que la muerte de uno no la perjudicara demasiado. ¡La maldita nos ganó a todos por goleada!

El juego mezcla muy bien tanto el azar como la habilidad para planear y negociar de los jugadores, lo que hace muy difícil saber quién va a ganar hasta prácticamente los últimos minutos de una partida. Nuestro próximo objetivo está claro: ¡jugar seis!

2011-10-16 11:28 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70594

Comentarios

1
De: Santón Fecha: 2011-10-16 11:55

Bien por la organización!



2
De: Javi F Fecha: 2011-10-16 13:23

Pues si te falta un sexto jugador yo me ofrezco voluntario, jajajaja.

Realmente lo divertido es con seis y, de paso, matarse unos a otros. Siempre que la Republica sobreviva ¿Llegasteís hasta la tardía?



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-10-16 17:35

Sólo pudimos jugar la República Temprana. Nos tenemos que organizar para que vaya viniendo más gente, que así es más divertido, porque cada cual tiene su propio estilo de juego y te sorprenden.



4
De: Javi F Fecha: 2011-10-16 19:15

Jamás he llegado a la Tardía, debe ser imposible empezando desde la temprana si tienes vida más allá del juego. Y eso que la inclusión de leyes le da un punto extra (si que he jugado comenzando directamente en ella).



5
De: Toni Fecha: 2011-10-17 21:45

Hace lo menos 10 años que no juego al república de roma, creo que ya lo dije en tu anterior entrada, pero juraría que el tablero no era el mismo, ni me suena lo de los seguidores...
Mi memoria es malísima, pero es que ya son muchas cosas diferentes... serán juegos distintos o será que como el D&D tb ha ido cambiando de la primera edición a la que sea que tenga ahora?





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin